Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales
- Autores
- Depetris, Beatriz O.; Feierherd, Guillermo Eugenio; De Giusti, Armando Eduardo; Sanz, Cecilia Verónica
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta línea de investigación se continúa trabajando en la aplicación de TICs en educación, buscando resolver, mediante las capacidades transformadoras de estas tecnologías, problemas para los cuáles los mecanismos clásicos del aula convencional no permiten soluciones eficientes. Esta búsqueda de soluciones implica la necesidad de redefinir los procesos de enseñanza y de aprendizaje a fin de dar cuenta, entre otros aspectos, de las nuevas formas de mediación que surgen del uso de las TICs. Las actividades desarrolladas con anterioridad incluían estudios y trabajos experimentales relacionados con la transformación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito universitario. No obstante, las experiencias llevadas a cabo estaban centradas en la disciplina informática. En esta nueva etapa se trabaja en la extensión de los ensayos a otras disciplinas, al ámbito laboral y al ciudadano en general. Como parte de las tareas se han analizado las dificultades encontradas al intentar incorporar las nuevas tecnologías en los ámbitos mencionados, tanto desde la resistencia institucional y docente a la hora de implementar propuestas que involucren la incorporación de las TICs como elementos mediadores en los procesos educativos, como desde los condicionantes económicos, curriculares e institucionales que surgen a partir de estas incorporaciones. Del análisis ha resultado que la capacitación de los docentes, responsables de definir y aplicar los nuevos procesos, constituye un requisito prioritario.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer Uses in Education
intervenciones docentes
tecnología
espacios virtuales
Experiencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20484
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3fb9017867b7140d743ca88c8279a644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20484 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtualesDepetris, Beatriz O.Feierherd, Guillermo EugenioDe Giusti, Armando EduardoSanz, Cecilia VerónicaCiencias InformáticasComputer Uses in Educationintervenciones docentestecnologíaespacios virtualesExperienciasEn esta línea de investigación se continúa trabajando en la aplicación de TICs en educación, buscando resolver, mediante las capacidades transformadoras de estas tecnologías, problemas para los cuáles los mecanismos clásicos del aula convencional no permiten soluciones eficientes. Esta búsqueda de soluciones implica la necesidad de redefinir los procesos de enseñanza y de aprendizaje a fin de dar cuenta, entre otros aspectos, de las nuevas formas de mediación que surgen del uso de las TICs. Las actividades desarrolladas con anterioridad incluían estudios y trabajos experimentales relacionados con la transformación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito universitario. No obstante, las experiencias llevadas a cabo estaban centradas en la disciplina informática. En esta nueva etapa se trabaja en la extensión de los ensayos a otras disciplinas, al ámbito laboral y al ciudadano en general. Como parte de las tareas se han analizado las dificultades encontradas al intentar incorporar las nuevas tecnologías en los ámbitos mencionados, tanto desde la resistencia institucional y docente a la hora de implementar propuestas que involucren la incorporación de las TICs como elementos mediadores en los procesos educativos, como desde los condicionantes económicos, curriculares e institucionales que surgen a partir de estas incorporaciones. Del análisis ha resultado que la capacitación de los docentes, responsables de definir y aplicar los nuevos procesos, constituye un requisito prioritario.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf691-696http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:16.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
title |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
spellingShingle |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales Depetris, Beatriz O. Ciencias Informáticas Computer Uses in Education intervenciones docentes tecnología espacios virtuales Experiencias |
title_short |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
title_full |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
title_fullStr |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
title_full_unstemmed |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
title_sort |
Experiencias de intervenciones docentes en espacios virtuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Depetris, Beatriz O. Feierherd, Guillermo Eugenio De Giusti, Armando Eduardo Sanz, Cecilia Verónica |
author |
Depetris, Beatriz O. |
author_facet |
Depetris, Beatriz O. Feierherd, Guillermo Eugenio De Giusti, Armando Eduardo Sanz, Cecilia Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Feierherd, Guillermo Eugenio De Giusti, Armando Eduardo Sanz, Cecilia Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education intervenciones docentes tecnología espacios virtuales Experiencias |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education intervenciones docentes tecnología espacios virtuales Experiencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta línea de investigación se continúa trabajando en la aplicación de TICs en educación, buscando resolver, mediante las capacidades transformadoras de estas tecnologías, problemas para los cuáles los mecanismos clásicos del aula convencional no permiten soluciones eficientes. Esta búsqueda de soluciones implica la necesidad de redefinir los procesos de enseñanza y de aprendizaje a fin de dar cuenta, entre otros aspectos, de las nuevas formas de mediación que surgen del uso de las TICs. Las actividades desarrolladas con anterioridad incluían estudios y trabajos experimentales relacionados con la transformación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito universitario. No obstante, las experiencias llevadas a cabo estaban centradas en la disciplina informática. En esta nueva etapa se trabaja en la extensión de los ensayos a otras disciplinas, al ámbito laboral y al ciudadano en general. Como parte de las tareas se han analizado las dificultades encontradas al intentar incorporar las nuevas tecnologías en los ámbitos mencionados, tanto desde la resistencia institucional y docente a la hora de implementar propuestas que involucren la incorporación de las TICs como elementos mediadores en los procesos educativos, como desde los condicionantes económicos, curriculares e institucionales que surgen a partir de estas incorporaciones. Del análisis ha resultado que la capacitación de los docentes, responsables de definir y aplicar los nuevos procesos, constituye un requisito prioritario. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En esta línea de investigación se continúa trabajando en la aplicación de TICs en educación, buscando resolver, mediante las capacidades transformadoras de estas tecnologías, problemas para los cuáles los mecanismos clásicos del aula convencional no permiten soluciones eficientes. Esta búsqueda de soluciones implica la necesidad de redefinir los procesos de enseñanza y de aprendizaje a fin de dar cuenta, entre otros aspectos, de las nuevas formas de mediación que surgen del uso de las TICs. Las actividades desarrolladas con anterioridad incluían estudios y trabajos experimentales relacionados con la transformación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito universitario. No obstante, las experiencias llevadas a cabo estaban centradas en la disciplina informática. En esta nueva etapa se trabaja en la extensión de los ensayos a otras disciplinas, al ámbito laboral y al ciudadano en general. Como parte de las tareas se han analizado las dificultades encontradas al intentar incorporar las nuevas tecnologías en los ámbitos mencionados, tanto desde la resistencia institucional y docente a la hora de implementar propuestas que involucren la incorporación de las TICs como elementos mediadores en los procesos educativos, como desde los condicionantes económicos, curriculares e institucionales que surgen a partir de estas incorporaciones. Del análisis ha resultado que la capacitación de los docentes, responsables de definir y aplicar los nuevos procesos, constituye un requisito prioritario. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20484 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 691-696 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615799579344896 |
score |
13.070432 |