Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio
- Autores
- Rocca, Leandro; Paganini, Lucas; Cesaretti, Juan; Leopoldo, Nahuel; Giandini, Roxana Silvia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este proyecto es realizar actividades de investigación y desarrollo en temas relacionados a Ingeniería de Software Basado en Modelos (ISBM) y el paradigma de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (Model Driven Development MDD). A través de un Lenguaje Específico del Dominio (DSL), aplicable al modelado de sistemas básicos de información sanitaria, a través de bloques de construcción que se identifican de forma clara y sencilla con elementos del dominio. Como objetivo general se espera desarrollar una herramienta CASE utilizando como base la especificación de FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resource), último estándar abierto de interoperabilidad clínica desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Esta característica de nuestro DSL pretende facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre distintos sistemas de información sanitaria. Se plantea definir la sintaxis abstracta del lenguaje llamado DSL_Salud e implementar un editor gráfico en la plataforma Eclipse, creado utilizando Sirius, un framework de código abierto que aprovecha las tecnologías EMF (Eclipse Modeling Framework) y GMF (Graphical Modeling Framework). Con esta herramienta, se puede generar, visualizar y modificar los modelos, sobre los que pueden aplicarse transformaciones de modelo a texto para obtener automáticamente código ejecutable.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Metodologías ágiles
Lenguajes de modelado
Herramientas case
Trazabilidad de modelos
Desarrollo dirigido por modelos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104054
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3da0797dfb860a66ab80003b273e7c9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104054 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominioRocca, LeandroPaganini, LucasCesaretti, JuanLeopoldo, NahuelGiandini, Roxana SilviaCiencias InformáticasIngeniería de softwareMetodologías ágilesLenguajes de modeladoHerramientas caseTrazabilidad de modelosDesarrollo dirigido por modelosEl objetivo de este proyecto es realizar actividades de investigación y desarrollo en temas relacionados a Ingeniería de Software Basado en Modelos (ISBM) y el paradigma de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (Model Driven Development MDD). A través de un Lenguaje Específico del Dominio (DSL), aplicable al modelado de sistemas básicos de información sanitaria, a través de bloques de construcción que se identifican de forma clara y sencilla con elementos del dominio. Como objetivo general se espera desarrollar una herramienta CASE utilizando como base la especificación de FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resource), último estándar abierto de interoperabilidad clínica desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Esta característica de nuestro DSL pretende facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre distintos sistemas de información sanitaria. Se plantea definir la sintaxis abstracta del lenguaje llamado DSL_Salud e implementar un editor gráfico en la plataforma Eclipse, creado utilizando Sirius, un framework de código abierto que aprovecha las tecnologías EMF (Eclipse Modeling Framework) y GMF (Graphical Modeling Framework). Con esta herramienta, se puede generar, visualizar y modificar los modelos, sobre los que pueden aplicarse transformaciones de modelo a texto para obtener automáticamente código ejecutable.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf557-561http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104054spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:05:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104054Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:05:24.904SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
title |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
spellingShingle |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio Rocca, Leandro Ciencias Informáticas Ingeniería de software Metodologías ágiles Lenguajes de modelado Herramientas case Trazabilidad de modelos Desarrollo dirigido por modelos |
title_short |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
title_full |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
title_fullStr |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
title_full_unstemmed |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
title_sort |
Aportes ágiles en etapas iniciales del desarrollo de software a través de implementaciones de lenguajes específicos de dominio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocca, Leandro Paganini, Lucas Cesaretti, Juan Leopoldo, Nahuel Giandini, Roxana Silvia |
author |
Rocca, Leandro |
author_facet |
Rocca, Leandro Paganini, Lucas Cesaretti, Juan Leopoldo, Nahuel Giandini, Roxana Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Paganini, Lucas Cesaretti, Juan Leopoldo, Nahuel Giandini, Roxana Silvia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software Metodologías ágiles Lenguajes de modelado Herramientas case Trazabilidad de modelos Desarrollo dirigido por modelos |
topic |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software Metodologías ágiles Lenguajes de modelado Herramientas case Trazabilidad de modelos Desarrollo dirigido por modelos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este proyecto es realizar actividades de investigación y desarrollo en temas relacionados a Ingeniería de Software Basado en Modelos (ISBM) y el paradigma de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (Model Driven Development MDD). A través de un Lenguaje Específico del Dominio (DSL), aplicable al modelado de sistemas básicos de información sanitaria, a través de bloques de construcción que se identifican de forma clara y sencilla con elementos del dominio. Como objetivo general se espera desarrollar una herramienta CASE utilizando como base la especificación de FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resource), último estándar abierto de interoperabilidad clínica desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Esta característica de nuestro DSL pretende facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre distintos sistemas de información sanitaria. Se plantea definir la sintaxis abstracta del lenguaje llamado DSL_Salud e implementar un editor gráfico en la plataforma Eclipse, creado utilizando Sirius, un framework de código abierto que aprovecha las tecnologías EMF (Eclipse Modeling Framework) y GMF (Graphical Modeling Framework). Con esta herramienta, se puede generar, visualizar y modificar los modelos, sobre los que pueden aplicarse transformaciones de modelo a texto para obtener automáticamente código ejecutable. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
El objetivo de este proyecto es realizar actividades de investigación y desarrollo en temas relacionados a Ingeniería de Software Basado en Modelos (ISBM) y el paradigma de Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (Model Driven Development MDD). A través de un Lenguaje Específico del Dominio (DSL), aplicable al modelado de sistemas básicos de información sanitaria, a través de bloques de construcción que se identifican de forma clara y sencilla con elementos del dominio. Como objetivo general se espera desarrollar una herramienta CASE utilizando como base la especificación de FHIR (Fast Healthcare Interoperability Resource), último estándar abierto de interoperabilidad clínica desarrollado por la organización internacional HL7 (Health Level Seven). Esta característica de nuestro DSL pretende facilitar el intercambio de datos y la comunicación entre distintos sistemas de información sanitaria. Se plantea definir la sintaxis abstracta del lenguaje llamado DSL_Salud e implementar un editor gráfico en la plataforma Eclipse, creado utilizando Sirius, un framework de código abierto que aprovecha las tecnologías EMF (Eclipse Modeling Framework) y GMF (Graphical Modeling Framework). Con esta herramienta, se puede generar, visualizar y modificar los modelos, sobre los que pueden aplicarse transformaciones de modelo a texto para obtener automáticamente código ejecutable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104054 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104054 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 557-561 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532597370552320 |
score |
13.001348 |