Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán

Autores
Gonzalo, Guillermo; Ledesma, Sara Lía; Nota, Viviana María; Cisterna, Susana; Martínez, Cecilia Fernanda; Quiñones, Graciela Inés; Garay, Ana; Márquez Vega, Gabriela; Tortonese, Augusto
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta la evaluación de los requerimientos energéticos para la climatización artificial de una vivienda tipo, considerando el comportamiento térmico de una tipología de vivienda en planta baja de la operatoria FONAVI, construidas por el estado en el período 1997-1999 en distintos barrios de la Provincia de Tucumán. Esta tipología se sigue utilizando en las nuevas operatorias implementadas por los organismos estatales, y se está construyendo en numerosos barrios de viviendas de planes oficiales. A partir de este análisis se pretende demostrar la manera en que las modificaciones en el diseño de la envolvente, determinan substanciales diferencias en el consumo energético final de la vivienda, así como también determinar cuales son las soluciones de diseño óptimas para el prototipo ubicado en una zona climática cálida húmeda, correspondiente al clima de San Miguel de Tucumán. En este trabajo, que se desarrolló dentro del proyecto de investigación, del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, “Propuestas de Normas para el Acondicionamiento Ambiental de Edificios en Tucumán”, se muestra la metodología aplicada para el análisis de la influencia de las algunas variables de diseño (orientación, color, material y aislaciones) en el comportamiento térmico de la vivienda seleccionada, como así también la evaluación y conclusiones alcanzadas a partir de los estudios comparativos de las distintas situaciones estudiadas.
In this work the evaluation of the energy requirements is presented, for a mechanical air conditioning housing type, considering the thermal behavior of a flat housing FONAVI prototype, built by the state in the period 1997-1999 in different neighborhoods of the County of Tucumán. This prototype is continued using in new urbanizations implemented by the state, and it is building in numerous neighborhoods official housing plans. Starting from this analysis it is sought to demonstrate the way the modifications in the design of the exterior walls and roof, determine substantial differences in the energy consumption of the housing, as well as to determine which are the good design solutions for the prototype located in a humid warm climatic area, corresponding to the climate of San Miguel of Tucumán. This work was developed inside the research project of the Council of Investigations of the National University of Tucumán, "Regulation proposals for the Environmental Conditioning of Buildings in Tucumán", the methodology is shown applied for the analysis of the influence of design variables (orientation, color, material and insulations) in the thermal behavior of the selected housing, as well as the evaluation and conclusions reached starting from the comparative studies of the different studied situations.
Tema 5: Arquitectura solar y bioclimática.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Arquitectura
Arquitectura
Energía
habitabilidad
higrotérmica
Simulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79188

id SEDICI_3ed925164ebfbd46bc9c4ade6fe004a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79188
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de TucumánGonzalo, GuillermoLedesma, Sara LíaNota, Viviana MaríaCisterna, SusanaMartínez, Cecilia FernandaQuiñones, Graciela InésGaray, AnaMárquez Vega, GabrielaTortonese, AugustoIngenieríaArquitecturaArquitecturaEnergíahabitabilidadhigrotérmicaSimulaciónEn este trabajo se presenta la evaluación de los requerimientos energéticos para la climatización artificial de una vivienda tipo, considerando el comportamiento térmico de una tipología de vivienda en planta baja de la operatoria FONAVI, construidas por el estado en el período 1997-1999 en distintos barrios de la Provincia de Tucumán. Esta tipología se sigue utilizando en las nuevas operatorias implementadas por los organismos estatales, y se está construyendo en numerosos barrios de viviendas de planes oficiales. A partir de este análisis se pretende demostrar la manera en que las modificaciones en el diseño de la envolvente, determinan substanciales diferencias en el consumo energético final de la vivienda, así como también determinar cuales son las soluciones de diseño óptimas para el prototipo ubicado en una zona climática cálida húmeda, correspondiente al clima de San Miguel de Tucumán. En este trabajo, que se desarrolló dentro del proyecto de investigación, del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, “Propuestas de Normas para el Acondicionamiento Ambiental de Edificios en Tucumán”, se muestra la metodología aplicada para el análisis de la influencia de las algunas variables de diseño (orientación, color, material y aislaciones) en el comportamiento térmico de la vivienda seleccionada, como así también la evaluación y conclusiones alcanzadas a partir de los estudios comparativos de las distintas situaciones estudiadas.In this work the evaluation of the energy requirements is presented, for a mechanical air conditioning housing type, considering the thermal behavior of a flat housing FONAVI prototype, built by the state in the period 1997-1999 in different neighborhoods of the County of Tucumán. This prototype is continued using in new urbanizations implemented by the state, and it is building in numerous neighborhoods official housing plans. Starting from this analysis it is sought to demonstrate the way the modifications in the design of the exterior walls and roof, determine substantial differences in the energy consumption of the housing, as well as to determine which are the good design solutions for the prototype located in a humid warm climatic area, corresponding to the climate of San Miguel of Tucumán. This work was developed inside the research project of the Council of Investigations of the National University of Tucumán, "Regulation proposals for the Environmental Conditioning of Buildings in Tucumán", the methodology is shown applied for the analysis of the influence of design variables (orientation, color, material and insulations) in the thermal behavior of the selected housing, as well as the evaluation and conclusions reached starting from the comparative studies of the different studied situations.Tema 5: Arquitectura solar y bioclimática.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79188spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79188Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:23.77SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
title Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
spellingShingle Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
Gonzalo, Guillermo
Ingeniería
Arquitectura
Arquitectura
Energía
habitabilidad
higrotérmica
Simulación
title_short Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
title_full Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
title_fullStr Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
title_full_unstemmed Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
title_sort Determinación y análisis de los requerimientos energéticos para el acondicionamiento térmico de un prototipo de vivienda ubicada en San Miguel de Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Cisterna, Susana
Martínez, Cecilia Fernanda
Quiñones, Graciela Inés
Garay, Ana
Márquez Vega, Gabriela
Tortonese, Augusto
author Gonzalo, Guillermo
author_facet Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Cisterna, Susana
Martínez, Cecilia Fernanda
Quiñones, Graciela Inés
Garay, Ana
Márquez Vega, Gabriela
Tortonese, Augusto
author_role author
author2 Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Cisterna, Susana
Martínez, Cecilia Fernanda
Quiñones, Graciela Inés
Garay, Ana
Márquez Vega, Gabriela
Tortonese, Augusto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Arquitectura
Arquitectura
Energía
habitabilidad
higrotérmica
Simulación
topic Ingeniería
Arquitectura
Arquitectura
Energía
habitabilidad
higrotérmica
Simulación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta la evaluación de los requerimientos energéticos para la climatización artificial de una vivienda tipo, considerando el comportamiento térmico de una tipología de vivienda en planta baja de la operatoria FONAVI, construidas por el estado en el período 1997-1999 en distintos barrios de la Provincia de Tucumán. Esta tipología se sigue utilizando en las nuevas operatorias implementadas por los organismos estatales, y se está construyendo en numerosos barrios de viviendas de planes oficiales. A partir de este análisis se pretende demostrar la manera en que las modificaciones en el diseño de la envolvente, determinan substanciales diferencias en el consumo energético final de la vivienda, así como también determinar cuales son las soluciones de diseño óptimas para el prototipo ubicado en una zona climática cálida húmeda, correspondiente al clima de San Miguel de Tucumán. En este trabajo, que se desarrolló dentro del proyecto de investigación, del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, “Propuestas de Normas para el Acondicionamiento Ambiental de Edificios en Tucumán”, se muestra la metodología aplicada para el análisis de la influencia de las algunas variables de diseño (orientación, color, material y aislaciones) en el comportamiento térmico de la vivienda seleccionada, como así también la evaluación y conclusiones alcanzadas a partir de los estudios comparativos de las distintas situaciones estudiadas.
In this work the evaluation of the energy requirements is presented, for a mechanical air conditioning housing type, considering the thermal behavior of a flat housing FONAVI prototype, built by the state in the period 1997-1999 in different neighborhoods of the County of Tucumán. This prototype is continued using in new urbanizations implemented by the state, and it is building in numerous neighborhoods official housing plans. Starting from this analysis it is sought to demonstrate the way the modifications in the design of the exterior walls and roof, determine substantial differences in the energy consumption of the housing, as well as to determine which are the good design solutions for the prototype located in a humid warm climatic area, corresponding to the climate of San Miguel of Tucumán. This work was developed inside the research project of the Council of Investigations of the National University of Tucumán, "Regulation proposals for the Environmental Conditioning of Buildings in Tucumán", the methodology is shown applied for the analysis of the influence of design variables (orientation, color, material and insulations) in the thermal behavior of the selected housing, as well as the evaluation and conclusions reached starting from the comparative studies of the different studied situations.
Tema 5: Arquitectura solar y bioclimática.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se presenta la evaluación de los requerimientos energéticos para la climatización artificial de una vivienda tipo, considerando el comportamiento térmico de una tipología de vivienda en planta baja de la operatoria FONAVI, construidas por el estado en el período 1997-1999 en distintos barrios de la Provincia de Tucumán. Esta tipología se sigue utilizando en las nuevas operatorias implementadas por los organismos estatales, y se está construyendo en numerosos barrios de viviendas de planes oficiales. A partir de este análisis se pretende demostrar la manera en que las modificaciones en el diseño de la envolvente, determinan substanciales diferencias en el consumo energético final de la vivienda, así como también determinar cuales son las soluciones de diseño óptimas para el prototipo ubicado en una zona climática cálida húmeda, correspondiente al clima de San Miguel de Tucumán. En este trabajo, que se desarrolló dentro del proyecto de investigación, del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, “Propuestas de Normas para el Acondicionamiento Ambiental de Edificios en Tucumán”, se muestra la metodología aplicada para el análisis de la influencia de las algunas variables de diseño (orientación, color, material y aislaciones) en el comportamiento térmico de la vivienda seleccionada, como así también la evaluación y conclusiones alcanzadas a partir de los estudios comparativos de las distintas situaciones estudiadas.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79188
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79188
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616015257796608
score 13.070432