Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires

Autores
Flegenheimer, Nora
Año de publicación
1980
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La punta de proyectil del tipo “cola de pescado”, motivo de esta comunicación, fue hallada durante excavaciones en el Partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires. Este tipo de punta ya fue descripto para la Prov. De Bs. As. En sitios superficiales. Madrazo (1972) publicó un conjunto de piezas halladas en la cima del Cerro El Sombrero (Partido de Lobería). Este conjunto incluye un apunta “colad de pescado” completa y varios fragmentos pertenecientes al mismo tipo. También Silveira (1978), dio a conocer una punta “cola de pescado” hallada en las márgenes del Ríoi Sauce Chico en el sur de la provincia. La mayoría de los sitios con puntas de este tipo en América del Sur y Centroamérica son superficiales (Schobinger, 1972; Bird y Cooke, 1978). Los escasos sitios con estratigrafía, donde se han podido fechar los niveles que incluían piezas asignadas a este tipo son: Los Tapiales en Guatemala (Gruhn y Bryan, 1977), El Inga en Ecuador (Bell, 1965), Los Toldos en Argentina (Menghin, 1952; Cardich et. al., 1973) y Fell y Palli Aike en Chile (Bird 1946,1970).
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Antropología
Buenos Aires, Argentina
puntas
Población Indígena
arqueología
cola de pescado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25190

id SEDICI_3e982314b341c3d638145bab2f46c137
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25190
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos AiresFlegenheimer, NoraAntropologíaBuenos Aires, ArgentinapuntasPoblación Indígenaarqueologíacola de pescadoLa punta de proyectil del tipo “cola de pescado”, motivo de esta comunicación, fue hallada durante excavaciones en el Partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires. Este tipo de punta ya fue descripto para la Prov. De Bs. As. En sitios superficiales. Madrazo (1972) publicó un conjunto de piezas halladas en la cima del Cerro El Sombrero (Partido de Lobería). Este conjunto incluye un apunta “colad de pescado” completa y varios fragmentos pertenecientes al mismo tipo. También Silveira (1978), dio a conocer una punta “cola de pescado” hallada en las márgenes del Ríoi Sauce Chico en el sur de la provincia. La mayoría de los sitios con puntas de este tipo en América del Sur y Centroamérica son superficiales (Schobinger, 1972; Bird y Cooke, 1978). Los escasos sitios con estratigrafía, donde se han podido fechar los niveles que incluían piezas asignadas a este tipo son: Los Tapiales en Guatemala (Gruhn y Bryan, 1977), El Inga en Ecuador (Bell, 1965), Los Toldos en Argentina (Menghin, 1952; Cardich et. al., 1973) y Fell y Palli Aike en Chile (Bird 1946,1970).Sociedad Argentina de Antropología1980info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf169-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIV%20-%201980%20-%20Pdfs/13%20-%20Flegenheimer%20br.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:09.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
title Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
Flegenheimer, Nora
Antropología
Buenos Aires, Argentina
puntas
Población Indígena
arqueología
cola de pescado
title_short Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
title_full Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
title_sort Puntas "cola de pescado" en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Flegenheimer, Nora
author Flegenheimer, Nora
author_facet Flegenheimer, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Buenos Aires, Argentina
puntas
Población Indígena
arqueología
cola de pescado
topic Antropología
Buenos Aires, Argentina
puntas
Población Indígena
arqueología
cola de pescado
dc.description.none.fl_txt_mv La punta de proyectil del tipo “cola de pescado”, motivo de esta comunicación, fue hallada durante excavaciones en el Partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires. Este tipo de punta ya fue descripto para la Prov. De Bs. As. En sitios superficiales. Madrazo (1972) publicó un conjunto de piezas halladas en la cima del Cerro El Sombrero (Partido de Lobería). Este conjunto incluye un apunta “colad de pescado” completa y varios fragmentos pertenecientes al mismo tipo. También Silveira (1978), dio a conocer una punta “cola de pescado” hallada en las márgenes del Ríoi Sauce Chico en el sur de la provincia. La mayoría de los sitios con puntas de este tipo en América del Sur y Centroamérica son superficiales (Schobinger, 1972; Bird y Cooke, 1978). Los escasos sitios con estratigrafía, donde se han podido fechar los niveles que incluían piezas asignadas a este tipo son: Los Tapiales en Guatemala (Gruhn y Bryan, 1977), El Inga en Ecuador (Bell, 1965), Los Toldos en Argentina (Menghin, 1952; Cardich et. al., 1973) y Fell y Palli Aike en Chile (Bird 1946,1970).
Sociedad Argentina de Antropología
description La punta de proyectil del tipo “cola de pescado”, motivo de esta comunicación, fue hallada durante excavaciones en el Partido de Lobería, Provincia de Buenos Aires. Este tipo de punta ya fue descripto para la Prov. De Bs. As. En sitios superficiales. Madrazo (1972) publicó un conjunto de piezas halladas en la cima del Cerro El Sombrero (Partido de Lobería). Este conjunto incluye un apunta “colad de pescado” completa y varios fragmentos pertenecientes al mismo tipo. También Silveira (1978), dio a conocer una punta “cola de pescado” hallada en las márgenes del Ríoi Sauce Chico en el sur de la provincia. La mayoría de los sitios con puntas de este tipo en América del Sur y Centroamérica son superficiales (Schobinger, 1972; Bird y Cooke, 1978). Los escasos sitios con estratigrafía, donde se han podido fechar los niveles que incluían piezas asignadas a este tipo son: Los Tapiales en Guatemala (Gruhn y Bryan, 1977), El Inga en Ecuador (Bell, 1965), Los Toldos en Argentina (Menghin, 1952; Cardich et. al., 1973) y Fell y Palli Aike en Chile (Bird 1946,1970).
publishDate 1980
dc.date.none.fl_str_mv 1980
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25190
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25190
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XIV%20-%201980%20-%20Pdfs/13%20-%20Flegenheimer%20br.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
169-176
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615821797621760
score 13.070432