Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos
- Autores
- Giai Levra, Valeria; De Vega, Raúl E.; Barbano, Leonardo; Basualdo, Marcos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La normativa contable profesional vigente (RT 17, 41) como aquella que reúne la Norma Unificada Argentina próxima a reemplazarla (RT 54/56), así como disposiciones legales y normativa internacional limitan de manera significativa el reconocimiento patrimonial de los activos intangibles. En el presente trabajo, se abordará un análisis crítico de las limitaciones que presentan los diferentes cuerpos normativos vigentes en relación con el reconocimiento y medición de recursos intangibles. Esta cuestión se enmarca en la necesidad de los entes, de brindar información contable útil a sus distintos usuarios, para la toma de decisiones. Si bien los estados contables conforman uno de los principales recursos para brindar información en relación a un ente, para la toma de decisiones de inversión y financiamiento, se han puesto de manifiesto importantes limitaciones de los mismos en relación a la calidad e integridad de la información que brindan, poniendo en tela de juicio que la misma sea un fiel reflejo de la realidad del ente emisor.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
activos intangibles
reconocimiento contable
valor recuperable
baja
desvalorización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162292
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3deda92e27149c9bee1d082373b27c0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162292 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casosGiai Levra, ValeriaDe Vega, Raúl E.Barbano, LeonardoBasualdo, MarcosCiencias Económicasactivos intangiblesreconocimiento contablevalor recuperablebajadesvalorizaciónLa normativa contable profesional vigente (RT 17, 41) como aquella que reúne la Norma Unificada Argentina próxima a reemplazarla (RT 54/56), así como disposiciones legales y normativa internacional limitan de manera significativa el reconocimiento patrimonial de los activos intangibles. En el presente trabajo, se abordará un análisis crítico de las limitaciones que presentan los diferentes cuerpos normativos vigentes en relación con el reconocimiento y medición de recursos intangibles. Esta cuestión se enmarca en la necesidad de los entes, de brindar información contable útil a sus distintos usuarios, para la toma de decisiones. Si bien los estados contables conforman uno de los principales recursos para brindar información en relación a un ente, para la toma de decisiones de inversión y financiamiento, se han puesto de manifiesto importantes limitaciones de los mismos en relación a la calidad e integridad de la información que brindan, poniendo en tela de juicio que la misma sea un fiel reflejo de la realidad del ente emisor.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162292spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162292Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:36.771SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
title |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
spellingShingle |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos Giai Levra, Valeria Ciencias Económicas activos intangibles reconocimiento contable valor recuperable baja desvalorización |
title_short |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
title_full |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
title_fullStr |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
title_sort |
Reconocimiento contable de los intangibles : Conceptualización y análisis de casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giai Levra, Valeria De Vega, Raúl E. Barbano, Leonardo Basualdo, Marcos |
author |
Giai Levra, Valeria |
author_facet |
Giai Levra, Valeria De Vega, Raúl E. Barbano, Leonardo Basualdo, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
De Vega, Raúl E. Barbano, Leonardo Basualdo, Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas activos intangibles reconocimiento contable valor recuperable baja desvalorización |
topic |
Ciencias Económicas activos intangibles reconocimiento contable valor recuperable baja desvalorización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La normativa contable profesional vigente (RT 17, 41) como aquella que reúne la Norma Unificada Argentina próxima a reemplazarla (RT 54/56), así como disposiciones legales y normativa internacional limitan de manera significativa el reconocimiento patrimonial de los activos intangibles. En el presente trabajo, se abordará un análisis crítico de las limitaciones que presentan los diferentes cuerpos normativos vigentes en relación con el reconocimiento y medición de recursos intangibles. Esta cuestión se enmarca en la necesidad de los entes, de brindar información contable útil a sus distintos usuarios, para la toma de decisiones. Si bien los estados contables conforman uno de los principales recursos para brindar información en relación a un ente, para la toma de decisiones de inversión y financiamiento, se han puesto de manifiesto importantes limitaciones de los mismos en relación a la calidad e integridad de la información que brindan, poniendo en tela de juicio que la misma sea un fiel reflejo de la realidad del ente emisor. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
La normativa contable profesional vigente (RT 17, 41) como aquella que reúne la Norma Unificada Argentina próxima a reemplazarla (RT 54/56), así como disposiciones legales y normativa internacional limitan de manera significativa el reconocimiento patrimonial de los activos intangibles. En el presente trabajo, se abordará un análisis crítico de las limitaciones que presentan los diferentes cuerpos normativos vigentes en relación con el reconocimiento y medición de recursos intangibles. Esta cuestión se enmarca en la necesidad de los entes, de brindar información contable útil a sus distintos usuarios, para la toma de decisiones. Si bien los estados contables conforman uno de los principales recursos para brindar información en relación a un ente, para la toma de decisiones de inversión y financiamiento, se han puesto de manifiesto importantes limitaciones de los mismos en relación a la calidad e integridad de la información que brindan, poniendo en tela de juicio que la misma sea un fiel reflejo de la realidad del ente emisor. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162292 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260650940694528 |
score |
13.13397 |