Antropología erigeniana
- Autores
- Strok, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Juan Escoto Eriúgena nos presenta en su Periphyseon un sistema que se inscribe en el neoplatonismo en donde se pueden encontrar los dos movimientos propios de un sistema tal: el movimiento de descenso, procesio, que ocurre, según la segunda división que realiza de la naturaleza el irlandés, desde la primer especie, naturaleza que no es creada y crea, hacia la segunda, naturaleza que es creada y crea, y de la segunda a la tercera, naturaleza creada que no crea, proceso en el cual ocurre la creación, y luego un ascenso, reditus, desde la multiplicidad del mundo hacia su causa, el pasaje que se da desde la tercer especie hasta la cuarta que es la naturaleza que no crea ni es creada, donde se termina el ciclo, negando que pueda hablarse de circularidad eterna y planteando un fin de los tiempos.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
antropología filosófica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17540
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f457bc74452ef0d2cf1821cb4a48278 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17540 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Antropología erigenianaStrok, Natalia SoledadHumanidadesFilosofíaantropología filosóficaJuan Escoto Eriúgena nos presenta en su <i>Periphyseon</i> un sistema que se inscribe en el neoplatonismo en donde se pueden encontrar los dos movimientos propios de un sistema tal: el movimiento de descenso, procesio, que ocurre, según la segunda división que realiza de la naturaleza el irlandés, desde la primer especie, naturaleza que no es creada y crea, hacia la segunda, naturaleza que es creada y crea, y de la segunda a la tercera, naturaleza creada que no crea, proceso en el cual ocurre la creación, y luego un ascenso, reditus, desde la multiplicidad del mundo hacia su causa, el pasaje que se da desde la tercer especie hasta la cuarta que es la naturaleza que no crea ni es creada, donde se termina el ciclo, negando que pueda hablarse de circularidad eterna y planteando un fin de los tiempos.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17540<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.134/ev.134.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:34:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:34:54.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antropología erigeniana |
title |
Antropología erigeniana |
spellingShingle |
Antropología erigeniana Strok, Natalia Soledad Humanidades Filosofía antropología filosófica |
title_short |
Antropología erigeniana |
title_full |
Antropología erigeniana |
title_fullStr |
Antropología erigeniana |
title_full_unstemmed |
Antropología erigeniana |
title_sort |
Antropología erigeniana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strok, Natalia Soledad |
author |
Strok, Natalia Soledad |
author_facet |
Strok, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía antropología filosófica |
topic |
Humanidades Filosofía antropología filosófica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Juan Escoto Eriúgena nos presenta en su <i>Periphyseon</i> un sistema que se inscribe en el neoplatonismo en donde se pueden encontrar los dos movimientos propios de un sistema tal: el movimiento de descenso, procesio, que ocurre, según la segunda división que realiza de la naturaleza el irlandés, desde la primer especie, naturaleza que no es creada y crea, hacia la segunda, naturaleza que es creada y crea, y de la segunda a la tercera, naturaleza creada que no crea, proceso en el cual ocurre la creación, y luego un ascenso, reditus, desde la multiplicidad del mundo hacia su causa, el pasaje que se da desde la tercer especie hasta la cuarta que es la naturaleza que no crea ni es creada, donde se termina el ciclo, negando que pueda hablarse de circularidad eterna y planteando un fin de los tiempos. Departamento de Filosofía |
description |
Juan Escoto Eriúgena nos presenta en su <i>Periphyseon</i> un sistema que se inscribe en el neoplatonismo en donde se pueden encontrar los dos movimientos propios de un sistema tal: el movimiento de descenso, procesio, que ocurre, según la segunda división que realiza de la naturaleza el irlandés, desde la primer especie, naturaleza que no es creada y crea, hacia la segunda, naturaleza que es creada y crea, y de la segunda a la tercera, naturaleza creada que no crea, proceso en el cual ocurre la creación, y luego un ascenso, reditus, desde la multiplicidad del mundo hacia su causa, el pasaje que se da desde la tercer especie hasta la cuarta que es la naturaleza que no crea ni es creada, donde se termina el ciclo, negando que pueda hablarse de circularidad eterna y planteando un fin de los tiempos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17540 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.134/ev.134.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782790638501888 |
score |
12.982451 |