Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente

Autores
Punte, María José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se propone como una somera cartografía de las posibles entradas para la cuestión de la monstruosidad en sus lazos con las figuras infantes que trama la literatura argentina de las últimas décadas. Si los mapas que acompañaron la figuración del mundo tal y como lo conocemos desde el Renacimiento respetaban una concepción particular y convencional de representarlo, la de los cuatro puntos cardinales, el dibujo guía para este recorrido se inspira en otra figura: la constelación. Esta es la brújula que llevan consigo Schérer y Hocquenghem en su propio paseo por las narraciones infantes y que les sirve para moverse de otra manera a través del espacio delimitado por la página literaria. Al abrirse bajo la forma de los círculos concéntricos, esa figura late.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura
monstruosidad
infantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167809

id SEDICI_3d6be6fe7516b46aeae78ad0017dd9b5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167809
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina recientePunte, María JoséLetrasLiteraturamonstruosidadinfantesEl siguiente trabajo se propone como una somera cartografía de las posibles entradas para la cuestión de la monstruosidad en sus lazos con las figuras infantes que trama la literatura argentina de las últimas décadas. Si los mapas que acompañaron la figuración del mundo tal y como lo conocemos desde el Renacimiento respetaban una concepción particular y convencional de representarlo, la de los cuatro puntos cardinales, el dibujo guía para este recorrido se inspira en otra figura: la constelación. Esta es la brújula que llevan consigo Schérer y Hocquenghem en su propio paseo por las narraciones infantes y que les sirve para moverse de otra manera a través del espacio delimitado por la página literaria. Al abrirse bajo la forma de los círculos concéntricos, esa figura late.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf53-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167809spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2221-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152140info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:39.192SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
title Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
spellingShingle Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
Punte, María José
Letras
Literatura
monstruosidad
infantes
title_short Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
title_full Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
title_fullStr Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
title_full_unstemmed Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
title_sort Para una cartografía insumisa: infancias monstruosas en la literatura argentina reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Punte, María José
author Punte, María José
author_facet Punte, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura
monstruosidad
infantes
topic Letras
Literatura
monstruosidad
infantes
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone como una somera cartografía de las posibles entradas para la cuestión de la monstruosidad en sus lazos con las figuras infantes que trama la literatura argentina de las últimas décadas. Si los mapas que acompañaron la figuración del mundo tal y como lo conocemos desde el Renacimiento respetaban una concepción particular y convencional de representarlo, la de los cuatro puntos cardinales, el dibujo guía para este recorrido se inspira en otra figura: la constelación. Esta es la brújula que llevan consigo Schérer y Hocquenghem en su propio paseo por las narraciones infantes y que les sirve para moverse de otra manera a través del espacio delimitado por la página literaria. Al abrirse bajo la forma de los círculos concéntricos, esa figura late.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente trabajo se propone como una somera cartografía de las posibles entradas para la cuestión de la monstruosidad en sus lazos con las figuras infantes que trama la literatura argentina de las últimas décadas. Si los mapas que acompañaron la figuración del mundo tal y como lo conocemos desde el Renacimiento respetaban una concepción particular y convencional de representarlo, la de los cuatro puntos cardinales, el dibujo guía para este recorrido se inspira en otra figura: la constelación. Esta es la brújula que llevan consigo Schérer y Hocquenghem en su propio paseo por las narraciones infantes y que les sirve para moverse de otra manera a través del espacio delimitado por la página literaria. Al abrirse bajo la forma de los círculos concéntricos, esa figura late.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167809
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2221-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152140
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-79
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260671353323520
score 13.13397