Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecol...
- Autores
- Ungaro, Pablo Miguel; Galarza, Betina; Aguyaro, Mariano Javier; Garro, María Laura; Perini, Daniela Florencia; González, Verónica
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta un proyecto agroecológico de Economía Circular en el que participaron diferentes actores del territorio que abarca el cinturón hortícola de La Plata. El objetivo fue contribuir al desarrollo local sustentable debido a que este sector se caracteriza por un uso importante de agroquímicos que impactan en la salud de las trabajadoras, sus familias y en la de los consumidores. Por ello, muchas productoras comenzaron a implementar el uso de bioinsumos como el Bokashi, elaborado con restos de cosechas y otros componentes orgánicos, dando cuenta de la importancia de promover la utilización de esta alternativa orgánica. El proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Programa PAD, lo que permitió el co-diseñó de un dispositivo para facilitar la producción de Bokashi, mejorando la ergonomía del trabajo y la calidad del compostaje. La particularidad del artefacto radica en que está construido con materiales estandarizados y herramientas manuales, por lo cual puede ser replicado por productoras locales. Se detallan las actividades del proyecto, que incluyeron visitas a unidades productivas, talleres de elaboración de Bokashi, culminando en un taller donde productoras construyeron cuatro artefactos, posteriormente distribuidos entre grupos de mujeres cooperativistas para su uso regular.
This paper presents an agroecological Circular Economy project involving various stakeholders from the horticultural belt of La Plata. The goal was to contribute to sustainable local development, as this sector is characterized by significant agrochemical use, impacting the health of workers, their families, and consumers. For this reason, many producers began implementing the use of bio-inputs such as Bokashi, which is made from crop residues and other organic components, highlighting the importance of promoting this organic alternative. The project was funded by the Ministry of Science, Technology, and Innovation through the PAD Program, enabling the co-design of a device to facilitate Bokashi production, improving work ergonomics and composting quality. The uniqueness of the device lies in its construction using standardized materials and hand tools, making it easily replicable by local producers. The project's activities included visits to production units, Bokashi-making workshops, and a final workshop where producers built four devices, later distributed among women’s cooperative groups for regular use.
Secretaría de Ciencia y Técnica - Materia
-
Ciencias Sociales
Autoconstrucción
Agroecología
Diseño
Bokashi
Agroecology
Co-design
Device
Self-construction - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178749
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3efd288cb48ae20f7dc9e3c2b206b0df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178749 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológicaDevelopment of a Device for the Production of Bokashi Organic Fertilizer: A Co-Design Experience with Producers from the Rural Federation in Agroecological TransitionUngaro, Pablo MiguelGalarza, BetinaAguyaro, Mariano JavierGarro, María LauraPerini, Daniela FlorenciaGonzález, VerónicaCiencias SocialesAutoconstrucciónAgroecologíaDiseñoBokashiAgroecologyCo-designDeviceSelf-constructionEste artículo presenta un proyecto agroecológico de Economía Circular en el que participaron diferentes actores del territorio que abarca el cinturón hortícola de La Plata. El objetivo fue contribuir al desarrollo local sustentable debido a que este sector se caracteriza por un uso importante de agroquímicos que impactan en la salud de las trabajadoras, sus familias y en la de los consumidores. Por ello, muchas productoras comenzaron a implementar el uso de bioinsumos como el Bokashi, elaborado con restos de cosechas y otros componentes orgánicos, dando cuenta de la importancia de promover la utilización de esta alternativa orgánica. El proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Programa PAD, lo que permitió el co-diseñó de un dispositivo para facilitar la producción de Bokashi, mejorando la ergonomía del trabajo y la calidad del compostaje. La particularidad del artefacto radica en que está construido con materiales estandarizados y herramientas manuales, por lo cual puede ser replicado por productoras locales. Se detallan las actividades del proyecto, que incluyeron visitas a unidades productivas, talleres de elaboración de Bokashi, culminando en un taller donde productoras construyeron cuatro artefactos, posteriormente distribuidos entre grupos de mujeres cooperativistas para su uso regular.This paper presents an agroecological Circular Economy project involving various stakeholders from the horticultural belt of La Plata. The goal was to contribute to sustainable local development, as this sector is characterized by significant agrochemical use, impacting the health of workers, their families, and consumers. For this reason, many producers began implementing the use of bio-inputs such as Bokashi, which is made from crop residues and other organic components, highlighting the importance of promoting this organic alternative. The project was funded by the Ministry of Science, Technology, and Innovation through the PAD Program, enabling the co-design of a device to facilitate Bokashi production, improving work ergonomics and composting quality. The uniqueness of the device lies in its construction using standardized materials and hand tools, making it easily replicable by local producers. The project's activities included visits to production units, Bokashi-making workshops, and a final workshop where producers built four devices, later distributed among women’s cooperative groups for regular use.Secretaría de Ciencia y Técnica2024-08-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf042http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/18730info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8559info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:17.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica Development of a Device for the Production of Bokashi Organic Fertilizer: A Co-Design Experience with Producers from the Rural Federation in Agroecological Transition |
| title |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica |
| spellingShingle |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica Ungaro, Pablo Miguel Ciencias Sociales Autoconstrucción Agroecología Diseño Bokashi Agroecology Co-design Device Self-construction |
| title_short |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica |
| title_full |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica |
| title_fullStr |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica |
| title_sort |
Desarrollo de dispositivo para la elaboración de fertilizante orgánico tipo Bokashi : Una experiencia de co-diseño con las productoras de la federación rural en transición agroecológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ungaro, Pablo Miguel Galarza, Betina Aguyaro, Mariano Javier Garro, María Laura Perini, Daniela Florencia González, Verónica |
| author |
Ungaro, Pablo Miguel |
| author_facet |
Ungaro, Pablo Miguel Galarza, Betina Aguyaro, Mariano Javier Garro, María Laura Perini, Daniela Florencia González, Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Galarza, Betina Aguyaro, Mariano Javier Garro, María Laura Perini, Daniela Florencia González, Verónica |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Autoconstrucción Agroecología Diseño Bokashi Agroecology Co-design Device Self-construction |
| topic |
Ciencias Sociales Autoconstrucción Agroecología Diseño Bokashi Agroecology Co-design Device Self-construction |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta un proyecto agroecológico de Economía Circular en el que participaron diferentes actores del territorio que abarca el cinturón hortícola de La Plata. El objetivo fue contribuir al desarrollo local sustentable debido a que este sector se caracteriza por un uso importante de agroquímicos que impactan en la salud de las trabajadoras, sus familias y en la de los consumidores. Por ello, muchas productoras comenzaron a implementar el uso de bioinsumos como el Bokashi, elaborado con restos de cosechas y otros componentes orgánicos, dando cuenta de la importancia de promover la utilización de esta alternativa orgánica. El proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Programa PAD, lo que permitió el co-diseñó de un dispositivo para facilitar la producción de Bokashi, mejorando la ergonomía del trabajo y la calidad del compostaje. La particularidad del artefacto radica en que está construido con materiales estandarizados y herramientas manuales, por lo cual puede ser replicado por productoras locales. Se detallan las actividades del proyecto, que incluyeron visitas a unidades productivas, talleres de elaboración de Bokashi, culminando en un taller donde productoras construyeron cuatro artefactos, posteriormente distribuidos entre grupos de mujeres cooperativistas para su uso regular. This paper presents an agroecological Circular Economy project involving various stakeholders from the horticultural belt of La Plata. The goal was to contribute to sustainable local development, as this sector is characterized by significant agrochemical use, impacting the health of workers, their families, and consumers. For this reason, many producers began implementing the use of bio-inputs such as Bokashi, which is made from crop residues and other organic components, highlighting the importance of promoting this organic alternative. The project was funded by the Ministry of Science, Technology, and Innovation through the PAD Program, enabling the co-design of a device to facilitate Bokashi production, improving work ergonomics and composting quality. The uniqueness of the device lies in its construction using standardized materials and hand tools, making it easily replicable by local producers. The project's activities included visits to production units, Bokashi-making workshops, and a final workshop where producers built four devices, later distributed among women’s cooperative groups for regular use. Secretaría de Ciencia y Técnica |
| description |
Este artículo presenta un proyecto agroecológico de Economía Circular en el que participaron diferentes actores del territorio que abarca el cinturón hortícola de La Plata. El objetivo fue contribuir al desarrollo local sustentable debido a que este sector se caracteriza por un uso importante de agroquímicos que impactan en la salud de las trabajadoras, sus familias y en la de los consumidores. Por ello, muchas productoras comenzaron a implementar el uso de bioinsumos como el Bokashi, elaborado con restos de cosechas y otros componentes orgánicos, dando cuenta de la importancia de promover la utilización de esta alternativa orgánica. El proyecto fue financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Programa PAD, lo que permitió el co-diseñó de un dispositivo para facilitar la producción de Bokashi, mejorando la ergonomía del trabajo y la calidad del compostaje. La particularidad del artefacto radica en que está construido con materiales estandarizados y herramientas manuales, por lo cual puede ser replicado por productoras locales. Se detallan las actividades del proyecto, que incluyeron visitas a unidades productivas, talleres de elaboración de Bokashi, culminando en un taller donde productoras construyeron cuatro artefactos, posteriormente distribuidos entre grupos de mujeres cooperativistas para su uso regular. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178749 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178749 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/IDTS/article/view/18730 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8559 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26838559e042 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 042 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783785382707200 |
| score |
12.982451 |