Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG

Autores
Abdelahad, Corina; Riesco, Daniel Eduardo; Baigorria, Lorena; Perez, Norma
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la evolución de la Ingeniería de Software, se ha introducido conceptos que llevan a una programación de más alto nivel. Debido a que la Programación Orientada a Objetos (POO) posee aspectos que no pueden encapsularse aumentando la interdependencia entre las clases lo cual no es deseable. El enfoque de nuestro trabajo está dirigido a la definición de un diseño Orientado a Aspecto (OA) basado en el metamodelo de la OMG, siendo éste un aporte con el fin de agilizar el desarrollo de software con la construcción de una herramienta que genere código OA. Como en la actualidad no hay un estándar en cuanto al diseño OA, proponemos construir el diseño a través del lenguaje estandarizado UML utilizando los mecanismos de extensión que éste provee. Se define un metamodelo en XML con la finalidad de utilizar distintas herramientas ya sea para el modelado como para la generación de código OA.
VI Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
Standards
Software
Languages
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21039

id SEDICI_3e50a73da531c04b087a83c035dac1bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21039
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMGAbdelahad, CorinaRiesco, Daniel EduardoBaigorria, LorenaPerez, NormaCiencias InformáticasObject-oriented ProgrammingStandardsSoftwareLanguagesCon la evolución de la Ingeniería de Software, se ha introducido conceptos que llevan a una programación de más alto nivel. Debido a que la Programación Orientada a Objetos (POO) posee aspectos que no pueden encapsularse aumentando la interdependencia entre las clases lo cual no es deseable. El enfoque de nuestro trabajo está dirigido a la definición de un diseño Orientado a Aspecto (OA) basado en el metamodelo de la OMG, siendo éste un aporte con el fin de agilizar el desarrollo de software con la construcción de una herramienta que genere código OA. Como en la actualidad no hay un estándar en cuanto al diseño OA, proponemos construir el diseño a través del lenguaje estandarizado UML utilizando los mecanismos de extensión que éste provee. Se define un metamodelo en XML con la finalidad de utilizar distintas herramientas ya sea para el modelado como para la generación de código OA.VI Workshop Ingeniería de Software (WIS)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf832-839http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21039spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:34:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:34:26.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
title Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
spellingShingle Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
Abdelahad, Corina
Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
Standards
Software
Languages
title_short Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
title_full Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
title_fullStr Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
title_full_unstemmed Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
title_sort Definición del diseño orientado a aspectos según el metamodelo de la OMG
dc.creator.none.fl_str_mv Abdelahad, Corina
Riesco, Daniel Eduardo
Baigorria, Lorena
Perez, Norma
author Abdelahad, Corina
author_facet Abdelahad, Corina
Riesco, Daniel Eduardo
Baigorria, Lorena
Perez, Norma
author_role author
author2 Riesco, Daniel Eduardo
Baigorria, Lorena
Perez, Norma
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
Standards
Software
Languages
topic Ciencias Informáticas
Object-oriented Programming
Standards
Software
Languages
dc.description.none.fl_txt_mv Con la evolución de la Ingeniería de Software, se ha introducido conceptos que llevan a una programación de más alto nivel. Debido a que la Programación Orientada a Objetos (POO) posee aspectos que no pueden encapsularse aumentando la interdependencia entre las clases lo cual no es deseable. El enfoque de nuestro trabajo está dirigido a la definición de un diseño Orientado a Aspecto (OA) basado en el metamodelo de la OMG, siendo éste un aporte con el fin de agilizar el desarrollo de software con la construcción de una herramienta que genere código OA. Como en la actualidad no hay un estándar en cuanto al diseño OA, proponemos construir el diseño a través del lenguaje estandarizado UML utilizando los mecanismos de extensión que éste provee. Se define un metamodelo en XML con la finalidad de utilizar distintas herramientas ya sea para el modelado como para la generación de código OA.
VI Workshop Ingeniería de Software (WIS)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Con la evolución de la Ingeniería de Software, se ha introducido conceptos que llevan a una programación de más alto nivel. Debido a que la Programación Orientada a Objetos (POO) posee aspectos que no pueden encapsularse aumentando la interdependencia entre las clases lo cual no es deseable. El enfoque de nuestro trabajo está dirigido a la definición de un diseño Orientado a Aspecto (OA) basado en el metamodelo de la OMG, siendo éste un aporte con el fin de agilizar el desarrollo de software con la construcción de una herramienta que genere código OA. Como en la actualidad no hay un estándar en cuanto al diseño OA, proponemos construir el diseño a través del lenguaje estandarizado UML utilizando los mecanismos de extensión que éste provee. Se define un metamodelo en XML con la finalidad de utilizar distintas herramientas ya sea para el modelado como para la generación de código OA.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21039
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
832-839
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978358086828032
score 13.084122