Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre

Autores
Guglielmone, Alberto A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siguiendo la tradición de las Academias Nacionales, el Dr. Las garrapatas se asocian históricamente a un problema de importancia económica para la ganadería vacuna del norte argentino pero experiencias recientes demuestra que mientras la producción pecuaria sufre los efectos de este parásito, otros hospedadores también son afectados siendo uno de ellos el hombre. Es reconocido que las garrapatas son parásitos de la piel de los vertebrados, excepto los peces, que se alimentan de la sangre de sus hospedadores, generando desde anemia, estrés, alergia hasta la transmisión de microorganismos causantes de enfermedades, algunas de ellas mortales. Menos conocido, quizás, es que en el mundo se comprobó hasta el año 2013, la existencia de más de 700 especies de garrapatas para la familia más importante (Ixodidae) pero sólo unas pocas de ellas son relevantes por sus efectos sobre los animales domésticos y el hombre. Un total de 46 especies de Ixodidae son reconocidas en la Argentina pero una sola de ellas es causal de la inmensa mayoría de las pérdidas pecuarias, mientras que cuatro especies son notorias por atacar frecuentemente a los humanos siendo vectores potenciales o comprobados de diversas noxas. A estos dos aspectos, las garrapatas y los vacunos (un problema histórico), las garrapatas y el hombre (un problema emergente), referiré brevemente en forma separada.
Incluye: "Apertura acto de Incorporación del Académico Correspondiente, Dr. Alberto Guglielmone" por el Señor Presidente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Dr. Carlos O. Scoppa. "Acto de Incorporación del Académico Correspondiente, Dr. Alberto Guglielmone". Presentación por el Académico de Número Dr MV Eduardo J. Gimeno.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV)
Materia
Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Argentina
Ixodidae
Parásitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47656

id SEDICI_9c9374d6f5f852ce2ba8c94e83ffe6dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47656
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombreGuglielmone, Alberto A.Ciencias VeterinariasGarrapatasArgentinaIxodidaeParásitosSiguiendo la tradición de las Academias Nacionales, el Dr. Las garrapatas se asocian históricamente a un problema de importancia económica para la ganadería vacuna del norte argentino pero experiencias recientes demuestra que mientras la producción pecuaria sufre los efectos de este parásito, otros hospedadores también son afectados siendo uno de ellos el hombre. Es reconocido que las garrapatas son parásitos de la piel de los vertebrados, excepto los peces, que se alimentan de la sangre de sus hospedadores, generando desde anemia, estrés, alergia hasta la transmisión de microorganismos causantes de enfermedades, algunas de ellas mortales. Menos conocido, quizás, es que en el mundo se comprobó hasta el año 2013, la existencia de más de 700 especies de garrapatas para la familia más importante (Ixodidae) pero sólo unas pocas de ellas son relevantes por sus efectos sobre los animales domésticos y el hombre. Un total de 46 especies de Ixodidae son reconocidas en la Argentina pero una sola de ellas es causal de la inmensa mayoría de las pérdidas pecuarias, mientras que cuatro especies son notorias por atacar frecuentemente a los humanos siendo vectores potenciales o comprobados de diversas noxas. A estos dos aspectos, las garrapatas y los vacunos (un problema histórico), las garrapatas y el hombre (un problema emergente), referiré brevemente en forma separada.Incluye: "Apertura acto de Incorporación del Académico Correspondiente, Dr. Alberto Guglielmone" por el Señor Presidente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Dr. Carlos O. Scoppa. "Acto de Incorporación del Académico Correspondiente, Dr. Alberto Guglielmone". Presentación por el Académico de Número Dr MV Eduardo J. Gimeno.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV)2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf379-397http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47656spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:06:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47656Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:06:23.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
title Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
spellingShingle Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
Guglielmone, Alberto A.
Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Argentina
Ixodidae
Parásitos
title_short Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
title_full Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
title_fullStr Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
title_full_unstemmed Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
title_sort Las garrapatas (Ixodidae) de la Argentina como parásitos de los vacunos y el hombre
dc.creator.none.fl_str_mv Guglielmone, Alberto A.
author Guglielmone, Alberto A.
author_facet Guglielmone, Alberto A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Argentina
Ixodidae
Parásitos
topic Ciencias Veterinarias
Garrapatas
Argentina
Ixodidae
Parásitos
dc.description.none.fl_txt_mv Siguiendo la tradición de las Academias Nacionales, el Dr. Las garrapatas se asocian históricamente a un problema de importancia económica para la ganadería vacuna del norte argentino pero experiencias recientes demuestra que mientras la producción pecuaria sufre los efectos de este parásito, otros hospedadores también son afectados siendo uno de ellos el hombre. Es reconocido que las garrapatas son parásitos de la piel de los vertebrados, excepto los peces, que se alimentan de la sangre de sus hospedadores, generando desde anemia, estrés, alergia hasta la transmisión de microorganismos causantes de enfermedades, algunas de ellas mortales. Menos conocido, quizás, es que en el mundo se comprobó hasta el año 2013, la existencia de más de 700 especies de garrapatas para la familia más importante (Ixodidae) pero sólo unas pocas de ellas son relevantes por sus efectos sobre los animales domésticos y el hombre. Un total de 46 especies de Ixodidae son reconocidas en la Argentina pero una sola de ellas es causal de la inmensa mayoría de las pérdidas pecuarias, mientras que cuatro especies son notorias por atacar frecuentemente a los humanos siendo vectores potenciales o comprobados de diversas noxas. A estos dos aspectos, las garrapatas y los vacunos (un problema histórico), las garrapatas y el hombre (un problema emergente), referiré brevemente en forma separada.
Incluye: "Apertura acto de Incorporación del Académico Correspondiente, Dr. Alberto Guglielmone" por el Señor Presidente de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria, Dr. Carlos O. Scoppa. "Acto de Incorporación del Académico Correspondiente, Dr. Alberto Guglielmone". Presentación por el Académico de Número Dr MV Eduardo J. Gimeno.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV)
description Siguiendo la tradición de las Academias Nacionales, el Dr. Las garrapatas se asocian históricamente a un problema de importancia económica para la ganadería vacuna del norte argentino pero experiencias recientes demuestra que mientras la producción pecuaria sufre los efectos de este parásito, otros hospedadores también son afectados siendo uno de ellos el hombre. Es reconocido que las garrapatas son parásitos de la piel de los vertebrados, excepto los peces, que se alimentan de la sangre de sus hospedadores, generando desde anemia, estrés, alergia hasta la transmisión de microorganismos causantes de enfermedades, algunas de ellas mortales. Menos conocido, quizás, es que en el mundo se comprobó hasta el año 2013, la existencia de más de 700 especies de garrapatas para la familia más importante (Ixodidae) pero sólo unas pocas de ellas son relevantes por sus efectos sobre los animales domésticos y el hombre. Un total de 46 especies de Ixodidae son reconocidas en la Argentina pero una sola de ellas es causal de la inmensa mayoría de las pérdidas pecuarias, mientras que cuatro especies son notorias por atacar frecuentemente a los humanos siendo vectores potenciales o comprobados de diversas noxas. A estos dos aspectos, las garrapatas y los vacunos (un problema histórico), las garrapatas y el hombre (un problema emergente), referiré brevemente en forma separada.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47656
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47656
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
379-397
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903929968394240
score 12.885934