Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal

Autores
Cacciutto, Mariangel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se desprende del trabajo de tesis doctoral referido a conflictos por la conjunción turismo/desarrollo inmobiliario en la localidad de Chapadmalal, asentamiento de rango menor ubicado al sur del Partido de General Pueyrredon, en el litoral sudeste de la Costa Atlántica Bonaerense (CAB), donde las actividades de índole rural se combinan con la prestación de servicios asociados al turismo y la recreación. Por otro lado, cabe destacar que los asentamientos de rango menor constituyen áreas de sociabilidad, más o menos intensa según los vínculos de proximidad y son también lugares donde se construyen las representaciones ciudadanas (Pagès y Pélissier, 2000, como se cita en Jacinto, 2012). En esta localidad existen prácticas de apropiación del espacio público por parte de las empresas concesionarias de balnearios, al transgredir la normativa municipal que regula su uso. Esto trae como consecuencia la restricción en el acceso, uso y disfrute del espacio de playa (Cicalese, 2005); algunos investigadores se refieren a este proceso como neoexclusividad turística (Hernández, 2010). A partir del análisis, se pretende aportar al incipiente cuerpo de estudios acerca de conflictos socioambientales en la CAB y las características de la acción colectiva en este espacio. Finalmente, y respecto de los estudios en el campo del turismo, se busca contribuir a generar conocimiento al sector de estudios vinculado al análisis de los residentes y los conflictos que genera la apropiación turística/inmobiliaria en los territorios, desde un enfoque pragmático, escasamente empleado en este campo.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Costa Atlántica Bonaerense
apropiación del espacio público
acción colectiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172908

id SEDICI_3d797eab035646bcd79688d643af19e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172908
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en ChapadmalalCacciutto, MariangelTurismoCosta Atlántica Bonaerenseapropiación del espacio públicoacción colectivaLa presente ponencia se desprende del trabajo de tesis doctoral referido a conflictos por la conjunción turismo/desarrollo inmobiliario en la localidad de Chapadmalal, asentamiento de rango menor ubicado al sur del Partido de General Pueyrredon, en el litoral sudeste de la Costa Atlántica Bonaerense (CAB), donde las actividades de índole rural se combinan con la prestación de servicios asociados al turismo y la recreación. Por otro lado, cabe destacar que los asentamientos de rango menor constituyen áreas de sociabilidad, más o menos intensa según los vínculos de proximidad y son también lugares donde se construyen las representaciones ciudadanas (Pagès y Pélissier, 2000, como se cita en Jacinto, 2012). En esta localidad existen prácticas de apropiación del espacio público por parte de las empresas concesionarias de balnearios, al transgredir la normativa municipal que regula su uso. Esto trae como consecuencia la restricción en el acceso, uso y disfrute del espacio de playa (Cicalese, 2005); algunos investigadores se refieren a este proceso como neoexclusividad turística (Hernández, 2010). A partir del análisis, se pretende aportar al incipiente cuerpo de estudios acerca de conflictos socioambientales en la CAB y las características de la acción colectiva en este espacio. Finalmente, y respecto de los estudios en el campo del turismo, se busca contribuir a generar conocimiento al sector de estudios vinculado al análisis de los residentes y los conflictos que genera la apropiación turística/inmobiliaria en los territorios, desde un enfoque pragmático, escasamente empleado en este campo.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf488-492http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:29:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:29:05.321SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
title Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
spellingShingle Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
Cacciutto, Mariangel
Turismo
Costa Atlántica Bonaerense
apropiación del espacio público
acción colectiva
title_short Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
title_full Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
title_fullStr Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
title_full_unstemmed Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
title_sort Abriendo caminos y rescatando comunes: productividad política del conflicto en torno a la apropiación turística de playa y reserva en Chapadmalal
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciutto, Mariangel
author Cacciutto, Mariangel
author_facet Cacciutto, Mariangel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Costa Atlántica Bonaerense
apropiación del espacio público
acción colectiva
topic Turismo
Costa Atlántica Bonaerense
apropiación del espacio público
acción colectiva
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se desprende del trabajo de tesis doctoral referido a conflictos por la conjunción turismo/desarrollo inmobiliario en la localidad de Chapadmalal, asentamiento de rango menor ubicado al sur del Partido de General Pueyrredon, en el litoral sudeste de la Costa Atlántica Bonaerense (CAB), donde las actividades de índole rural se combinan con la prestación de servicios asociados al turismo y la recreación. Por otro lado, cabe destacar que los asentamientos de rango menor constituyen áreas de sociabilidad, más o menos intensa según los vínculos de proximidad y son también lugares donde se construyen las representaciones ciudadanas (Pagès y Pélissier, 2000, como se cita en Jacinto, 2012). En esta localidad existen prácticas de apropiación del espacio público por parte de las empresas concesionarias de balnearios, al transgredir la normativa municipal que regula su uso. Esto trae como consecuencia la restricción en el acceso, uso y disfrute del espacio de playa (Cicalese, 2005); algunos investigadores se refieren a este proceso como neoexclusividad turística (Hernández, 2010). A partir del análisis, se pretende aportar al incipiente cuerpo de estudios acerca de conflictos socioambientales en la CAB y las características de la acción colectiva en este espacio. Finalmente, y respecto de los estudios en el campo del turismo, se busca contribuir a generar conocimiento al sector de estudios vinculado al análisis de los residentes y los conflictos que genera la apropiación turística/inmobiliaria en los territorios, desde un enfoque pragmático, escasamente empleado en este campo.
Facultad de Ciencias Económicas
description La presente ponencia se desprende del trabajo de tesis doctoral referido a conflictos por la conjunción turismo/desarrollo inmobiliario en la localidad de Chapadmalal, asentamiento de rango menor ubicado al sur del Partido de General Pueyrredon, en el litoral sudeste de la Costa Atlántica Bonaerense (CAB), donde las actividades de índole rural se combinan con la prestación de servicios asociados al turismo y la recreación. Por otro lado, cabe destacar que los asentamientos de rango menor constituyen áreas de sociabilidad, más o menos intensa según los vínculos de proximidad y son también lugares donde se construyen las representaciones ciudadanas (Pagès y Pélissier, 2000, como se cita en Jacinto, 2012). En esta localidad existen prácticas de apropiación del espacio público por parte de las empresas concesionarias de balnearios, al transgredir la normativa municipal que regula su uso. Esto trae como consecuencia la restricción en el acceso, uso y disfrute del espacio de playa (Cicalese, 2005); algunos investigadores se refieren a este proceso como neoexclusividad turística (Hernández, 2010). A partir del análisis, se pretende aportar al incipiente cuerpo de estudios acerca de conflictos socioambientales en la CAB y las características de la acción colectiva en este espacio. Finalmente, y respecto de los estudios en el campo del turismo, se busca contribuir a generar conocimiento al sector de estudios vinculado al análisis de los residentes y los conflictos que genera la apropiación turística/inmobiliaria en los territorios, desde un enfoque pragmático, escasamente empleado en este campo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172908
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172908
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
488-492
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533070133624832
score 13.001348