La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas

Autores
Litichever, Lucía
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Toda institución tiene una serie de normas que la regulan, que marcan el estilo de funcionamiento. Estas prescripciones pueden agruparse en un texto escrito o pueden circular más informalmente en las prácticas de los sujetos. A la vez, todo marco normativo tanto escrito como no escrito dispone de ciertos intersticios que le dejan un margen de acción a los distintos actores para moverse en un espectro que no es claramente el circunscripto por la norma pero tampoco por fuera de ella (Poggi, Frigerio, 1996). Al recorrer las instituciones, y específicamente, las escuelas, en nuestro caso, detectamos que los reglamentos escritos pueden ser más o menos conocidos por los distintos actores que habitan ese espacio y que cada escuela según su impronta, sus preocupaciones suele hacer más hincapié sobre ciertas normas que sobre otras. En esta oportunidad nos interesa detenernos en las percepciones de los estudiantes respecto de aquellas cuestiones sobre las que las escuelas exigen en mayor medida. También indagaremos sobre la relación estas percepciones con la norma escrita para revisar cómo la misma es vivenciada por los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Ciencias de la Educación
política educativa
normas
marco normativo
vida escolar
instituciones escolares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31277

id SEDICI_3e8c4360e1c29710624de517820b7a16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normasLitichever, LucíaSociologíaCiencias de la Educaciónpolítica educativanormasmarco normativovida escolarinstituciones escolaresToda institución tiene una serie de normas que la regulan, que marcan el estilo de funcionamiento. Estas prescripciones pueden agruparse en un texto escrito o pueden circular más informalmente en las prácticas de los sujetos. A la vez, todo marco normativo tanto escrito como no escrito dispone de ciertos intersticios que le dejan un margen de acción a los distintos actores para moverse en un espectro que no es claramente el circunscripto por la norma pero tampoco por fuera de ella (Poggi, Frigerio, 1996). Al recorrer las instituciones, y específicamente, las escuelas, en nuestro caso, detectamos que los reglamentos escritos pueden ser más o menos conocidos por los distintos actores que habitan ese espacio y que cada escuela según su impronta, sus preocupaciones suele hacer más hincapié sobre ciertas normas que sobre otras. En esta oportunidad nos interesa detenernos en las percepciones de los estudiantes respecto de aquellas cuestiones sobre las que las escuelas exigen en mayor medida. También indagaremos sobre la relación estas percepciones con la norma escrita para revisar cómo la misma es vivenciada por los estudiantes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Litichever.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:53.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
title La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
spellingShingle La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
Litichever, Lucía
Sociología
Ciencias de la Educación
política educativa
normas
marco normativo
vida escolar
instituciones escolares
title_short La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
title_full La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
title_fullStr La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
title_full_unstemmed La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
title_sort La convivencia: entre la regla escrita y la apreciación de las normas
dc.creator.none.fl_str_mv Litichever, Lucía
author Litichever, Lucía
author_facet Litichever, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Ciencias de la Educación
política educativa
normas
marco normativo
vida escolar
instituciones escolares
topic Sociología
Ciencias de la Educación
política educativa
normas
marco normativo
vida escolar
instituciones escolares
dc.description.none.fl_txt_mv Toda institución tiene una serie de normas que la regulan, que marcan el estilo de funcionamiento. Estas prescripciones pueden agruparse en un texto escrito o pueden circular más informalmente en las prácticas de los sujetos. A la vez, todo marco normativo tanto escrito como no escrito dispone de ciertos intersticios que le dejan un margen de acción a los distintos actores para moverse en un espectro que no es claramente el circunscripto por la norma pero tampoco por fuera de ella (Poggi, Frigerio, 1996). Al recorrer las instituciones, y específicamente, las escuelas, en nuestro caso, detectamos que los reglamentos escritos pueden ser más o menos conocidos por los distintos actores que habitan ese espacio y que cada escuela según su impronta, sus preocupaciones suele hacer más hincapié sobre ciertas normas que sobre otras. En esta oportunidad nos interesa detenernos en las percepciones de los estudiantes respecto de aquellas cuestiones sobre las que las escuelas exigen en mayor medida. También indagaremos sobre la relación estas percepciones con la norma escrita para revisar cómo la misma es vivenciada por los estudiantes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Toda institución tiene una serie de normas que la regulan, que marcan el estilo de funcionamiento. Estas prescripciones pueden agruparse en un texto escrito o pueden circular más informalmente en las prácticas de los sujetos. A la vez, todo marco normativo tanto escrito como no escrito dispone de ciertos intersticios que le dejan un margen de acción a los distintos actores para moverse en un espectro que no es claramente el circunscripto por la norma pero tampoco por fuera de ella (Poggi, Frigerio, 1996). Al recorrer las instituciones, y específicamente, las escuelas, en nuestro caso, detectamos que los reglamentos escritos pueden ser más o menos conocidos por los distintos actores que habitan ese espacio y que cada escuela según su impronta, sus preocupaciones suele hacer más hincapié sobre ciertas normas que sobre otras. En esta oportunidad nos interesa detenernos en las percepciones de los estudiantes respecto de aquellas cuestiones sobre las que las escuelas exigen en mayor medida. También indagaremos sobre la relación estas percepciones con la norma escrita para revisar cómo la misma es vivenciada por los estudiantes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Litichever.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841012776960
score 13.070432