Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero

Autores
Blasco Lucas, Irene Alicia; Hoesé, Liliana; Pontoriero, Domingo Héctor
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aplicación de sistemas pasivos en zonas geográficas que poseen un clima mediterráneo continental, con períodos invernales breves (2 a 3 meses), moderadamente fríos (Temp. Prom. entre 8o C y 14° C) y estivales prolongados (4 a 5 meses), muy cálidos (Temp. Prom. entre 23° C y 32° C), debe analizarse con especial cuidado, teniendo en cuenta el comportamiento térmico real de los mismos en el transcurso de cada una de las estaciones del año. Usualmente se supone que estos sistemas permanecen anulados en el período estival, evitando ganancias solares no deseables. El presente trabajo contribuye a despejar algunos interrogantes realizando un análisis experimental comparativo entre el comportamiento térmico de tres tipos dé sistemas pasivos (Muro Macizo/Trombe, Ganancia Directa e Invernadero) y dos sistemas constrictivos tradicionales (con y sin medidas de conservación energética), para distintas situaciones (con/sin protección y/o ventilación noctumas/diurnas) y estaciones (invernal, estival y neutras). Las variables medidas son la irradiancia solar y las temperaturas ambiente exterior e interiores de los modelos físicos construidos. Se explicitan los procedimientos, técnicas e instrumentos utilizados y se extraen algunas conclusiones de los resultados obtenidos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Sistemas pasivos
Comportamiento térmico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153869

id SEDICI_3d0c0e979c101efa0a4e8619653bb414
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153869
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernaderoBlasco Lucas, Irene AliciaHoesé, LilianaPontoriero, Domingo HéctorIngenieríaSistemas pasivosComportamiento térmicoLa aplicación de sistemas pasivos en zonas geográficas que poseen un clima mediterráneo continental, con períodos invernales breves (2 a 3 meses), moderadamente fríos (Temp. Prom. entre 8o C y 14° C) y estivales prolongados (4 a 5 meses), muy cálidos (Temp. Prom. entre 23° C y 32° C), debe analizarse con especial cuidado, teniendo en cuenta el comportamiento térmico real de los mismos en el transcurso de cada una de las estaciones del año. Usualmente se supone que estos sistemas permanecen anulados en el período estival, evitando ganancias solares no deseables. El presente trabajo contribuye a despejar algunos interrogantes realizando un análisis experimental comparativo entre el comportamiento térmico de tres tipos dé sistemas pasivos (Muro Macizo/Trombe, Ganancia Directa e Invernadero) y dos sistemas constrictivos tradicionales (con y sin medidas de conservación energética), para distintas situaciones (con/sin protección y/o ventilación noctumas/diurnas) y estaciones (invernal, estival y neutras). Las variables medidas son la irradiancia solar y las temperaturas ambiente exterior e interiores de los modelos físicos construidos. Se explicitan los procedimientos, técnicas e instrumentos utilizados y se extraen algunas conclusiones de los resultados obtenidos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153869spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:49.138SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
title Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
spellingShingle Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
Blasco Lucas, Irene Alicia
Ingeniería
Sistemas pasivos
Comportamiento térmico
title_short Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
title_full Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
title_fullStr Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
title_full_unstemmed Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
title_sort Estudio experimental de sistemas pasivos: ganancia directa, muro macizo/trombe, invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco Lucas, Irene Alicia
Hoesé, Liliana
Pontoriero, Domingo Héctor
author Blasco Lucas, Irene Alicia
author_facet Blasco Lucas, Irene Alicia
Hoesé, Liliana
Pontoriero, Domingo Héctor
author_role author
author2 Hoesé, Liliana
Pontoriero, Domingo Héctor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Sistemas pasivos
Comportamiento térmico
topic Ingeniería
Sistemas pasivos
Comportamiento térmico
dc.description.none.fl_txt_mv La aplicación de sistemas pasivos en zonas geográficas que poseen un clima mediterráneo continental, con períodos invernales breves (2 a 3 meses), moderadamente fríos (Temp. Prom. entre 8o C y 14° C) y estivales prolongados (4 a 5 meses), muy cálidos (Temp. Prom. entre 23° C y 32° C), debe analizarse con especial cuidado, teniendo en cuenta el comportamiento térmico real de los mismos en el transcurso de cada una de las estaciones del año. Usualmente se supone que estos sistemas permanecen anulados en el período estival, evitando ganancias solares no deseables. El presente trabajo contribuye a despejar algunos interrogantes realizando un análisis experimental comparativo entre el comportamiento térmico de tres tipos dé sistemas pasivos (Muro Macizo/Trombe, Ganancia Directa e Invernadero) y dos sistemas constrictivos tradicionales (con y sin medidas de conservación energética), para distintas situaciones (con/sin protección y/o ventilación noctumas/diurnas) y estaciones (invernal, estival y neutras). Las variables medidas son la irradiancia solar y las temperaturas ambiente exterior e interiores de los modelos físicos construidos. Se explicitan los procedimientos, técnicas e instrumentos utilizados y se extraen algunas conclusiones de los resultados obtenidos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La aplicación de sistemas pasivos en zonas geográficas que poseen un clima mediterráneo continental, con períodos invernales breves (2 a 3 meses), moderadamente fríos (Temp. Prom. entre 8o C y 14° C) y estivales prolongados (4 a 5 meses), muy cálidos (Temp. Prom. entre 23° C y 32° C), debe analizarse con especial cuidado, teniendo en cuenta el comportamiento térmico real de los mismos en el transcurso de cada una de las estaciones del año. Usualmente se supone que estos sistemas permanecen anulados en el período estival, evitando ganancias solares no deseables. El presente trabajo contribuye a despejar algunos interrogantes realizando un análisis experimental comparativo entre el comportamiento térmico de tres tipos dé sistemas pasivos (Muro Macizo/Trombe, Ganancia Directa e Invernadero) y dos sistemas constrictivos tradicionales (con y sin medidas de conservación energética), para distintas situaciones (con/sin protección y/o ventilación noctumas/diurnas) y estaciones (invernal, estival y neutras). Las variables medidas son la irradiancia solar y las temperaturas ambiente exterior e interiores de los modelos físicos construidos. Se explicitan los procedimientos, técnicas e instrumentos utilizados y se extraen algunas conclusiones de los resultados obtenidos.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153869
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153869
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616271823372288
score 13.070432