Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos

Autores
Bello Castañeda, Gloria Natali; Cubillos Quijano, Luis Gerardo; Díaz Tapias, Marco Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta actividad busco conocer conflictos sociambientales y posibles soluciones a través del diálogo al encontrar posiciones comunes entre los actores involucrados. Esto sucede cuando convergen ecosistemas de gran importancia con actividades productivas agropecuarias. En este caso, el complejo Páramo de Guerrero se ubica en zonas de alta montaña, su valor es invaluable, los páramos son ecosistemas únicos e importantes por los servicios ambientales que prestan a la sociedad. La preocupación para los productores agropecuarios ubicados en estas zonas, se debe que el gobierno nacional a través del Ministerio de Ambiente, han impuesto medidas limitando las actividades productivas al delimitar estas regiones, con el fin de garantizar el mantenimiento del recurso hídrico. Finalmente las comunidades y autoridades ambientales admiten que, hay que mantener el equilibrio de los ecosistemas del país, a través de la conservación, sin generar rompimiento del tejido social al prohibir producción agropecuaria.
Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
Ecosistema
Colombia
páramo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52741

id SEDICI_3f8bd94461ab3126a70822f8d353bc91
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicosBello Castañeda, Gloria NataliCubillos Quijano, Luis GerardoDíaz Tapias, Marco AntonioCiencias AgrariasagroecologíaEcosistemaColombiapáramoEsta actividad busco conocer conflictos sociambientales y posibles soluciones a través del diálogo al encontrar posiciones comunes entre los actores involucrados. Esto sucede cuando convergen ecosistemas de gran importancia con actividades productivas agropecuarias. En este caso, el complejo Páramo de Guerrero se ubica en zonas de alta montaña, su valor es invaluable, los páramos son ecosistemas únicos e importantes por los servicios ambientales que prestan a la sociedad. La preocupación para los productores agropecuarios ubicados en estas zonas, se debe que el gobierno nacional a través del Ministerio de Ambiente, han impuesto medidas limitando las actividades productivas al delimitar estas regiones, con el fin de garantizar el mantenimiento del recurso hídrico. Finalmente las comunidades y autoridades ambientales admiten que, hay que mantener el equilibrio de los ecosistemas del país, a través de la conservación, sin generar rompimiento del tejido social al prohibir producción agropecuaria.Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:46:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:46:14.174SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
title Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
spellingShingle Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
Bello Castañeda, Gloria Natali
Ciencias Agrarias
agroecología
Ecosistema
Colombia
páramo
title_short Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
title_full Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
title_fullStr Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
title_full_unstemmed Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
title_sort Conflictos socioambientales derivados de la imposición de normas ambientales en ecosistemas estratégicos
dc.creator.none.fl_str_mv Bello Castañeda, Gloria Natali
Cubillos Quijano, Luis Gerardo
Díaz Tapias, Marco Antonio
author Bello Castañeda, Gloria Natali
author_facet Bello Castañeda, Gloria Natali
Cubillos Quijano, Luis Gerardo
Díaz Tapias, Marco Antonio
author_role author
author2 Cubillos Quijano, Luis Gerardo
Díaz Tapias, Marco Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
Ecosistema
Colombia
páramo
topic Ciencias Agrarias
agroecología
Ecosistema
Colombia
páramo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta actividad busco conocer conflictos sociambientales y posibles soluciones a través del diálogo al encontrar posiciones comunes entre los actores involucrados. Esto sucede cuando convergen ecosistemas de gran importancia con actividades productivas agropecuarias. En este caso, el complejo Páramo de Guerrero se ubica en zonas de alta montaña, su valor es invaluable, los páramos son ecosistemas únicos e importantes por los servicios ambientales que prestan a la sociedad. La preocupación para los productores agropecuarios ubicados en estas zonas, se debe que el gobierno nacional a través del Ministerio de Ambiente, han impuesto medidas limitando las actividades productivas al delimitar estas regiones, con el fin de garantizar el mantenimiento del recurso hídrico. Finalmente las comunidades y autoridades ambientales admiten que, hay que mantener el equilibrio de los ecosistemas del país, a través de la conservación, sin generar rompimiento del tejido social al prohibir producción agropecuaria.
Eje B2 Paisajes, Territorios y Agroecología (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Esta actividad busco conocer conflictos sociambientales y posibles soluciones a través del diálogo al encontrar posiciones comunes entre los actores involucrados. Esto sucede cuando convergen ecosistemas de gran importancia con actividades productivas agropecuarias. En este caso, el complejo Páramo de Guerrero se ubica en zonas de alta montaña, su valor es invaluable, los páramos son ecosistemas únicos e importantes por los servicios ambientales que prestan a la sociedad. La preocupación para los productores agropecuarios ubicados en estas zonas, se debe que el gobierno nacional a través del Ministerio de Ambiente, han impuesto medidas limitando las actividades productivas al delimitar estas regiones, con el fin de garantizar el mantenimiento del recurso hídrico. Finalmente las comunidades y autoridades ambientales admiten que, hay que mantener el equilibrio de los ecosistemas del país, a través de la conservación, sin generar rompimiento del tejido social al prohibir producción agropecuaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782985805758464
score 12.982451