Todos santos

Autores
Godoy, Miriam Elizabeth; Suárez, Fernanda Raquel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vazza, Federico
Tellechea, María Ofelia
Descripción
Con este proyecto pretendimos llegar a la sociedad mostrándole una de las prácticas socioculturales de la comunidad boliviana en nuestro país. El objetivo es que el documental sea una herramienta de integración a partir del conocimiento de una práctica ligada a la historia, la identidad y los sentimientos de una comunidad que atraviesa las complejidades del desarraigo. Esperamos lograr que quienes vean “Todos Santos”, se ubiquen como si ellos fueran quienes tuvieron que dejar su propio país, por diversos factores. No es fácil situarse en el lugar de otro ser humano. Y quizás sea más difícil aún, cuando esa otra persona, no comparte nuestra misma cultura. Pero no es diferente el sentir de un boliviano teniendo que emigrar a la Argentina, que el de un argentino marchándose de nuestro país. Nuestro trabajo constó en la realización de un audiovisual sobre la celebración de la fiesta de los santos difuntos de familias de la comunidad boliviana en nuestro país. El género documental que utilizamos se adentra en la idea de mostrar las formas de vida de dichas familias, documentamos la realidad o un recorte de la misma que es representativa en forma de muestra.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
conmemoración
ceremonia
intercultural
muertos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144047

id SEDICI_3ef9d299b485435169a2e2ca1ab034ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144047
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Todos santosGodoy, Miriam ElizabethSuárez, Fernanda RaquelComunicación SocialComunicaciónconmemoraciónceremoniainterculturalmuertosCon este proyecto pretendimos llegar a la sociedad mostrándole una de las prácticas socioculturales de la comunidad boliviana en nuestro país. El objetivo es que el documental sea una herramienta de integración a partir del conocimiento de una práctica ligada a la historia, la identidad y los sentimientos de una comunidad que atraviesa las complejidades del desarraigo. Esperamos lograr que quienes vean “Todos Santos”, se ubiquen como si ellos fueran quienes tuvieron que dejar su propio país, por diversos factores. No es fácil situarse en el lugar de otro ser humano. Y quizás sea más difícil aún, cuando esa otra persona, no comparte nuestra misma cultura. Pero no es diferente el sentir de un boliviano teniendo que emigrar a la Argentina, que el de un argentino marchándose de nuestro país. Nuestro trabajo constó en la realización de un audiovisual sobre la celebración de la fiesta de los santos difuntos de familias de la comunidad boliviana en nuestro país. El género documental que utilizamos se adentra en la idea de mostrar las formas de vida de dichas familias, documentamos la realidad o un recorte de la misma que es representativa en forma de muestra.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialVazza, FedericoTellechea, María Ofelia2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144047spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144047Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:00.31SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Todos santos
title Todos santos
spellingShingle Todos santos
Godoy, Miriam Elizabeth
Comunicación Social
Comunicación
conmemoración
ceremonia
intercultural
muertos
title_short Todos santos
title_full Todos santos
title_fullStr Todos santos
title_full_unstemmed Todos santos
title_sort Todos santos
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Miriam Elizabeth
Suárez, Fernanda Raquel
author Godoy, Miriam Elizabeth
author_facet Godoy, Miriam Elizabeth
Suárez, Fernanda Raquel
author_role author
author2 Suárez, Fernanda Raquel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vazza, Federico
Tellechea, María Ofelia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
conmemoración
ceremonia
intercultural
muertos
topic Comunicación Social
Comunicación
conmemoración
ceremonia
intercultural
muertos
dc.description.none.fl_txt_mv Con este proyecto pretendimos llegar a la sociedad mostrándole una de las prácticas socioculturales de la comunidad boliviana en nuestro país. El objetivo es que el documental sea una herramienta de integración a partir del conocimiento de una práctica ligada a la historia, la identidad y los sentimientos de una comunidad que atraviesa las complejidades del desarraigo. Esperamos lograr que quienes vean “Todos Santos”, se ubiquen como si ellos fueran quienes tuvieron que dejar su propio país, por diversos factores. No es fácil situarse en el lugar de otro ser humano. Y quizás sea más difícil aún, cuando esa otra persona, no comparte nuestra misma cultura. Pero no es diferente el sentir de un boliviano teniendo que emigrar a la Argentina, que el de un argentino marchándose de nuestro país. Nuestro trabajo constó en la realización de un audiovisual sobre la celebración de la fiesta de los santos difuntos de familias de la comunidad boliviana en nuestro país. El género documental que utilizamos se adentra en la idea de mostrar las formas de vida de dichas familias, documentamos la realidad o un recorte de la misma que es representativa en forma de muestra.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Con este proyecto pretendimos llegar a la sociedad mostrándole una de las prácticas socioculturales de la comunidad boliviana en nuestro país. El objetivo es que el documental sea una herramienta de integración a partir del conocimiento de una práctica ligada a la historia, la identidad y los sentimientos de una comunidad que atraviesa las complejidades del desarraigo. Esperamos lograr que quienes vean “Todos Santos”, se ubiquen como si ellos fueran quienes tuvieron que dejar su propio país, por diversos factores. No es fácil situarse en el lugar de otro ser humano. Y quizás sea más difícil aún, cuando esa otra persona, no comparte nuestra misma cultura. Pero no es diferente el sentir de un boliviano teniendo que emigrar a la Argentina, que el de un argentino marchándose de nuestro país. Nuestro trabajo constó en la realización de un audiovisual sobre la celebración de la fiesta de los santos difuntos de familias de la comunidad boliviana en nuestro país. El género documental que utilizamos se adentra en la idea de mostrar las formas de vida de dichas familias, documentamos la realidad o un recorte de la misma que es representativa en forma de muestra.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144047
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064324996497408
score 13.22299