Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software
- Autores
- Kaplan, Gladys; Doorn, Jorge Horacio; Hadad, Graciela Dora Susana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. Uno de los primeros modelos que se construye en muchos procesos de requisitos es un glosario. Por otra parte el uso de glosarios se ha constituido en los últimos años, en una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se aspira a aplicar visiones de la Gestión del Conocimiento en general y de las Ontologías en particular a un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin mejorar, en algún sentido su construcción, pero fundamentalmente su tratamiento como reservorio de información.
Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
visión cognitiva
base de datos
SOFTWARE ENGINEERING
modelos
requisitos de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20601
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3edc19378b74bf19f0473cf158db8767 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20601 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de softwareKaplan, GladysDoorn, Jorge HoracioHadad, Graciela Dora SusanaCiencias Informáticasvisión cognitivabase de datosSOFTWARE ENGINEERINGmodelosrequisitos de softwareLa Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. Uno de los primeros modelos que se construye en muchos procesos de requisitos es un glosario. Por otra parte el uso de glosarios se ha constituido en los últimos años, en una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se aspira a aplicar visiones de la Gestión del Conocimiento en general y de las Ontologías en particular a un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin mejorar, en algún sentido su construcción, pero fundamentalmente su tratamiento como reservorio de información.Eje: Ingeniería de Software y Bases de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf386-391http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20601spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:09.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
title |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
spellingShingle |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software Kaplan, Gladys Ciencias Informáticas visión cognitiva base de datos SOFTWARE ENGINEERING modelos requisitos de software |
title_short |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
title_full |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
title_fullStr |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
title_full_unstemmed |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
title_sort |
Una visión cognitiva de modelos de requisitos de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Doorn, Jorge Horacio Hadad, Graciela Dora Susana |
author |
Kaplan, Gladys |
author_facet |
Kaplan, Gladys Doorn, Jorge Horacio Hadad, Graciela Dora Susana |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio Hadad, Graciela Dora Susana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas visión cognitiva base de datos SOFTWARE ENGINEERING modelos requisitos de software |
topic |
Ciencias Informáticas visión cognitiva base de datos SOFTWARE ENGINEERING modelos requisitos de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. Uno de los primeros modelos que se construye en muchos procesos de requisitos es un glosario. Por otra parte el uso de glosarios se ha constituido en los últimos años, en una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se aspira a aplicar visiones de la Gestión del Conocimiento en general y de las Ontologías en particular a un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin mejorar, en algún sentido su construcción, pero fundamentalmente su tratamiento como reservorio de información. Eje: Ingeniería de Software y Bases de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Ingeniería de Requisitos provee métodos, técnicas y herramientas para ayudar a los ingenieros a elicitar y especificar requisitos. Uno de los primeros modelos que se construye en muchos procesos de requisitos es un glosario. Por otra parte el uso de glosarios se ha constituido en los últimos años, en una práctica común en otras actividades del desarrollo de software. En este proyecto se aspira a aplicar visiones de la Gestión del Conocimiento en general y de las Ontologías en particular a un modelo específico de glosario: el Léxico Extendido del Lenguaje con el fin mejorar, en algún sentido su construcción, pero fundamentalmente su tratamiento como reservorio de información. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20601 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20601 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 386-391 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260108129599488 |
score |
13.13397 |