La garrapata, problema permanente

Autores
Quevedo, José María R.
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las diferentes causas de enfermedad, las garrapatas motivan la preocupación de los hombres de ciencia, y autoridades que observan los daños que producen esencialmente, sobre los animales de muy diversas especies. Las garrapatas, son ácaros, ixodideos, repartidos especialmente por las regiones de clima caliente del orbe. Han sido bastante bien estudiadas y se las ha descripto en sus detalles anatómicos y en aceptables interpretaciones de su fisiología, ubicando con precisión, a cada una de las especies en cuadros zoológicos y biológicos. En esta breve charla nos ocuparemos, exclusivamente del accionar del Boophilus microplus Can. Lab. que parasita a los bovinos y algunos otros animales del norte de nuestro país. Accidentalmente se lo puede hallar en otras regiones sureñas. (Se exhibe el cuadro evolutivo de Boophilus microplus).
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Ácaros
Parásitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29302

id SEDICI_3ed2348ca30ebcdf181aa7f72492e5ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29302
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La garrapata, problema permanenteQuevedo, José María R.Ciencias VeterinariasGarrapatasÁcarosParásitosEntre las diferentes causas de enfermedad, las garrapatas motivan la preocupación de los hombres de ciencia, y autoridades que observan los daños que producen esencialmente, sobre los animales de muy diversas especies. Las garrapatas, son ácaros, ixodideos, repartidos especialmente por las regiones de clima caliente del orbe. Han sido bastante bien estudiadas y se las ha descripto en sus detalles anatómicos y en aceptables interpretaciones de su fisiología, ubicando con precisión, a cada una de las especies en cuadros zoológicos y biológicos. En esta breve charla nos ocuparemos, exclusivamente del accionar del Boophilus microplus Can. Lab. que parasita a los bovinos y algunos otros animales del norte de nuestro país. Accidentalmente se lo puede hallar en otras regiones sureñas. (Se exhibe el cuadro evolutivo de Boophilus microplus).Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:04.659SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La garrapata, problema permanente
title La garrapata, problema permanente
spellingShingle La garrapata, problema permanente
Quevedo, José María R.
Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Ácaros
Parásitos
title_short La garrapata, problema permanente
title_full La garrapata, problema permanente
title_fullStr La garrapata, problema permanente
title_full_unstemmed La garrapata, problema permanente
title_sort La garrapata, problema permanente
dc.creator.none.fl_str_mv Quevedo, José María R.
author Quevedo, José María R.
author_facet Quevedo, José María R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Ácaros
Parásitos
topic Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Ácaros
Parásitos
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las diferentes causas de enfermedad, las garrapatas motivan la preocupación de los hombres de ciencia, y autoridades que observan los daños que producen esencialmente, sobre los animales de muy diversas especies. Las garrapatas, son ácaros, ixodideos, repartidos especialmente por las regiones de clima caliente del orbe. Han sido bastante bien estudiadas y se las ha descripto en sus detalles anatómicos y en aceptables interpretaciones de su fisiología, ubicando con precisión, a cada una de las especies en cuadros zoológicos y biológicos. En esta breve charla nos ocuparemos, exclusivamente del accionar del Boophilus microplus Can. Lab. que parasita a los bovinos y algunos otros animales del norte de nuestro país. Accidentalmente se lo puede hallar en otras regiones sureñas. (Se exhibe el cuadro evolutivo de Boophilus microplus).
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Entre las diferentes causas de enfermedad, las garrapatas motivan la preocupación de los hombres de ciencia, y autoridades que observan los daños que producen esencialmente, sobre los animales de muy diversas especies. Las garrapatas, son ácaros, ixodideos, repartidos especialmente por las regiones de clima caliente del orbe. Han sido bastante bien estudiadas y se las ha descripto en sus detalles anatómicos y en aceptables interpretaciones de su fisiología, ubicando con precisión, a cada una de las especies en cuadros zoológicos y biológicos. En esta breve charla nos ocuparemos, exclusivamente del accionar del Boophilus microplus Can. Lab. que parasita a los bovinos y algunos otros animales del norte de nuestro país. Accidentalmente se lo puede hallar en otras regiones sureñas. (Se exhibe el cuadro evolutivo de Boophilus microplus).
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29302
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260143528476672
score 13.13397