Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua
- Autores
- Steiervalt, Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el devenir de los años y de las reformas curriculares, el lugar que los contenidos de matemática y de lengua han ocupado ha sufrido alteraciones susceptibles de ser indagadas para comprender qué sitio tienen en la actualidad en el despliegue curricular y qué representaciones sobre el lugar que ocupan subsisten. En este sentido, dado que los intereses que nos convocan se vertebran entorno de enseñanza de la lengua y la literatura, intentaremos indagar, por un lado, las tradiciones, recortes y ensambles teóricos en la enseñanza del espacio curricular que nos aboca y, por otro, las reconfiguraciones de lengua y literatura en los diseños curriculares de la Escuela Secundaria para establecer la congruencia de las demandas sociales proferidas al espacio de Lengua respecto de los aspectos la comprensión y la producción escrita de los estudiantes. Quizá, podríamos entender como subsidiario el recorrido en tanto apela al discurso del sentido común, no obstante, creemos que la labor puede ayudarnos a esclarecer la relación entre las representaciones sobre el espacio curricular y las posibles intervenciones didácticas que en él puedan realizarse para optimizar la apropiación de aprendizajes asociados a la lengua y a la literatura en los estudiantes. Para organizar nuestro escrito, en primer lugar, abordaremos conceptualizaciones sobre las representaciones sociales y el sentido común; en segundo lugar, presentaremos un sucinto recorrido por las tradiciones imperantes en la enseñanza de la disciplina; en tercer lugar, caracterizaremos tres perspectivas que orientaron y orientan la política educativa en Lengua en el país y, por último, esbozaremos las primeras conclusiones que el devenir del trabajo nos evoca.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Lengua
didáctica de la lengua
Enseñanza
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122315
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3f73f2d09ee87b03252bdfc07153a50a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122315 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lenguaSteiervalt, AndreaLetrasLenguadidáctica de la lenguaEnseñanzaEscuela secundariaCon el devenir de los años y de las reformas curriculares, el lugar que los contenidos de matemática y de lengua han ocupado ha sufrido alteraciones susceptibles de ser indagadas para comprender qué sitio tienen en la actualidad en el despliegue curricular y qué representaciones sobre el lugar que ocupan subsisten. En este sentido, dado que los intereses que nos convocan se vertebran entorno de enseñanza de la lengua y la literatura, intentaremos indagar, por un lado, las tradiciones, recortes y ensambles teóricos en la enseñanza del espacio curricular que nos aboca y, por otro, las reconfiguraciones de lengua y literatura en los diseños curriculares de la Escuela Secundaria para establecer la congruencia de las demandas sociales proferidas al espacio de Lengua respecto de los aspectos la comprensión y la producción escrita de los estudiantes. Quizá, podríamos entender como subsidiario el recorrido en tanto apela al discurso del sentido común, no obstante, creemos que la labor puede ayudarnos a esclarecer la relación entre las representaciones sobre el espacio curricular y las posibles intervenciones didácticas que en él puedan realizarse para optimizar la apropiación de aprendizajes asociados a la lengua y a la literatura en los estudiantes. Para organizar nuestro escrito, en primer lugar, abordaremos conceptualizaciones sobre las representaciones sociales y el sentido común; en segundo lugar, presentaremos un sucinto recorrido por las tradiciones imperantes en la enseñanza de la disciplina; en tercer lugar, caracterizaremos tres perspectivas que orientaron y orientan la política educativa en Lengua en el país y, por último, esbozaremos las primeras conclusiones que el devenir del trabajo nos evoca.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122315spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/MSteiervalt.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:08:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:08:26.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| title |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| spellingShingle |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua Steiervalt, Andrea Letras Lengua didáctica de la lengua Enseñanza Escuela secundaria |
| title_short |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| title_full |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| title_fullStr |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| title_full_unstemmed |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| title_sort |
Aglutinaciones, ensambles y exclusiones: mecanismos de difuminación de la raigambre horizontal de los discursos sobre la didáctica de la lengua |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Steiervalt, Andrea |
| author |
Steiervalt, Andrea |
| author_facet |
Steiervalt, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Lengua didáctica de la lengua Enseñanza Escuela secundaria |
| topic |
Letras Lengua didáctica de la lengua Enseñanza Escuela secundaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el devenir de los años y de las reformas curriculares, el lugar que los contenidos de matemática y de lengua han ocupado ha sufrido alteraciones susceptibles de ser indagadas para comprender qué sitio tienen en la actualidad en el despliegue curricular y qué representaciones sobre el lugar que ocupan subsisten. En este sentido, dado que los intereses que nos convocan se vertebran entorno de enseñanza de la lengua y la literatura, intentaremos indagar, por un lado, las tradiciones, recortes y ensambles teóricos en la enseñanza del espacio curricular que nos aboca y, por otro, las reconfiguraciones de lengua y literatura en los diseños curriculares de la Escuela Secundaria para establecer la congruencia de las demandas sociales proferidas al espacio de Lengua respecto de los aspectos la comprensión y la producción escrita de los estudiantes. Quizá, podríamos entender como subsidiario el recorrido en tanto apela al discurso del sentido común, no obstante, creemos que la labor puede ayudarnos a esclarecer la relación entre las representaciones sobre el espacio curricular y las posibles intervenciones didácticas que en él puedan realizarse para optimizar la apropiación de aprendizajes asociados a la lengua y a la literatura en los estudiantes. Para organizar nuestro escrito, en primer lugar, abordaremos conceptualizaciones sobre las representaciones sociales y el sentido común; en segundo lugar, presentaremos un sucinto recorrido por las tradiciones imperantes en la enseñanza de la disciplina; en tercer lugar, caracterizaremos tres perspectivas que orientaron y orientan la política educativa en Lengua en el país y, por último, esbozaremos las primeras conclusiones que el devenir del trabajo nos evoca. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Con el devenir de los años y de las reformas curriculares, el lugar que los contenidos de matemática y de lengua han ocupado ha sufrido alteraciones susceptibles de ser indagadas para comprender qué sitio tienen en la actualidad en el despliegue curricular y qué representaciones sobre el lugar que ocupan subsisten. En este sentido, dado que los intereses que nos convocan se vertebran entorno de enseñanza de la lengua y la literatura, intentaremos indagar, por un lado, las tradiciones, recortes y ensambles teóricos en la enseñanza del espacio curricular que nos aboca y, por otro, las reconfiguraciones de lengua y literatura en los diseños curriculares de la Escuela Secundaria para establecer la congruencia de las demandas sociales proferidas al espacio de Lengua respecto de los aspectos la comprensión y la producción escrita de los estudiantes. Quizá, podríamos entender como subsidiario el recorrido en tanto apela al discurso del sentido común, no obstante, creemos que la labor puede ayudarnos a esclarecer la relación entre las representaciones sobre el espacio curricular y las posibles intervenciones didácticas que en él puedan realizarse para optimizar la apropiación de aprendizajes asociados a la lengua y a la literatura en los estudiantes. Para organizar nuestro escrito, en primer lugar, abordaremos conceptualizaciones sobre las representaciones sociales y el sentido común; en segundo lugar, presentaremos un sucinto recorrido por las tradiciones imperantes en la enseñanza de la disciplina; en tercer lugar, caracterizaremos tres perspectivas que orientaron y orientan la política educativa en Lengua en el país y, por último, esbozaremos las primeras conclusiones que el devenir del trabajo nos evoca. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122315 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122315 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero22/pdf/MSteiervalt.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-108 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978730572480512 |
| score |
13.087074 |