La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013)
- Autores
- Kostenwein, Ezequiel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kessler, Gabriel
Sozzo, Máximo
Oyhandy, Angela Graciela
Aguirre, Eduardo Luis
Dallorso, Nicolás - Descripción
- El objetivo general de esta tesis es contribuir a la comprensión del uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires llevando adelante un estudio normativo de la misma, junto con el análisis de las prácticas y los discursos que ofrecen los actores judiciales al respecto. Con la intención de que pueda ser leída por quienes no estén necesariamente familiarizados con cuestiones legales o formen parte del ámbito jurídico, pero también con el propósito de que aporte elementos de reflexión para quienes sí pertenezcan a este ámbito, nuestra investigación se organizará en cinco partes. La primera presenta los distintos abordajes que se han realizado sobre la prisión preventiva. Segundo, un plano extrajudicial en el cual señalamos los actores que por fuera de los tribunales tienen injerencia en el problema de la prisión preventiva, o que son percibidos como relevantes por los operadores jurídicos. Un tercer plano jurídico, en el que abordamos la regulación legal de esta medida cautelar en la provincia de Buenos Aires junto a las transformaciones más importantes que dicha regulación ha experimentado. En cuarto lugar, el plano judicial o institucional a partir del cual describimos los modos de argumentación de los actores judiciales en la práctica, examinando las justificaciones y las críticas que ellos ofrecen en los expedientes y las audiencias. Por último, un análisis sobre el uso de la prisión preventiva que va desde las disposiciones que los actores han adquirido en el Poder Judicial hasta las competencias que despliegan en las situaciones concretas, recuperando sus testimonios y prácticas
Fil: Kostenwein, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Prisión preventiva
Justificación
Competencia
Expediente
Audiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1332
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_5235d355119db48da12e973341beee28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1332 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013)Kostenwein, EzequielSociologíaPrisión preventivaJustificaciónCompetenciaExpedienteAudienciaEl objetivo general de esta tesis es contribuir a la comprensión del uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires llevando adelante un estudio normativo de la misma, junto con el análisis de las prácticas y los discursos que ofrecen los actores judiciales al respecto. Con la intención de que pueda ser leída por quienes no estén necesariamente familiarizados con cuestiones legales o formen parte del ámbito jurídico, pero también con el propósito de que aporte elementos de reflexión para quienes sí pertenezcan a este ámbito, nuestra investigación se organizará en cinco partes. La primera presenta los distintos abordajes que se han realizado sobre la prisión preventiva. Segundo, un plano extrajudicial en el cual señalamos los actores que por fuera de los tribunales tienen injerencia en el problema de la prisión preventiva, o que son percibidos como relevantes por los operadores jurídicos. Un tercer plano jurídico, en el que abordamos la regulación legal de esta medida cautelar en la provincia de Buenos Aires junto a las transformaciones más importantes que dicha regulación ha experimentado. En cuarto lugar, el plano judicial o institucional a partir del cual describimos los modos de argumentación de los actores judiciales en la práctica, examinando las justificaciones y las críticas que ellos ofrecen en los expedientes y las audiencias. Por último, un análisis sobre el uso de la prisión preventiva que va desde las disposiciones que los actores han adquirido en el Poder Judicial hasta las competencias que despliegan en las situaciones concretas, recuperando sus testimonios y prácticasFil: Kostenwein, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Kessler, GabrielSozzo, MáximoOyhandy, Angela GracielaAguirre, Eduardo LuisDallorso, Nicolás2015-03-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1332/te.1332.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/51435info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:54:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1332Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:37.582Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
title |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
spellingShingle |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) Kostenwein, Ezequiel Sociología Prisión preventiva Justificación Competencia Expediente Audiencia |
title_short |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
title_full |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
title_fullStr |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
title_full_unstemmed |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
title_sort |
La cuestión cautelar. El uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires a partir de la ley 11.922 (1998-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kostenwein, Ezequiel |
author |
Kostenwein, Ezequiel |
author_facet |
Kostenwein, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kessler, Gabriel Sozzo, Máximo Oyhandy, Angela Graciela Aguirre, Eduardo Luis Dallorso, Nicolás |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Prisión preventiva Justificación Competencia Expediente Audiencia |
topic |
Sociología Prisión preventiva Justificación Competencia Expediente Audiencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de esta tesis es contribuir a la comprensión del uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires llevando adelante un estudio normativo de la misma, junto con el análisis de las prácticas y los discursos que ofrecen los actores judiciales al respecto. Con la intención de que pueda ser leída por quienes no estén necesariamente familiarizados con cuestiones legales o formen parte del ámbito jurídico, pero también con el propósito de que aporte elementos de reflexión para quienes sí pertenezcan a este ámbito, nuestra investigación se organizará en cinco partes. La primera presenta los distintos abordajes que se han realizado sobre la prisión preventiva. Segundo, un plano extrajudicial en el cual señalamos los actores que por fuera de los tribunales tienen injerencia en el problema de la prisión preventiva, o que son percibidos como relevantes por los operadores jurídicos. Un tercer plano jurídico, en el que abordamos la regulación legal de esta medida cautelar en la provincia de Buenos Aires junto a las transformaciones más importantes que dicha regulación ha experimentado. En cuarto lugar, el plano judicial o institucional a partir del cual describimos los modos de argumentación de los actores judiciales en la práctica, examinando las justificaciones y las críticas que ellos ofrecen en los expedientes y las audiencias. Por último, un análisis sobre el uso de la prisión preventiva que va desde las disposiciones que los actores han adquirido en el Poder Judicial hasta las competencias que despliegan en las situaciones concretas, recuperando sus testimonios y prácticas Fil: Kostenwein, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El objetivo general de esta tesis es contribuir a la comprensión del uso de la prisión preventiva en la provincia de Buenos Aires llevando adelante un estudio normativo de la misma, junto con el análisis de las prácticas y los discursos que ofrecen los actores judiciales al respecto. Con la intención de que pueda ser leída por quienes no estén necesariamente familiarizados con cuestiones legales o formen parte del ámbito jurídico, pero también con el propósito de que aporte elementos de reflexión para quienes sí pertenezcan a este ámbito, nuestra investigación se organizará en cinco partes. La primera presenta los distintos abordajes que se han realizado sobre la prisión preventiva. Segundo, un plano extrajudicial en el cual señalamos los actores que por fuera de los tribunales tienen injerencia en el problema de la prisión preventiva, o que son percibidos como relevantes por los operadores jurídicos. Un tercer plano jurídico, en el que abordamos la regulación legal de esta medida cautelar en la provincia de Buenos Aires junto a las transformaciones más importantes que dicha regulación ha experimentado. En cuarto lugar, el plano judicial o institucional a partir del cual describimos los modos de argumentación de los actores judiciales en la práctica, examinando las justificaciones y las críticas que ellos ofrecen en los expedientes y las audiencias. Por último, un análisis sobre el uso de la prisión preventiva que va desde las disposiciones que los actores han adquirido en el Poder Judicial hasta las competencias que despliegan en las situaciones concretas, recuperando sus testimonios y prácticas |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1332/te.1332.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1332/te.1332.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/51435 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616491247337472 |
score |
13.070432 |