La impronta mística en la médula de la antropología personalista
- Autores
- Riego de Moine, Inés
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riego de Moine, Inés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Riego de Moine, Inés. Instituto Emmanuel Mounier; España
La historia del pensamiento no ha sido ajena a la historia de la mística, al punto que la búsqueda filosófica de las últimas instancias racionales de la realidad ha sido fecundada en sus límites y umbrales por la afanosa búsqueda humana tras la experiencia viva de la trascendencia divina que nos tensiona y nos inhabita, esto es, la mística. Filosofía y mística han sido desde siempre búsquedas reflejas, hermanadas en el hondón humano del deseo infinito que solo lo inconmensurable es capaz de colmar. Si lo propio del filósofo es su voluntad de fundamentalidad asida a su costado racional –al menos del filósofo entendido como eterno peregrino de la verdad–, lo específico del místico es también su voluntad de fundamentalidad pero expresada al nivel de la experiencia unitiva con su Dios. Mientras que el filósofo confía en el logos-ratio que salva racionalmente la multiplicidad develando su sentido, el místico confía en su camino amoroso que salva existencialmente la propia finitud. De modo que no sería arriesgado decir que solo la mirada detenida en ese tuétano antropológico de donde mana el anhelo divino, puede captar la esencia de ese umbral sutil donde el místico y el filósofo se funden en un abrazo. Es precisamente aquí donde vemos advenir, tras siglos de diálogos tácitos y abrazos encubiertos, un nuevo espacio dialogal lleno de tesoros donde el filósofo personalista se deja inspirar por el discurso del místico... - Fuente
- Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)
- Materia
-
MISTICISMO
FILOSOFIA
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
REVELACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3648
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_a0d967bc057910b0c931d31daf39eb0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3648 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La impronta mística en la médula de la antropología personalistaRiego de Moine, InésMISTICISMOFILOSOFIAANTROPOLOGIA FILOSOFICAREVELACIONFil: Riego de Moine, Inés. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Riego de Moine, Inés. Instituto Emmanuel Mounier; EspañaLa historia del pensamiento no ha sido ajena a la historia de la mística, al punto que la búsqueda filosófica de las últimas instancias racionales de la realidad ha sido fecundada en sus límites y umbrales por la afanosa búsqueda humana tras la experiencia viva de la trascendencia divina que nos tensiona y nos inhabita, esto es, la mística. Filosofía y mística han sido desde siempre búsquedas reflejas, hermanadas en el hondón humano del deseo infinito que solo lo inconmensurable es capaz de colmar. Si lo propio del filósofo es su voluntad de fundamentalidad asida a su costado racional –al menos del filósofo entendido como eterno peregrino de la verdad–, lo específico del místico es también su voluntad de fundamentalidad pero expresada al nivel de la experiencia unitiva con su Dios. Mientras que el filósofo confía en el logos-ratio que salva racionalmente la multiplicidad develando su sentido, el místico confía en su camino amoroso que salva existencialmente la propia finitud. De modo que no sería arriesgado decir que solo la mirada detenida en ese tuétano antropológico de donde mana el anhelo divino, puede captar la esencia de ese umbral sutil donde el místico y el filósofo se funden en un abrazo. Es precisamente aquí donde vemos advenir, tras siglos de diálogos tácitos y abrazos encubiertos, un nuevo espacio dialogal lleno de tesoros donde el filósofo personalista se deja inspirar por el discurso del místico...Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3648Riego de Moine, Inés. “La impronta mística en la médula de la antropología personalista” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3648Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:42Zoai:ucacris:123456789/3648instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:42.342Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
title |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
spellingShingle |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista Riego de Moine, Inés MISTICISMO FILOSOFIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA REVELACION |
title_short |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
title_full |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
title_fullStr |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
title_full_unstemmed |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
title_sort |
La impronta mística en la médula de la antropología personalista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riego de Moine, Inés |
author |
Riego de Moine, Inés |
author_facet |
Riego de Moine, Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (4ª : 2010 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MISTICISMO FILOSOFIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA REVELACION |
topic |
MISTICISMO FILOSOFIA ANTROPOLOGIA FILOSOFICA REVELACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riego de Moine, Inés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Riego de Moine, Inés. Instituto Emmanuel Mounier; España La historia del pensamiento no ha sido ajena a la historia de la mística, al punto que la búsqueda filosófica de las últimas instancias racionales de la realidad ha sido fecundada en sus límites y umbrales por la afanosa búsqueda humana tras la experiencia viva de la trascendencia divina que nos tensiona y nos inhabita, esto es, la mística. Filosofía y mística han sido desde siempre búsquedas reflejas, hermanadas en el hondón humano del deseo infinito que solo lo inconmensurable es capaz de colmar. Si lo propio del filósofo es su voluntad de fundamentalidad asida a su costado racional –al menos del filósofo entendido como eterno peregrino de la verdad–, lo específico del místico es también su voluntad de fundamentalidad pero expresada al nivel de la experiencia unitiva con su Dios. Mientras que el filósofo confía en el logos-ratio que salva racionalmente la multiplicidad develando su sentido, el místico confía en su camino amoroso que salva existencialmente la propia finitud. De modo que no sería arriesgado decir que solo la mirada detenida en ese tuétano antropológico de donde mana el anhelo divino, puede captar la esencia de ese umbral sutil donde el místico y el filósofo se funden en un abrazo. Es precisamente aquí donde vemos advenir, tras siglos de diálogos tácitos y abrazos encubiertos, un nuevo espacio dialogal lleno de tesoros donde el filósofo personalista se deja inspirar por el discurso del místico... |
description |
Fil: Riego de Moine, Inés. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3648 Riego de Moine, Inés. “La impronta mística en la médula de la antropología personalista” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3648 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3648 |
identifier_str_mv |
Riego de Moine, Inés. “La impronta mística en la médula de la antropología personalista” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología : Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas, IV, 12-14 octubre 2010. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3648 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. Miradas desde el bicentenario : Imaginarios, figuras y poéticas (4ª : 2010 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638334946902016 |
score |
13.22299 |