Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso

Autores
Herbón, Florencia; Díaz, Erika; Aryauan, Cynthia; Pita Carranza, María; Verna, Macarena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El aseguramiento de la calidad es una cuestión de creciente relevancia en las universidades, que han implementado diversas acciones para alcanzarlo. En este contexto, conocer la opinión y satisfacción de los estudiantes es fundamental. "Una universidad, una misma experiencia" es el lema de la universidad privada que tomamos como caso de estudio, y nos propone entender la calidad no como una meta externa, sino arraigada en la cultura institucional, de la que todos somos parte y responsables. Esta ponencia presenta la experiencia de construir un Sistema de Encuestas integrado y común para toda la institución. El Sistema surge para facilitar la recopilación de datos, y su acceso de forma centralizada. A partir de los datos obtenidos, se pueden construir indicadores para analizar, principalmente, la satisfacción de los estudiantes con su experiencia universitaria. El propósito fue brindar una herramienta para optimizar la toma de decisiones, y garantizar la trazabilidad y comparabilidad entre las distintas carreras de la universidad. El proceso se abordó de manera colaborativa, involucrando a unidades académicas y áreas centrales, y resultó en una herramienta unificada y un proceso común para aplicar encuestas. Se organizaron mesas de trabajo para discutir y homologar formularios, métricas, escalas de medición y construir una biblioteca de preguntas, lo que implicó un esfuerzo considerable para llegar a consensos, debido a la cultura de descentralización de la institución. Además, el proyecto incluyó un significativo desarrollo tecnológico que dio impulso a un proceso común y optimizado. El sistema contempla una estructura de almacenamiento de datos flexible, escalable y segura. Mediante pruebas de concepto, a partir de modelos de encuestas y grupos de materias y profesores, se propuso la construcción de una solución que combina un sistema de encuestas estándar con un desarrollo interno flexible y escalable. La solución permite integrar datos académicos provenientes del sistema de información académica (SIU Guaraní), mantener la trazabilidad de las respuestas y generar un repositorio con los datos necesarios para la generación de reportes interactivos y cuadros de mando que contribuyan al aseguramiento de la calidad en la experiencia de los estudiantes. La ponencia aborda las particularidades de la construcción del Sistema de Encuestas, destacando las herramientas y estrategias desarrolladas para la mejora continua y la calidad de las propuestas formativas. Esta experiencia, que considera las capacidades instaladas, fortalezas de los procesos existentes y las necesidades de la institución, puede ser valiosa para otras universidades que enfrentan desafíos similares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
calidad
universidad privada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180328

id SEDICI_3f9c1536dcef628923ec84db11d972e8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180328
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de casoHerbón, FlorenciaDíaz, ErikaAryauan, CynthiaPita Carranza, MaríaVerna, MacarenaEducacióncalidaduniversidad privadaEl aseguramiento de la calidad es una cuestión de creciente relevancia en las universidades, que han implementado diversas acciones para alcanzarlo. En este contexto, conocer la opinión y satisfacción de los estudiantes es fundamental. "Una universidad, una misma experiencia" es el lema de la universidad privada que tomamos como caso de estudio, y nos propone entender la calidad no como una meta externa, sino arraigada en la cultura institucional, de la que todos somos parte y responsables. Esta ponencia presenta la experiencia de construir un Sistema de Encuestas integrado y común para toda la institución. El Sistema surge para facilitar la recopilación de datos, y su acceso de forma centralizada. A partir de los datos obtenidos, se pueden construir indicadores para analizar, principalmente, la satisfacción de los estudiantes con su experiencia universitaria. El propósito fue brindar una herramienta para optimizar la toma de decisiones, y garantizar la trazabilidad y comparabilidad entre las distintas carreras de la universidad. El proceso se abordó de manera colaborativa, involucrando a unidades académicas y áreas centrales, y resultó en una herramienta unificada y un proceso común para aplicar encuestas. Se organizaron mesas de trabajo para discutir y homologar formularios, métricas, escalas de medición y construir una biblioteca de preguntas, lo que implicó un esfuerzo considerable para llegar a consensos, debido a la cultura de descentralización de la institución. Además, el proyecto incluyó un significativo desarrollo tecnológico que dio impulso a un proceso común y optimizado. El sistema contempla una estructura de almacenamiento de datos flexible, escalable y segura. Mediante pruebas de concepto, a partir de modelos de encuestas y grupos de materias y profesores, se propuso la construcción de una solución que combina un sistema de encuestas estándar con un desarrollo interno flexible y escalable. La solución permite integrar datos académicos provenientes del sistema de información académica (SIU Guaraní), mantener la trazabilidad de las respuestas y generar un repositorio con los datos necesarios para la generación de reportes interactivos y cuadros de mando que contribuyan al aseguramiento de la calidad en la experiencia de los estudiantes. La ponencia aborda las particularidades de la construcción del Sistema de Encuestas, destacando las herramientas y estrategias desarrolladas para la mejora continua y la calidad de las propuestas formativas. Esta experiencia, que considera las capacidades instaladas, fortalezas de los procesos existentes y las necesidades de la institución, puede ser valiosa para otras universidades que enfrentan desafíos similares.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240624110125204895/@@display-file/file/HerbonPONmesa7.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:10.18SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
title Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
spellingShingle Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
Herbón, Florencia
Educación
calidad
universidad privada
title_short Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
title_full Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
title_fullStr Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
title_sort Desarrollo de un sistema de encuestas para el aseguramiento de la calidad en una universidad privada: un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Herbón, Florencia
Díaz, Erika
Aryauan, Cynthia
Pita Carranza, María
Verna, Macarena
author Herbón, Florencia
author_facet Herbón, Florencia
Díaz, Erika
Aryauan, Cynthia
Pita Carranza, María
Verna, Macarena
author_role author
author2 Díaz, Erika
Aryauan, Cynthia
Pita Carranza, María
Verna, Macarena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
calidad
universidad privada
topic Educación
calidad
universidad privada
dc.description.none.fl_txt_mv El aseguramiento de la calidad es una cuestión de creciente relevancia en las universidades, que han implementado diversas acciones para alcanzarlo. En este contexto, conocer la opinión y satisfacción de los estudiantes es fundamental. "Una universidad, una misma experiencia" es el lema de la universidad privada que tomamos como caso de estudio, y nos propone entender la calidad no como una meta externa, sino arraigada en la cultura institucional, de la que todos somos parte y responsables. Esta ponencia presenta la experiencia de construir un Sistema de Encuestas integrado y común para toda la institución. El Sistema surge para facilitar la recopilación de datos, y su acceso de forma centralizada. A partir de los datos obtenidos, se pueden construir indicadores para analizar, principalmente, la satisfacción de los estudiantes con su experiencia universitaria. El propósito fue brindar una herramienta para optimizar la toma de decisiones, y garantizar la trazabilidad y comparabilidad entre las distintas carreras de la universidad. El proceso se abordó de manera colaborativa, involucrando a unidades académicas y áreas centrales, y resultó en una herramienta unificada y un proceso común para aplicar encuestas. Se organizaron mesas de trabajo para discutir y homologar formularios, métricas, escalas de medición y construir una biblioteca de preguntas, lo que implicó un esfuerzo considerable para llegar a consensos, debido a la cultura de descentralización de la institución. Además, el proyecto incluyó un significativo desarrollo tecnológico que dio impulso a un proceso común y optimizado. El sistema contempla una estructura de almacenamiento de datos flexible, escalable y segura. Mediante pruebas de concepto, a partir de modelos de encuestas y grupos de materias y profesores, se propuso la construcción de una solución que combina un sistema de encuestas estándar con un desarrollo interno flexible y escalable. La solución permite integrar datos académicos provenientes del sistema de información académica (SIU Guaraní), mantener la trazabilidad de las respuestas y generar un repositorio con los datos necesarios para la generación de reportes interactivos y cuadros de mando que contribuyan al aseguramiento de la calidad en la experiencia de los estudiantes. La ponencia aborda las particularidades de la construcción del Sistema de Encuestas, destacando las herramientas y estrategias desarrolladas para la mejora continua y la calidad de las propuestas formativas. Esta experiencia, que considera las capacidades instaladas, fortalezas de los procesos existentes y las necesidades de la institución, puede ser valiosa para otras universidades que enfrentan desafíos similares.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El aseguramiento de la calidad es una cuestión de creciente relevancia en las universidades, que han implementado diversas acciones para alcanzarlo. En este contexto, conocer la opinión y satisfacción de los estudiantes es fundamental. "Una universidad, una misma experiencia" es el lema de la universidad privada que tomamos como caso de estudio, y nos propone entender la calidad no como una meta externa, sino arraigada en la cultura institucional, de la que todos somos parte y responsables. Esta ponencia presenta la experiencia de construir un Sistema de Encuestas integrado y común para toda la institución. El Sistema surge para facilitar la recopilación de datos, y su acceso de forma centralizada. A partir de los datos obtenidos, se pueden construir indicadores para analizar, principalmente, la satisfacción de los estudiantes con su experiencia universitaria. El propósito fue brindar una herramienta para optimizar la toma de decisiones, y garantizar la trazabilidad y comparabilidad entre las distintas carreras de la universidad. El proceso se abordó de manera colaborativa, involucrando a unidades académicas y áreas centrales, y resultó en una herramienta unificada y un proceso común para aplicar encuestas. Se organizaron mesas de trabajo para discutir y homologar formularios, métricas, escalas de medición y construir una biblioteca de preguntas, lo que implicó un esfuerzo considerable para llegar a consensos, debido a la cultura de descentralización de la institución. Además, el proyecto incluyó un significativo desarrollo tecnológico que dio impulso a un proceso común y optimizado. El sistema contempla una estructura de almacenamiento de datos flexible, escalable y segura. Mediante pruebas de concepto, a partir de modelos de encuestas y grupos de materias y profesores, se propuso la construcción de una solución que combina un sistema de encuestas estándar con un desarrollo interno flexible y escalable. La solución permite integrar datos académicos provenientes del sistema de información académica (SIU Guaraní), mantener la trazabilidad de las respuestas y generar un repositorio con los datos necesarios para la generación de reportes interactivos y cuadros de mando que contribuyan al aseguramiento de la calidad en la experiencia de los estudiantes. La ponencia aborda las particularidades de la construcción del Sistema de Encuestas, destacando las herramientas y estrategias desarrolladas para la mejora continua y la calidad de las propuestas formativas. Esta experiencia, que considera las capacidades instaladas, fortalezas de los procesos existentes y las necesidades de la institución, puede ser valiosa para otras universidades que enfrentan desafíos similares.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180328
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240624110125204895/@@display-file/file/HerbonPONmesa7.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533113078054912
score 13.001348