Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales

Autores
González Frígoli, Martín; Racioppe, Bianca
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo problematiza a las tecnologías digitales en vínculo con las políticas públicas e introduce la perspectiva de la Especialización en Comunicación Digital, carrera de posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En un contexto que se ve cotidianamente transformado en los modos de estar y de representarnos el mundo (Mata, 1999) a partir de la digitalización de los bienes simbólicos, la Especialización pretende contribuir a una reflexión crítica acerca de los nuevos escenarios por los que transitamos. Con la propuesta de entender a las tecnologías desde el proceso histórico, y de poner en tensión algunos preconceptos acerca de las tecnologías, el rol del Estado aparece como impulsor de políticas que conducen a una Soberanía Tecnológica y Digital.
This article problematizes the digital technologies in connection with public policies and introduces the perspective of the Specialization in Digital Communication, one postgraduate career at the Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. In a context in which the ways of living and representing the world (Mata, 1999) are daily transformed by the digitization of symbolic goods, the Specialization intended to contribute to a critical reflection about the new scenarios in which we circulate. Understanding technologies in the historical process, when we refuse some preconceptions about the technologies, the role of the State appears as a promoter of policies that lead to a Technological and Digital Sovereignty.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Políticas Públicas
universidad
tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50260

id SEDICI_3fc02d761db064d6cefda74aad65640a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50260
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitalesInvestigation and formation in communication in the new digital territoriesGonzález Frígoli, MartínRacioppe, BiancaPeriodismoComunicación SocialPolíticas PúblicasuniversidadtecnologíaEste artículo problematiza a las tecnologías digitales en vínculo con las políticas públicas e introduce la perspectiva de la Especialización en Comunicación Digital, carrera de posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En un contexto que se ve cotidianamente transformado en los modos de estar y de representarnos el mundo (Mata, 1999) a partir de la digitalización de los bienes simbólicos, la Especialización pretende contribuir a una reflexión crítica acerca de los nuevos escenarios por los que transitamos. Con la propuesta de entender a las tecnologías desde el proceso histórico, y de poner en tensión algunos preconceptos acerca de las tecnologías, el rol del Estado aparece como impulsor de políticas que conducen a una Soberanía Tecnológica y Digital.This article problematizes the digital technologies in connection with public policies and introduces the perspective of the Specialization in Digital Communication, one postgraduate career at the Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. In a context in which the ways of living and representing the world (Mata, 1999) are daily transformed by the digitization of symbolic goods, the Specialization intended to contribute to a critical reflection about the new scenarios in which we circulate. Understanding technologies in the historical process, when we refuse some preconceptions about the technologies, the role of the State appears as a promoter of policies that lead to a Technological and Digital Sovereignty.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf39-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50260spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2634/2362info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50260Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:56.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
Investigation and formation in communication in the new digital territories
title Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
spellingShingle Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
González Frígoli, Martín
Periodismo
Comunicación Social
Políticas Públicas
universidad
tecnología
title_short Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
title_full Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
title_fullStr Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
title_full_unstemmed Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
title_sort Investigación y formación en comunicación en los nuevos territorios digitales
dc.creator.none.fl_str_mv González Frígoli, Martín
Racioppe, Bianca
author González Frígoli, Martín
author_facet González Frígoli, Martín
Racioppe, Bianca
author_role author
author2 Racioppe, Bianca
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Políticas Públicas
universidad
tecnología
topic Periodismo
Comunicación Social
Políticas Públicas
universidad
tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo problematiza a las tecnologías digitales en vínculo con las políticas públicas e introduce la perspectiva de la Especialización en Comunicación Digital, carrera de posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En un contexto que se ve cotidianamente transformado en los modos de estar y de representarnos el mundo (Mata, 1999) a partir de la digitalización de los bienes simbólicos, la Especialización pretende contribuir a una reflexión crítica acerca de los nuevos escenarios por los que transitamos. Con la propuesta de entender a las tecnologías desde el proceso histórico, y de poner en tensión algunos preconceptos acerca de las tecnologías, el rol del Estado aparece como impulsor de políticas que conducen a una Soberanía Tecnológica y Digital.
This article problematizes the digital technologies in connection with public policies and introduces the perspective of the Specialization in Digital Communication, one postgraduate career at the Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. In a context in which the ways of living and representing the world (Mata, 1999) are daily transformed by the digitization of symbolic goods, the Specialization intended to contribute to a critical reflection about the new scenarios in which we circulate. Understanding technologies in the historical process, when we refuse some preconceptions about the technologies, the role of the State appears as a promoter of policies that lead to a Technological and Digital Sovereignty.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este artículo problematiza a las tecnologías digitales en vínculo con las políticas públicas e introduce la perspectiva de la Especialización en Comunicación Digital, carrera de posgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. En un contexto que se ve cotidianamente transformado en los modos de estar y de representarnos el mundo (Mata, 1999) a partir de la digitalización de los bienes simbólicos, la Especialización pretende contribuir a una reflexión crítica acerca de los nuevos escenarios por los que transitamos. Con la propuesta de entender a las tecnologías desde el proceso histórico, y de poner en tensión algunos preconceptos acerca de las tecnologías, el rol del Estado aparece como impulsor de políticas que conducen a una Soberanía Tecnológica y Digital.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50260
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2634/2362
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-49
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615907316334592
score 13.070432