Algunas consideraciones en torno a los principios
- Autores
- Delucchi, María Laura
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luego de la segunda guerra mundial aparece instalado el tema de los principios, desplazándose la fuerza de la ley a la fuerza de la Constitución. El derecho no estaría sólo integrado por reglas, sino también por principios. Este término, de profunda ambigüedad, plantea diferentes posturas en torno a la existencia de los principios, su uso, su relación con lo jurídico. Usamos la expresión en distintos sentidos, queriendo significar diferentes cosas. Podemos señalar varias distinciones entre reglas y principios y preguntarnos si la diferenciación es cualitativa o meramente de grado. Esto nos conduce a los interrogantes de cómo operan los mismos en torno a la discrecionalidad de los jueces y si una única respuesta correcta es posible. El objetivo del trabajo es presentar algunas consideraciones ut supra referidas en torno a los principios, pasando revista a diversa doctrina pertinente a la temática planteada y arribando a la conclusión de que hoy en día la cuestión ontológica de si las reglas agotan o no el derecho, se ha convertido en un tema de raíz argumentativa, diluyendo la diferencia entre Derecho y Moral, para pasar a referirnos a argumentación jurídica y argumentación moral.
After the second world war the principles as a subject were installed and there was a movement from the force of the Law to the force of the Constitution. Law would not only be integrated by rules but also by principles. This ambiguous word introduces different points of view about the existence, the usage and the relationship with juridical subjects. We use the word with different acceptions, meaning different things. We can show several differences between rules and principles as regards quality or quantity. We can be asked how principles are related to judges´ discretion and also if one only answer is possible. The aim of this work is to introduce some considerations about principles, to review different doctrine about the subject and to conclude that today the ontological question if rules fulfil or not the concept of Law, to agree to differ from Law and Ethics and now to refer to juridical argumentation and moral argumentation.
Introducción al Derecho
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho
Educación
principios
Valores Sociales
Ética Basada en Principios
moralidad
interpretación
Principios Morales
argumentación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21138
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d8459804c5ad3ef8fbdbeb9ec6f80a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21138 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunas consideraciones en torno a los principiosDelucchi, María LauraCiencias JurídicasDerechoEducaciónprincipiosValores SocialesÉtica Basada en PrincipiosmoralidadinterpretaciónPrincipios MoralesargumentaciónLuego de la segunda guerra mundial aparece instalado el tema de los principios, desplazándose la fuerza de la ley a la fuerza de la Constitución. El derecho no estaría sólo integrado por reglas, sino también por principios. Este término, de profunda ambigüedad, plantea diferentes posturas en torno a la existencia de los principios, su uso, su relación con lo jurídico. Usamos la expresión en distintos sentidos, queriendo significar diferentes cosas. Podemos señalar varias distinciones entre reglas y principios y preguntarnos si la diferenciación es cualitativa o meramente de grado. Esto nos conduce a los interrogantes de cómo operan los mismos en torno a la discrecionalidad de los jueces y si una única respuesta correcta es posible. El objetivo del trabajo es presentar algunas consideraciones ut supra referidas en torno a los principios, pasando revista a diversa doctrina pertinente a la temática planteada y arribando a la conclusión de que hoy en día la cuestión ontológica de si las reglas agotan o no el derecho, se ha convertido en un tema de raíz argumentativa, diluyendo la diferencia entre Derecho y Moral, para pasar a referirnos a argumentación jurídica y argumentación moral.After the second world war the principles as a subject were installed and there was a movement from the force of the Law to the force of the Constitution. Law would not only be integrated by rules but also by principles. This ambiguous word introduces different points of view about the existence, the usage and the relationship with juridical subjects. We use the word with different acceptions, meaning different things. We can show several differences between rules and principles as regards quality or quantity. We can be asked how principles are related to judges´ discretion and also if one only answer is possible. The aim of this work is to introduce some considerations about principles, to review different doctrine about the subject and to conclude that today the ontological question if rules fulfil or not the concept of Law, to agree to differ from Law and Ethics and now to refer to juridical argumentation and moral argumentation.Introducción al DerechoFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf597-607http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:32.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
title |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
spellingShingle |
Algunas consideraciones en torno a los principios Delucchi, María Laura Ciencias Jurídicas Derecho Educación principios Valores Sociales Ética Basada en Principios moralidad interpretación Principios Morales argumentación |
title_short |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
title_full |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
title_fullStr |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
title_sort |
Algunas consideraciones en torno a los principios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delucchi, María Laura |
author |
Delucchi, María Laura |
author_facet |
Delucchi, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho Educación principios Valores Sociales Ética Basada en Principios moralidad interpretación Principios Morales argumentación |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho Educación principios Valores Sociales Ética Basada en Principios moralidad interpretación Principios Morales argumentación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luego de la segunda guerra mundial aparece instalado el tema de los principios, desplazándose la fuerza de la ley a la fuerza de la Constitución. El derecho no estaría sólo integrado por reglas, sino también por principios. Este término, de profunda ambigüedad, plantea diferentes posturas en torno a la existencia de los principios, su uso, su relación con lo jurídico. Usamos la expresión en distintos sentidos, queriendo significar diferentes cosas. Podemos señalar varias distinciones entre reglas y principios y preguntarnos si la diferenciación es cualitativa o meramente de grado. Esto nos conduce a los interrogantes de cómo operan los mismos en torno a la discrecionalidad de los jueces y si una única respuesta correcta es posible. El objetivo del trabajo es presentar algunas consideraciones ut supra referidas en torno a los principios, pasando revista a diversa doctrina pertinente a la temática planteada y arribando a la conclusión de que hoy en día la cuestión ontológica de si las reglas agotan o no el derecho, se ha convertido en un tema de raíz argumentativa, diluyendo la diferencia entre Derecho y Moral, para pasar a referirnos a argumentación jurídica y argumentación moral. After the second world war the principles as a subject were installed and there was a movement from the force of the Law to the force of the Constitution. Law would not only be integrated by rules but also by principles. This ambiguous word introduces different points of view about the existence, the usage and the relationship with juridical subjects. We use the word with different acceptions, meaning different things. We can show several differences between rules and principles as regards quality or quantity. We can be asked how principles are related to judges´ discretion and also if one only answer is possible. The aim of this work is to introduce some considerations about principles, to review different doctrine about the subject and to conclude that today the ontological question if rules fulfil or not the concept of Law, to agree to differ from Law and Ethics and now to refer to juridical argumentation and moral argumentation. Introducción al Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Luego de la segunda guerra mundial aparece instalado el tema de los principios, desplazándose la fuerza de la ley a la fuerza de la Constitución. El derecho no estaría sólo integrado por reglas, sino también por principios. Este término, de profunda ambigüedad, plantea diferentes posturas en torno a la existencia de los principios, su uso, su relación con lo jurídico. Usamos la expresión en distintos sentidos, queriendo significar diferentes cosas. Podemos señalar varias distinciones entre reglas y principios y preguntarnos si la diferenciación es cualitativa o meramente de grado. Esto nos conduce a los interrogantes de cómo operan los mismos en torno a la discrecionalidad de los jueces y si una única respuesta correcta es posible. El objetivo del trabajo es presentar algunas consideraciones ut supra referidas en torno a los principios, pasando revista a diversa doctrina pertinente a la temática planteada y arribando a la conclusión de que hoy en día la cuestión ontológica de si las reglas agotan o no el derecho, se ha convertido en un tema de raíz argumentativa, diluyendo la diferencia entre Derecho y Moral, para pasar a referirnos a argumentación jurídica y argumentación moral. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21138 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 597-607 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615802688372736 |
score |
13.070432 |