Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán
- Autores
- Martínez, Cecilia Fernanda
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo resume parte de los resultados obtenidos en una evaluación cualitativa realizada mediante encuestas en viviendas sociales construidas por el IPV en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. El objetivo del trabajo fue evaluar las condiciones de habitabilidad y la influencia que tienen en ellas aspectos como orientación, emplazamiento y hábitos de usuarios, considerando el punto de vista y la percepción de los ocupantes. Las encuestas se realizaron en prototipos de viviendas multifamiliares construidas por el Estado entre 1963 y 1994, diseños que se siguen usando actualmente. El tipo edilicio y de cerramientos constructivo se seleccionó, previo relevamiento tipológico, por ser de uso frecuente en la Provincia y el País. A partir de los resultados se puede verificar el comportamiento de la envolvente exterior típica de estas obras considerando el clima local, identificando aspectos a ser mejorados para obtener mayor eficiencia energética y mejores condiciones de confort para los ocupantes.
This work summaries some results of an subjective evaluation made by surveys did on social houses built by the government (IPV) in the city of San Miguel de Tucumán. The objective was to evaluate the habitability conditions and the influences that orientation, location and users behavior had in it. The surveys was made on clustered houses built by the public agency in the period 1963-1994, design that is continued using in numerous neighborhoods official housing plans. From this analysis it is possible to verify the behavior of the typical external surfaces used in this buildings, in relation with the local climate, to determine which are the aspects that designers have to change to obtain a major energetic efficiency, as well as, a better comfort conditions for the users.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
habitabilidad
condiciones higrotérmicas
pautas de diseño
usuarios
vivienda social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81674
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b26a4eb58e1cf608db36ec9b139d856e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81674 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de TucumánMartínez, Cecilia FernandaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientehabitabilidadcondiciones higrotérmicaspautas de diseñousuariosvivienda socialEl trabajo resume parte de los resultados obtenidos en una evaluación cualitativa realizada mediante encuestas en viviendas sociales construidas por el IPV en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. El objetivo del trabajo fue evaluar las condiciones de habitabilidad y la influencia que tienen en ellas aspectos como orientación, emplazamiento y hábitos de usuarios, considerando el punto de vista y la percepción de los ocupantes. Las encuestas se realizaron en prototipos de viviendas multifamiliares construidas por el Estado entre 1963 y 1994, diseños que se siguen usando actualmente. El tipo edilicio y de cerramientos constructivo se seleccionó, previo relevamiento tipológico, por ser de uso frecuente en la Provincia y el País. A partir de los resultados se puede verificar el comportamiento de la envolvente exterior típica de estas obras considerando el clima local, identificando aspectos a ser mejorados para obtener mayor eficiencia energética y mejores condiciones de confort para los ocupantes.This work summaries some results of an subjective evaluation made by surveys did on social houses built by the government (IPV) in the city of San Miguel de Tucumán. The objective was to evaluate the habitability conditions and the influences that orientation, location and users behavior had in it. The surveys was made on clustered houses built by the public agency in the period 1963-1994, design that is continued using in numerous neighborhoods official housing plans. From this analysis it is possible to verify the behavior of the typical external surfaces used in this buildings, in relation with the local climate, to determine which are the aspects that designers have to change to obtain a major energetic efficiency, as well as, a better comfort conditions for the users.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81674Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:28.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
title |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
spellingShingle |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán Martínez, Cecilia Fernanda Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente habitabilidad condiciones higrotérmicas pautas de diseño usuarios vivienda social |
title_short |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
title_full |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
title_fullStr |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
title_full_unstemmed |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
title_sort |
Evaluación cualitativa de condiciones ambientales de viviendas del IPV en S. M. de Tucumán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Cecilia Fernanda |
author |
Martínez, Cecilia Fernanda |
author_facet |
Martínez, Cecilia Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente habitabilidad condiciones higrotérmicas pautas de diseño usuarios vivienda social |
topic |
Arquitectura arquitectura ambientalmente consciente habitabilidad condiciones higrotérmicas pautas de diseño usuarios vivienda social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo resume parte de los resultados obtenidos en una evaluación cualitativa realizada mediante encuestas en viviendas sociales construidas por el IPV en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. El objetivo del trabajo fue evaluar las condiciones de habitabilidad y la influencia que tienen en ellas aspectos como orientación, emplazamiento y hábitos de usuarios, considerando el punto de vista y la percepción de los ocupantes. Las encuestas se realizaron en prototipos de viviendas multifamiliares construidas por el Estado entre 1963 y 1994, diseños que se siguen usando actualmente. El tipo edilicio y de cerramientos constructivo se seleccionó, previo relevamiento tipológico, por ser de uso frecuente en la Provincia y el País. A partir de los resultados se puede verificar el comportamiento de la envolvente exterior típica de estas obras considerando el clima local, identificando aspectos a ser mejorados para obtener mayor eficiencia energética y mejores condiciones de confort para los ocupantes. This work summaries some results of an subjective evaluation made by surveys did on social houses built by the government (IPV) in the city of San Miguel de Tucumán. The objective was to evaluate the habitability conditions and the influences that orientation, location and users behavior had in it. The surveys was made on clustered houses built by the public agency in the period 1963-1994, design that is continued using in numerous neighborhoods official housing plans. From this analysis it is possible to verify the behavior of the typical external surfaces used in this buildings, in relation with the local climate, to determine which are the aspects that designers have to change to obtain a major energetic efficiency, as well as, a better comfort conditions for the users. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El trabajo resume parte de los resultados obtenidos en una evaluación cualitativa realizada mediante encuestas en viviendas sociales construidas por el IPV en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. El objetivo del trabajo fue evaluar las condiciones de habitabilidad y la influencia que tienen en ellas aspectos como orientación, emplazamiento y hábitos de usuarios, considerando el punto de vista y la percepción de los ocupantes. Las encuestas se realizaron en prototipos de viviendas multifamiliares construidas por el Estado entre 1963 y 1994, diseños que se siguen usando actualmente. El tipo edilicio y de cerramientos constructivo se seleccionó, previo relevamiento tipológico, por ser de uso frecuente en la Provincia y el País. A partir de los resultados se puede verificar el comportamiento de la envolvente exterior típica de estas obras considerando el clima local, identificando aspectos a ser mejorados para obtener mayor eficiencia energética y mejores condiciones de confort para los ocupantes. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81674 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81674 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-6 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260347846656000 |
score |
13.13397 |