La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria

Autores
Tonelli, Omar E.; Simaro, Jorge D.; Martinefski, M. Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Contabilidad agropecuaria es una rama de la contabilidad general que demanda normas muy específicas en materia de medición y exposición de activos y pasivos de la actividad y de los resultados que le son propios. Dadas las particulares características de la actividad, basada en el desarrollo biológico de las plantas y animales, los organismos emisores de normas contables consideraron necesario el dictado de normas particulares que las contemplen. En la Argentina en el año 2004 la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) emitió la Resolución Técnica N° 22 (RT 22) ahora reemplazada por el Capítulo 10 de la RT 54 (Norma Unificada Argentina de Contabilidad “NUA”), con vigencia sugerida a partir del 1 de julio de 2024. No obstante los años de vigencia de las disposiciones específicas todavía se perciben en la Argentina dificultades en su comprensión y aplicación tanto por parte de los profesionales como por los usuarios destinatarios de esa información. La presente investigación está referida a la efectiva aplicación de la normativa técnica argentina por parte de los profesionales, así como al grado de utilidad para los usuarios que permita una aproximación a la realidad en el mundo del trabajo. Para ello se realizó una encuesta a partir del uso de un formulario online a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires de las delegaciones Tandil y Azul con el objetivo de identificar las dificultades y complejidades de la RT 22, así como el grado de utilidad para los usuarios de la información contable. Se diseñaron las fichas metodológicas de los indicadores seleccionados, efectuándose luego las mediciones y el análisis de la información resultante.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
contabilidad agropecuaria
opinión profesionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175285

id SEDICI_3d1211a802c768f7a79ec8cfd8d74694
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuariaTonelli, Omar E.Simaro, Jorge D.Martinefski, M. InésCiencias Económicascontabilidad agropecuariaopinión profesionalesLa Contabilidad agropecuaria es una rama de la contabilidad general que demanda normas muy específicas en materia de medición y exposición de activos y pasivos de la actividad y de los resultados que le son propios. Dadas las particulares características de la actividad, basada en el desarrollo biológico de las plantas y animales, los organismos emisores de normas contables consideraron necesario el dictado de normas particulares que las contemplen. En la Argentina en el año 2004 la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) emitió la Resolución Técnica N° 22 (RT 22) ahora reemplazada por el Capítulo 10 de la RT 54 (Norma Unificada Argentina de Contabilidad “NUA”), con vigencia sugerida a partir del 1 de julio de 2024. No obstante los años de vigencia de las disposiciones específicas todavía se perciben en la Argentina dificultades en su comprensión y aplicación tanto por parte de los profesionales como por los usuarios destinatarios de esa información. La presente investigación está referida a la efectiva aplicación de la normativa técnica argentina por parte de los profesionales, así como al grado de utilidad para los usuarios que permita una aproximación a la realidad en el mundo del trabajo. Para ello se realizó una encuesta a partir del uso de un formulario online a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires de las delegaciones Tandil y Azul con el objetivo de identificar las dificultades y complejidades de la RT 22, así como el grado de utilidad para los usuarios de la información contable. Se diseñaron las fichas metodológicas de los indicadores seleccionados, efectuándose luego las mediciones y el análisis de la información resultante.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2024-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:04.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
title La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
spellingShingle La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
Tonelli, Omar E.
Ciencias Económicas
contabilidad agropecuaria
opinión profesionales
title_short La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
title_full La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
title_fullStr La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
title_full_unstemmed La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
title_sort La opinión de los profesionales respecto de la normativa contable sobre la actividad agropecuaria
dc.creator.none.fl_str_mv Tonelli, Omar E.
Simaro, Jorge D.
Martinefski, M. Inés
author Tonelli, Omar E.
author_facet Tonelli, Omar E.
Simaro, Jorge D.
Martinefski, M. Inés
author_role author
author2 Simaro, Jorge D.
Martinefski, M. Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
contabilidad agropecuaria
opinión profesionales
topic Ciencias Económicas
contabilidad agropecuaria
opinión profesionales
dc.description.none.fl_txt_mv La Contabilidad agropecuaria es una rama de la contabilidad general que demanda normas muy específicas en materia de medición y exposición de activos y pasivos de la actividad y de los resultados que le son propios. Dadas las particulares características de la actividad, basada en el desarrollo biológico de las plantas y animales, los organismos emisores de normas contables consideraron necesario el dictado de normas particulares que las contemplen. En la Argentina en el año 2004 la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) emitió la Resolución Técnica N° 22 (RT 22) ahora reemplazada por el Capítulo 10 de la RT 54 (Norma Unificada Argentina de Contabilidad “NUA”), con vigencia sugerida a partir del 1 de julio de 2024. No obstante los años de vigencia de las disposiciones específicas todavía se perciben en la Argentina dificultades en su comprensión y aplicación tanto por parte de los profesionales como por los usuarios destinatarios de esa información. La presente investigación está referida a la efectiva aplicación de la normativa técnica argentina por parte de los profesionales, así como al grado de utilidad para los usuarios que permita una aproximación a la realidad en el mundo del trabajo. Para ello se realizó una encuesta a partir del uso de un formulario online a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires de las delegaciones Tandil y Azul con el objetivo de identificar las dificultades y complejidades de la RT 22, así como el grado de utilidad para los usuarios de la información contable. Se diseñaron las fichas metodológicas de los indicadores seleccionados, efectuándose luego las mediciones y el análisis de la información resultante.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description La Contabilidad agropecuaria es una rama de la contabilidad general que demanda normas muy específicas en materia de medición y exposición de activos y pasivos de la actividad y de los resultados que le son propios. Dadas las particulares características de la actividad, basada en el desarrollo biológico de las plantas y animales, los organismos emisores de normas contables consideraron necesario el dictado de normas particulares que las contemplen. En la Argentina en el año 2004 la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) emitió la Resolución Técnica N° 22 (RT 22) ahora reemplazada por el Capítulo 10 de la RT 54 (Norma Unificada Argentina de Contabilidad “NUA”), con vigencia sugerida a partir del 1 de julio de 2024. No obstante los años de vigencia de las disposiciones específicas todavía se perciben en la Argentina dificultades en su comprensión y aplicación tanto por parte de los profesionales como por los usuarios destinatarios de esa información. La presente investigación está referida a la efectiva aplicación de la normativa técnica argentina por parte de los profesionales, así como al grado de utilidad para los usuarios que permita una aproximación a la realidad en el mundo del trabajo. Para ello se realizó una encuesta a partir del uso de un formulario online a los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires de las delegaciones Tandil y Azul con el objetivo de identificar las dificultades y complejidades de la RT 22, así como el grado de utilidad para los usuarios de la información contable. Se diseñaron las fichas metodológicas de los indicadores seleccionados, efectuándose luego las mediciones y el análisis de la información resultante.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783762861391872
score 12.982451