Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable

Autores
Nori, Mauricia Teresita; Uribe Echevarría, Ainara de; Ahets Etcheberry, Rosario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Resolución Técnica N° 22, modificada por la Resolución Técnica N°46 de la FACPCE, establece criterios de medición para activos biológicos destinados a la venta y para aquellos destinados al uso dentro de la actividad agropecuaria. Estas normas deben ser utilizadas a la hora de contabilizar los distintos contratos que se llevan a cabo en el ejercicio de las actividades agropecuarias. El objetivo de este trabajo es definir al contrato de capitalización de hacienda de cría y analizar su tratamiento contable, considerando cada una de las partes intervinientes y cómo se valúan los bienes cedidos y compartidos en los distintos momentos del contrato: inicio, desarrollo y finalización. Es sustancial considerar cómo se valúan estos bienes cuando el cierre del ejercicio se produce en momentos en que aún no ha finalizado el contrato o después de finalizado el mismo. Analizaremos el reconocimiento contable del contrato tanto en la contabilidad del dueño del campo (capitalizador), como en la del dueño de los animales (capitalista), la medición de los activos biológicos involucrados y la determinación e imputación de resultados, teniendo en cuenta dos circunstancias: 1) que el cierre del ejercicio se produzca antes de la finalización del contrato (reparto de los frutos) y 2) que el reparto de los frutos se produzca antes de finalizado el ejercicio económico. Los escenarios planteados nos obligarán a utilizar distintas normas de valuación y determinación de resultados a los fines de reflejar correctamente los hechos generados por el contrato, tanto en el patrimonio como en el estado de resultados de ambos contratantes.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
actividad agropecuaria
contrato de capitalización
hacienda de cría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89835

id SEDICI_2f09189b01f6498df13bc0827d2385b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89835
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contableNori, Mauricia TeresitaUribe Echevarría, Ainara deAhets Etcheberry, RosarioCiencias EconómicasContabilidadactividad agropecuariacontrato de capitalizaciónhacienda de críaLa Resolución Técnica N° 22, modificada por la Resolución Técnica N°46 de la FACPCE, establece criterios de medición para activos biológicos destinados a la venta y para aquellos destinados al uso dentro de la actividad agropecuaria. Estas normas deben ser utilizadas a la hora de contabilizar los distintos contratos que se llevan a cabo en el ejercicio de las actividades agropecuarias. El objetivo de este trabajo es definir al contrato de capitalización de hacienda de cría y analizar su tratamiento contable, considerando cada una de las partes intervinientes y cómo se valúan los bienes cedidos y compartidos en los distintos momentos del contrato: inicio, desarrollo y finalización. Es sustancial considerar cómo se valúan estos bienes cuando el cierre del ejercicio se produce en momentos en que aún no ha finalizado el contrato o después de finalizado el mismo. Analizaremos el reconocimiento contable del contrato tanto en la contabilidad del dueño del campo (capitalizador), como en la del dueño de los animales (capitalista), la medición de los activos biológicos involucrados y la determinación e imputación de resultados, teniendo en cuenta dos circunstancias: 1) que el cierre del ejercicio se produzca antes de la finalización del contrato (reparto de los frutos) y 2) que el reparto de los frutos se produzca antes de finalizado el ejercicio económico. Los escenarios planteados nos obligarán a utilizar distintas normas de valuación y determinación de resultados a los fines de reflejar correctamente los hechos generados por el contrato, tanto en el patrimonio como en el estado de resultados de ambos contratantes.Facultad de Ciencias Económicas2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/encuentro-simposio-fce/article/view/771info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89835Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:23.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
title Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
spellingShingle Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
Nori, Mauricia Teresita
Ciencias Económicas
Contabilidad
actividad agropecuaria
contrato de capitalización
hacienda de cría
title_short Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
title_full Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
title_fullStr Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
title_full_unstemmed Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
title_sort Contrato de capitalización de hacienda de cría: tratamiento contable
dc.creator.none.fl_str_mv Nori, Mauricia Teresita
Uribe Echevarría, Ainara de
Ahets Etcheberry, Rosario
author Nori, Mauricia Teresita
author_facet Nori, Mauricia Teresita
Uribe Echevarría, Ainara de
Ahets Etcheberry, Rosario
author_role author
author2 Uribe Echevarría, Ainara de
Ahets Etcheberry, Rosario
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
actividad agropecuaria
contrato de capitalización
hacienda de cría
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
actividad agropecuaria
contrato de capitalización
hacienda de cría
dc.description.none.fl_txt_mv La Resolución Técnica N° 22, modificada por la Resolución Técnica N°46 de la FACPCE, establece criterios de medición para activos biológicos destinados a la venta y para aquellos destinados al uso dentro de la actividad agropecuaria. Estas normas deben ser utilizadas a la hora de contabilizar los distintos contratos que se llevan a cabo en el ejercicio de las actividades agropecuarias. El objetivo de este trabajo es definir al contrato de capitalización de hacienda de cría y analizar su tratamiento contable, considerando cada una de las partes intervinientes y cómo se valúan los bienes cedidos y compartidos en los distintos momentos del contrato: inicio, desarrollo y finalización. Es sustancial considerar cómo se valúan estos bienes cuando el cierre del ejercicio se produce en momentos en que aún no ha finalizado el contrato o después de finalizado el mismo. Analizaremos el reconocimiento contable del contrato tanto en la contabilidad del dueño del campo (capitalizador), como en la del dueño de los animales (capitalista), la medición de los activos biológicos involucrados y la determinación e imputación de resultados, teniendo en cuenta dos circunstancias: 1) que el cierre del ejercicio se produzca antes de la finalización del contrato (reparto de los frutos) y 2) que el reparto de los frutos se produzca antes de finalizado el ejercicio económico. Los escenarios planteados nos obligarán a utilizar distintas normas de valuación y determinación de resultados a los fines de reflejar correctamente los hechos generados por el contrato, tanto en el patrimonio como en el estado de resultados de ambos contratantes.
Facultad de Ciencias Económicas
description La Resolución Técnica N° 22, modificada por la Resolución Técnica N°46 de la FACPCE, establece criterios de medición para activos biológicos destinados a la venta y para aquellos destinados al uso dentro de la actividad agropecuaria. Estas normas deben ser utilizadas a la hora de contabilizar los distintos contratos que se llevan a cabo en el ejercicio de las actividades agropecuarias. El objetivo de este trabajo es definir al contrato de capitalización de hacienda de cría y analizar su tratamiento contable, considerando cada una de las partes intervinientes y cómo se valúan los bienes cedidos y compartidos en los distintos momentos del contrato: inicio, desarrollo y finalización. Es sustancial considerar cómo se valúan estos bienes cuando el cierre del ejercicio se produce en momentos en que aún no ha finalizado el contrato o después de finalizado el mismo. Analizaremos el reconocimiento contable del contrato tanto en la contabilidad del dueño del campo (capitalizador), como en la del dueño de los animales (capitalista), la medición de los activos biológicos involucrados y la determinación e imputación de resultados, teniendo en cuenta dos circunstancias: 1) que el cierre del ejercicio se produzca antes de la finalización del contrato (reparto de los frutos) y 2) que el reparto de los frutos se produzca antes de finalizado el ejercicio económico. Los escenarios planteados nos obligarán a utilizar distintas normas de valuación y determinación de resultados a los fines de reflejar correctamente los hechos generados por el contrato, tanto en el patrimonio como en el estado de resultados de ambos contratantes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89835
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89835
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://backend.congresos.unlp.edu.ar/index.php/encuentro-simposio-fce/article/view/771
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616057296257024
score 13.069144