¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados
- Autores
- González Ballen, Jenny Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuerpo en tiempos de encierro, la pausa del hacer, crear, moverse y estar en contacto con el otro; son solo algunos de los interrogantes que desde la formación y educación surgen. Aquí convergen las diferentes miradas sobre el arte escénico y la oportunidad de reflexión en torno a la investigación para la creación. Algo que no se detiene, ni permitió la exploración previa fue el proceso educativo, en donde es necesario comprender que, así como el cambio curricular surge de manera casi sistemática de acuerdo a los avances tecnológicos, sociológicos, políticos, el espacio físico urge cambios de forma que acerquen al estudiante a una concepción de cuerpo y conocimiento ligados, donde convergen movimiento, expresión y metareflexión sobre la manera de adquirir el conocimiento, teniendo en cuenta la relación que existe entre el sistema sensorial y el aprendizaje y como a través de este se da el contacto con el mundo. Entonces surge la idea de la intuición como ese envolvimiento de movimientos del pensamiento que es cada vez más difícil desarrollar e incentivar desde los espacios académicos, se ha olvidado que el colegio debería romper la cotidianidad y despertar sensaciones, emociones en los cuerpos, en el Otro.
Dramatiza La Plata - Materia
-
Educación
Cuerpo
Encierro
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107955
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3d43c6ae8b42b42b97353d20e4fe5430 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107955 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinadosGonzález Ballen, Jenny CeciliaEducaciónCuerpoEncierroPandemiasEl cuerpo en tiempos de encierro, la pausa del hacer, crear, moverse y estar en contacto con el otro; son solo algunos de los interrogantes que desde la formación y educación surgen. Aquí convergen las diferentes miradas sobre el arte escénico y la oportunidad de reflexión en torno a la investigación para la creación. Algo que no se detiene, ni permitió la exploración previa fue el proceso educativo, en donde es necesario comprender que, así como el cambio curricular surge de manera casi sistemática de acuerdo a los avances tecnológicos, sociológicos, políticos, el espacio físico urge cambios de forma que acerquen al estudiante a una concepción de cuerpo y conocimiento ligados, donde convergen movimiento, expresión y metareflexión sobre la manera de adquirir el conocimiento, teniendo en cuenta la relación que existe entre el sistema sensorial y el aprendizaje y como a través de este se da el contacto con el mundo. Entonces surge la idea de la intuición como ese envolvimiento de movimientos del pensamiento que es cada vez más difícil desarrollar e incentivar desde los espacios académicos, se ha olvidado que el colegio debería romper la cotidianidad y despertar sensaciones, emociones en los cuerpos, en el Otro.Dramatiza La Plata2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107955spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107955Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:07.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
title |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
spellingShingle |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados González Ballen, Jenny Cecilia Educación Cuerpo Encierro Pandemias |
title_short |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
title_full |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
title_fullStr |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
title_full_unstemmed |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
title_sort |
¿Cuerpo virtual? : Otros caminos, otras formas de crear confinados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Ballen, Jenny Cecilia |
author |
González Ballen, Jenny Cecilia |
author_facet |
González Ballen, Jenny Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Cuerpo Encierro Pandemias |
topic |
Educación Cuerpo Encierro Pandemias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuerpo en tiempos de encierro, la pausa del hacer, crear, moverse y estar en contacto con el otro; son solo algunos de los interrogantes que desde la formación y educación surgen. Aquí convergen las diferentes miradas sobre el arte escénico y la oportunidad de reflexión en torno a la investigación para la creación. Algo que no se detiene, ni permitió la exploración previa fue el proceso educativo, en donde es necesario comprender que, así como el cambio curricular surge de manera casi sistemática de acuerdo a los avances tecnológicos, sociológicos, políticos, el espacio físico urge cambios de forma que acerquen al estudiante a una concepción de cuerpo y conocimiento ligados, donde convergen movimiento, expresión y metareflexión sobre la manera de adquirir el conocimiento, teniendo en cuenta la relación que existe entre el sistema sensorial y el aprendizaje y como a través de este se da el contacto con el mundo. Entonces surge la idea de la intuición como ese envolvimiento de movimientos del pensamiento que es cada vez más difícil desarrollar e incentivar desde los espacios académicos, se ha olvidado que el colegio debería romper la cotidianidad y despertar sensaciones, emociones en los cuerpos, en el Otro. Dramatiza La Plata |
description |
El cuerpo en tiempos de encierro, la pausa del hacer, crear, moverse y estar en contacto con el otro; son solo algunos de los interrogantes que desde la formación y educación surgen. Aquí convergen las diferentes miradas sobre el arte escénico y la oportunidad de reflexión en torno a la investigación para la creación. Algo que no se detiene, ni permitió la exploración previa fue el proceso educativo, en donde es necesario comprender que, así como el cambio curricular surge de manera casi sistemática de acuerdo a los avances tecnológicos, sociológicos, políticos, el espacio físico urge cambios de forma que acerquen al estudiante a una concepción de cuerpo y conocimiento ligados, donde convergen movimiento, expresión y metareflexión sobre la manera de adquirir el conocimiento, teniendo en cuenta la relación que existe entre el sistema sensorial y el aprendizaje y como a través de este se da el contacto con el mundo. Entonces surge la idea de la intuición como ese envolvimiento de movimientos del pensamiento que es cada vez más difícil desarrollar e incentivar desde los espacios académicos, se ha olvidado que el colegio debería romper la cotidianidad y despertar sensaciones, emociones en los cuerpos, en el Otro. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107955 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8656 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 71-75 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616118347497472 |
score |
13.070432 |