Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud
- Autores
- Canónico, Mariana; Costa, Roberto Leandro; Da Silva, Claudia Ester; De Andrea, Antonela; Falcon, Daniel Arturo; Galán, Julieta; García, María Alejandra; González, Stella Maris; Lamboglia, Pablo Gabriel; Lazo, Sergio Daniel; Lojo, Alejandrina; Ricciardi, Pablo Raúl; Tau, Faustino Leandro; Urquet, Alejandro Oscar; Villanueva, María Eugenia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto es llevado a cabo por los docentes y un grupo de alumnos de la Asignatura Operatoria Dental A – FOLP. La caries dental constituye uno de los flagelos más comunes que sufre la población en general. Parte de dicha población carece recursos económicos y se encuentra excluida para solventar su tratamiento. Para esta finalidad se llevan a cabo, tratamientos basados en la técnica conocida bajo la sigla PRAT que consisten en la eliminación de las caries mediante el uso de instrumental de mano, para posteriormente restaurar la pieza dentalcon materiales llamados ionómeros vítreos.Objetivos, el objetivo general es aumentar los niveles de salud bucal en niños y adolescentes llevando adelante acciones educativas, preventivas y prácticas Restaurativas en Terreno.Metodología, trabajo en equipo docentes y alumnos que consta de 2 etapas cada una de 6 meses de duración. Resultados, se realizaron visitascada 15 días a terreno realizándose hasta ahora 11 visitas, se han evaluados 72 niños/as, confeccionándose 72 historias clínicas, topicaciones con flúor y educación para la salud colectiva,16 SFF, 10 PRAT, 22 FDP y 15 derivaciones a la FOLP para tratamientos complejos. Se realizaron2 jornadas de salud en conjunto con una Pediatra que concurre al lugar y alumnas de Nutrición.Conclusiones, con la evaluación de los niños en las diferentes visitas surgieron los siguientes emergentes: se reforzará para el próximo año la estrategia de educación para la salud en cuanto a cepillado, prevención, hábitos saludables, lavado de manos y se fortalecerá el compromiso y vínculo con las madres que concurren al lugar con sus hijos a través de tareas de educación y motivación.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127920
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3f2ace1277d8f95c6253b3323d9de9a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127920 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu saludCanónico, MarianaCosta, Roberto LeandroDa Silva, Claudia EsterDe Andrea, AntonelaFalcon, Daniel ArturoGalán, JulietaGarcía, María AlejandraGonzález, Stella MarisLamboglia, Pablo GabrielLazo, Sergio DanielLojo, AlejandrinaRicciardi, Pablo RaúlTau, Faustino LeandroUrquet, Alejandro OscarVillanueva, María EugeniaOdontologíaExtensión universitariaEste proyecto es llevado a cabo por los docentes y un grupo de alumnos de la Asignatura Operatoria Dental A – FOLP. La caries dental constituye uno de los flagelos más comunes que sufre la población en general. Parte de dicha población carece recursos económicos y se encuentra excluida para solventar su tratamiento. Para esta finalidad se llevan a cabo, tratamientos basados en la técnica conocida bajo la sigla PRAT que consisten en la eliminación de las caries mediante el uso de instrumental de mano, para posteriormente restaurar la pieza dentalcon materiales llamados ionómeros vítreos.Objetivos, el objetivo general es aumentar los niveles de salud bucal en niños y adolescentes llevando adelante acciones educativas, preventivas y prácticas Restaurativas en Terreno.Metodología, trabajo en equipo docentes y alumnos que consta de 2 etapas cada una de 6 meses de duración. Resultados, se realizaron visitascada 15 días a terreno realizándose hasta ahora 11 visitas, se han evaluados 72 niños/as, confeccionándose 72 historias clínicas, topicaciones con flúor y educación para la salud colectiva,16 SFF, 10 PRAT, 22 FDP y 15 derivaciones a la FOLP para tratamientos complejos. Se realizaron2 jornadas de salud en conjunto con una Pediatra que concurre al lugar y alumnas de Nutrición.Conclusiones, con la evaluación de los niños en las diferentes visitas surgieron los siguientes emergentes: se reforzará para el próximo año la estrategia de educación para la salud en cuanto a cepillado, prevención, hábitos saludables, lavado de manos y se fortalecerá el compromiso y vínculo con las madres que concurren al lugar con sus hijos a través de tareas de educación y motivación.Facultad de Odontología2019-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127920spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/97521info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:22:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:22:59.988SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
title |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
spellingShingle |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud Canónico, Mariana Odontología Extensión universitaria |
title_short |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
title_full |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
title_fullStr |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
title_full_unstemmed |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
title_sort |
Avances 2019 : Cuidamos tus dientes, cuidamos tu salud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canónico, Mariana Costa, Roberto Leandro Da Silva, Claudia Ester De Andrea, Antonela Falcon, Daniel Arturo Galán, Julieta García, María Alejandra González, Stella Maris Lamboglia, Pablo Gabriel Lazo, Sergio Daniel Lojo, Alejandrina Ricciardi, Pablo Raúl Tau, Faustino Leandro Urquet, Alejandro Oscar Villanueva, María Eugenia |
author |
Canónico, Mariana |
author_facet |
Canónico, Mariana Costa, Roberto Leandro Da Silva, Claudia Ester De Andrea, Antonela Falcon, Daniel Arturo Galán, Julieta García, María Alejandra González, Stella Maris Lamboglia, Pablo Gabriel Lazo, Sergio Daniel Lojo, Alejandrina Ricciardi, Pablo Raúl Tau, Faustino Leandro Urquet, Alejandro Oscar Villanueva, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Costa, Roberto Leandro Da Silva, Claudia Ester De Andrea, Antonela Falcon, Daniel Arturo Galán, Julieta García, María Alejandra González, Stella Maris Lamboglia, Pablo Gabriel Lazo, Sergio Daniel Lojo, Alejandrina Ricciardi, Pablo Raúl Tau, Faustino Leandro Urquet, Alejandro Oscar Villanueva, María Eugenia |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Extensión universitaria |
topic |
Odontología Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto es llevado a cabo por los docentes y un grupo de alumnos de la Asignatura Operatoria Dental A – FOLP. La caries dental constituye uno de los flagelos más comunes que sufre la población en general. Parte de dicha población carece recursos económicos y se encuentra excluida para solventar su tratamiento. Para esta finalidad se llevan a cabo, tratamientos basados en la técnica conocida bajo la sigla PRAT que consisten en la eliminación de las caries mediante el uso de instrumental de mano, para posteriormente restaurar la pieza dentalcon materiales llamados ionómeros vítreos.Objetivos, el objetivo general es aumentar los niveles de salud bucal en niños y adolescentes llevando adelante acciones educativas, preventivas y prácticas Restaurativas en Terreno.Metodología, trabajo en equipo docentes y alumnos que consta de 2 etapas cada una de 6 meses de duración. Resultados, se realizaron visitascada 15 días a terreno realizándose hasta ahora 11 visitas, se han evaluados 72 niños/as, confeccionándose 72 historias clínicas, topicaciones con flúor y educación para la salud colectiva,16 SFF, 10 PRAT, 22 FDP y 15 derivaciones a la FOLP para tratamientos complejos. Se realizaron2 jornadas de salud en conjunto con una Pediatra que concurre al lugar y alumnas de Nutrición.Conclusiones, con la evaluación de los niños en las diferentes visitas surgieron los siguientes emergentes: se reforzará para el próximo año la estrategia de educación para la salud en cuanto a cepillado, prevención, hábitos saludables, lavado de manos y se fortalecerá el compromiso y vínculo con las madres que concurren al lugar con sus hijos a través de tareas de educación y motivación. Facultad de Odontología |
description |
Este proyecto es llevado a cabo por los docentes y un grupo de alumnos de la Asignatura Operatoria Dental A – FOLP. La caries dental constituye uno de los flagelos más comunes que sufre la población en general. Parte de dicha población carece recursos económicos y se encuentra excluida para solventar su tratamiento. Para esta finalidad se llevan a cabo, tratamientos basados en la técnica conocida bajo la sigla PRAT que consisten en la eliminación de las caries mediante el uso de instrumental de mano, para posteriormente restaurar la pieza dentalcon materiales llamados ionómeros vítreos.Objetivos, el objetivo general es aumentar los niveles de salud bucal en niños y adolescentes llevando adelante acciones educativas, preventivas y prácticas Restaurativas en Terreno.Metodología, trabajo en equipo docentes y alumnos que consta de 2 etapas cada una de 6 meses de duración. Resultados, se realizaron visitascada 15 días a terreno realizándose hasta ahora 11 visitas, se han evaluados 72 niños/as, confeccionándose 72 historias clínicas, topicaciones con flúor y educación para la salud colectiva,16 SFF, 10 PRAT, 22 FDP y 15 derivaciones a la FOLP para tratamientos complejos. Se realizaron2 jornadas de salud en conjunto con una Pediatra que concurre al lugar y alumnas de Nutrición.Conclusiones, con la evaluación de los niños en las diferentes visitas surgieron los siguientes emergentes: se reforzará para el próximo año la estrategia de educación para la salud en cuanto a cepillado, prevención, hábitos saludables, lavado de manos y se fortalecerá el compromiso y vínculo con las madres que concurren al lugar con sus hijos a través de tareas de educación y motivación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127920 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/97521 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064285659168768 |
score |
13.22299 |