Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla
- Autores
- Barbieri, María Beatriz; Bianchi Lastra, Raúl E.; Beroqui, Mario César; Corasaniti, Víctor Fabián; Barbero, Santiago; Arnera, Patricia Liliana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro país y en la región existen desde hace algunos años numerosas instalaciones industriales de exploración petrolera, o instalaciones de bombeo alimentadas por motogeneradores que funcionan en forma aislada o bien conectados a la red de suministro público. Actualmente, debido a la necesidad de tener generación disponible en distintos puntos de la red del SADI (Sistema Argentino de Interconexión) de rápida instalación, se han dispuesto generaciones distribuidas conformadas con motogeneradores, también para el suministro de cargas en redes de distribución. Este tipo de generación suma en la actualidad alrededor de 1000 MW, y existen algunos proyectos de instalación de parques adicionales de gran porte que incrementarán aún más este valor. Los motogeneradores se caracterizan por poseer inercias bastante menores comparadas con las máquinas tipo turbinas, lo cual provoca un comportamiento mucho más inestable ante fallas en la red. En este escenario resulta interesante conocer el comportamiento dinámico de estas generaciones frente a fallas en la red tanto a) funcionando conectadas al sistema de transporte o b) funcionando en isla junto con otros motogeneradores. En este trabajo se presentan ejemplos de ambos casos, en los que se simulan contingencias tales como fallas, y se evalúa el comportamiento dinámico del sistema. Los resultados obtenidos muestran que el comportamiento de los motogeneradores es más inestable, comparados con máquinas tipo turbinas del mismo porte.
Comité de Estudio C2 - Operación y Control de Sistemas
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
motogenerador
Inercia
falla
generación distribuida
estabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51481
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d6202b9022cd5f7921a50747a0652b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51481 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en islaBarbieri, María BeatrizBianchi Lastra, Raúl E.Beroqui, Mario CésarCorasaniti, Víctor FabiánBarbero, SantiagoArnera, Patricia LilianaIngenieríamotogeneradorInerciafallageneración distribuidaestabilidadEn nuestro país y en la región existen desde hace algunos años numerosas instalaciones industriales de exploración petrolera, o instalaciones de bombeo alimentadas por motogeneradores que funcionan en forma aislada o bien conectados a la red de suministro público. Actualmente, debido a la necesidad de tener generación disponible en distintos puntos de la red del SADI (Sistema Argentino de Interconexión) de rápida instalación, se han dispuesto generaciones distribuidas conformadas con motogeneradores, también para el suministro de cargas en redes de distribución. Este tipo de generación suma en la actualidad alrededor de 1000 MW, y existen algunos proyectos de instalación de parques adicionales de gran porte que incrementarán aún más este valor. Los motogeneradores se caracterizan por poseer inercias bastante menores comparadas con las máquinas tipo turbinas, lo cual provoca un comportamiento mucho más inestable ante fallas en la red. En este escenario resulta interesante conocer el comportamiento dinámico de estas generaciones frente a fallas en la red tanto a) funcionando conectadas al sistema de transporte o b) funcionando en isla junto con otros motogeneradores. En este trabajo se presentan ejemplos de ambos casos, en los que se simulan contingencias tales como fallas, y se evalúa el comportamiento dinámico del sistema. Los resultados obtenidos muestran que el comportamiento de los motogeneradores es más inestable, comparados con máquinas tipo turbinas del mismo porte.Comité de Estudio C2 - Operación y Control de SistemasInstituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2015-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/ye7dnfsiq6vrppojceplzxlmgwqjg5k5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51481Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:59.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
title |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
spellingShingle |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla Barbieri, María Beatriz Ingeniería motogenerador Inercia falla generación distribuida estabilidad |
title_short |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
title_full |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
title_fullStr |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
title_full_unstemmed |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
title_sort |
Comportamiento dinámico de motogeneradores funcionando en paralelo con la red o en isla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, María Beatriz Bianchi Lastra, Raúl E. Beroqui, Mario César Corasaniti, Víctor Fabián Barbero, Santiago Arnera, Patricia Liliana |
author |
Barbieri, María Beatriz |
author_facet |
Barbieri, María Beatriz Bianchi Lastra, Raúl E. Beroqui, Mario César Corasaniti, Víctor Fabián Barbero, Santiago Arnera, Patricia Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Bianchi Lastra, Raúl E. Beroqui, Mario César Corasaniti, Víctor Fabián Barbero, Santiago Arnera, Patricia Liliana |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería motogenerador Inercia falla generación distribuida estabilidad |
topic |
Ingeniería motogenerador Inercia falla generación distribuida estabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro país y en la región existen desde hace algunos años numerosas instalaciones industriales de exploración petrolera, o instalaciones de bombeo alimentadas por motogeneradores que funcionan en forma aislada o bien conectados a la red de suministro público. Actualmente, debido a la necesidad de tener generación disponible en distintos puntos de la red del SADI (Sistema Argentino de Interconexión) de rápida instalación, se han dispuesto generaciones distribuidas conformadas con motogeneradores, también para el suministro de cargas en redes de distribución. Este tipo de generación suma en la actualidad alrededor de 1000 MW, y existen algunos proyectos de instalación de parques adicionales de gran porte que incrementarán aún más este valor. Los motogeneradores se caracterizan por poseer inercias bastante menores comparadas con las máquinas tipo turbinas, lo cual provoca un comportamiento mucho más inestable ante fallas en la red. En este escenario resulta interesante conocer el comportamiento dinámico de estas generaciones frente a fallas en la red tanto a) funcionando conectadas al sistema de transporte o b) funcionando en isla junto con otros motogeneradores. En este trabajo se presentan ejemplos de ambos casos, en los que se simulan contingencias tales como fallas, y se evalúa el comportamiento dinámico del sistema. Los resultados obtenidos muestran que el comportamiento de los motogeneradores es más inestable, comparados con máquinas tipo turbinas del mismo porte. Comité de Estudio C2 - Operación y Control de Sistemas Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
En nuestro país y en la región existen desde hace algunos años numerosas instalaciones industriales de exploración petrolera, o instalaciones de bombeo alimentadas por motogeneradores que funcionan en forma aislada o bien conectados a la red de suministro público. Actualmente, debido a la necesidad de tener generación disponible en distintos puntos de la red del SADI (Sistema Argentino de Interconexión) de rápida instalación, se han dispuesto generaciones distribuidas conformadas con motogeneradores, también para el suministro de cargas en redes de distribución. Este tipo de generación suma en la actualidad alrededor de 1000 MW, y existen algunos proyectos de instalación de parques adicionales de gran porte que incrementarán aún más este valor. Los motogeneradores se caracterizan por poseer inercias bastante menores comparadas con las máquinas tipo turbinas, lo cual provoca un comportamiento mucho más inestable ante fallas en la red. En este escenario resulta interesante conocer el comportamiento dinámico de estas generaciones frente a fallas en la red tanto a) funcionando conectadas al sistema de transporte o b) funcionando en isla junto con otros motogeneradores. En este trabajo se presentan ejemplos de ambos casos, en los que se simulan contingencias tales como fallas, y se evalúa el comportamiento dinámico del sistema. Los resultados obtenidos muestran que el comportamiento de los motogeneradores es más inestable, comparados con máquinas tipo turbinas del mismo porte. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51481 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/ye7dnfsiq6vrppojceplzxlmgwqjg5k5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260224668336128 |
score |
13.13397 |