Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo

Autores
De Battista, Julieta Laura; Justo, Alberto
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es en el marco de la investigación “Clínica diferencial de las perturbaciones de la experiencia y de la percepción del cuerpo” que este trabajo se inscribe y desde allí se aboca a la problemática de la atribución y unidad del cuerpo tal y como es posible de ser pensada a partir de los últimos lineamientos de la enseñanza de Jacques Lacan en la década del ´70. ¿Qué soporta al sujeto? ¿Qué implica tener un cuerpo propio?, en este contexto adquieren entonces especial importancia las nociones de cuerpo, imaginario, consistencia y nudo en el abordaje de ciertas experiencias adjudicadas al registro de lo corporal. En este punto se analizan el caso de una presentación de enfermos realizada por Lacan el 9 de Abril de 1976 (Mlle. Brigitte B.) y dos casos de la literatura trabajados por Lacan: Lol V. Stein y Joyce, a los fines de extraer de los mismos consecuencias que permitan avanzar en la formalización de aspectos que han sido relegados en la clínica con las psicosis.
The research project “Differential clinical study of disorders of body perception and experience” deals with the complexities of body attribute and unity as approached in Lacan´s teaching in the 70´s. What supports the subject? What are the implications of having a body? Because of these concepts, the notions of the body, the imaginary, consistence and knot become particularly important when dealing with experiences related to body perception. Its in this point where a clinical case from a hospital patient presentation by Lacan on April the 9 th 1976 M. Brigitte is analyzed as well as two cases taken from literature studied by Lacan, Lol V. Stein and Joyce with the idea of working the possibility of go forward in the formalization of some aspects that have not been considered before in the clinical practise of psychosis.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Psicoanálisis
Cuerpo
Psicosis
Consistencia
Psychoanalysis
Body
Psychosis
Consistence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180556

id SEDICI_3fc0dc6016ecceaa1af306ae9386e1c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudoDifferential clinical study of disorders of body perception and experience. Part VI: the body as consistence imaginary in the knotDe Battista, Julieta LauraJusto, AlbertoPsicologíaPsicoanálisisCuerpoPsicosisConsistenciaPsychoanalysisBodyPsychosisConsistenceEs en el marco de la investigación “Clínica diferencial de las perturbaciones de la experiencia y de la percepción del cuerpo” que este trabajo se inscribe y desde allí se aboca a la problemática de la atribución y unidad del cuerpo tal y como es posible de ser pensada a partir de los últimos lineamientos de la enseñanza de Jacques Lacan en la década del ´70. ¿Qué soporta al sujeto? ¿Qué implica tener un cuerpo propio?, en este contexto adquieren entonces especial importancia las nociones de cuerpo, imaginario, consistencia y nudo en el abordaje de ciertas experiencias adjudicadas al registro de lo corporal. En este punto se analizan el caso de una presentación de enfermos realizada por Lacan el 9 de Abril de 1976 (Mlle. Brigitte B.) y dos casos de la literatura trabajados por Lacan: Lol V. Stein y Joyce, a los fines de extraer de los mismos consecuencias que permitan avanzar en la formalización de aspectos que han sido relegados en la clínica con las psicosis.The research project “Differential clinical study of disorders of body perception and experience” deals with the complexities of body attribute and unity as approached in Lacan´s teaching in the 70´s. What supports the subject? What are the implications of having a body? Because of these concepts, the notions of the body, the imaginary, consistence and knot become particularly important when dealing with experiences related to body perception. Its in this point where a clinical case from a hospital patient presentation by Lacan on April the 9 th 1976 M. Brigitte is analyzed as well as two cases taken from literature studied by Lacan, Lol V. Stein and Joyce with the idea of working the possibility of go forward in the formalization of some aspects that have not been considered before in the clinical practise of psychosis.Facultad de Psicología2007-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf45-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:06.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
Differential clinical study of disorders of body perception and experience. Part VI: the body as consistence imaginary in the knot
title Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
spellingShingle Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
De Battista, Julieta Laura
Psicología
Psicoanálisis
Cuerpo
Psicosis
Consistencia
Psychoanalysis
Body
Psychosis
Consistence
title_short Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
title_full Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
title_fullStr Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
title_full_unstemmed Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
title_sort Clínica diferencial de la experiencia y percepción del cuerpo: parte VI : El cuerpo como consistencia imaginaria en el nudo
dc.creator.none.fl_str_mv De Battista, Julieta Laura
Justo, Alberto
author De Battista, Julieta Laura
author_facet De Battista, Julieta Laura
Justo, Alberto
author_role author
author2 Justo, Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicoanálisis
Cuerpo
Psicosis
Consistencia
Psychoanalysis
Body
Psychosis
Consistence
topic Psicología
Psicoanálisis
Cuerpo
Psicosis
Consistencia
Psychoanalysis
Body
Psychosis
Consistence
dc.description.none.fl_txt_mv Es en el marco de la investigación “Clínica diferencial de las perturbaciones de la experiencia y de la percepción del cuerpo” que este trabajo se inscribe y desde allí se aboca a la problemática de la atribución y unidad del cuerpo tal y como es posible de ser pensada a partir de los últimos lineamientos de la enseñanza de Jacques Lacan en la década del ´70. ¿Qué soporta al sujeto? ¿Qué implica tener un cuerpo propio?, en este contexto adquieren entonces especial importancia las nociones de cuerpo, imaginario, consistencia y nudo en el abordaje de ciertas experiencias adjudicadas al registro de lo corporal. En este punto se analizan el caso de una presentación de enfermos realizada por Lacan el 9 de Abril de 1976 (Mlle. Brigitte B.) y dos casos de la literatura trabajados por Lacan: Lol V. Stein y Joyce, a los fines de extraer de los mismos consecuencias que permitan avanzar en la formalización de aspectos que han sido relegados en la clínica con las psicosis.
The research project “Differential clinical study of disorders of body perception and experience” deals with the complexities of body attribute and unity as approached in Lacan´s teaching in the 70´s. What supports the subject? What are the implications of having a body? Because of these concepts, the notions of the body, the imaginary, consistence and knot become particularly important when dealing with experiences related to body perception. Its in this point where a clinical case from a hospital patient presentation by Lacan on April the 9 th 1976 M. Brigitte is analyzed as well as two cases taken from literature studied by Lacan, Lol V. Stein and Joyce with the idea of working the possibility of go forward in the formalization of some aspects that have not been considered before in the clinical practise of psychosis.
Facultad de Psicología
description Es en el marco de la investigación “Clínica diferencial de las perturbaciones de la experiencia y de la percepción del cuerpo” que este trabajo se inscribe y desde allí se aboca a la problemática de la atribución y unidad del cuerpo tal y como es posible de ser pensada a partir de los últimos lineamientos de la enseñanza de Jacques Lacan en la década del ´70. ¿Qué soporta al sujeto? ¿Qué implica tener un cuerpo propio?, en este contexto adquieren entonces especial importancia las nociones de cuerpo, imaginario, consistencia y nudo en el abordaje de ciertas experiencias adjudicadas al registro de lo corporal. En este punto se analizan el caso de una presentación de enfermos realizada por Lacan el 9 de Abril de 1976 (Mlle. Brigitte B.) y dos casos de la literatura trabajados por Lacan: Lol V. Stein y Joyce, a los fines de extraer de los mismos consecuencias que permitan avanzar en la formalización de aspectos que han sido relegados en la clínica con las psicosis.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260716165267456
score 13.13397