Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina
- Autores
- Valencia, Marina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 30 de diciembre de 2004 sucedió una de las tragedias no naturales más graves que le ha tocado atravesar al mundo del rock argentino y a nuestro país a lo largo de la historia. Aquella noche, durante el recital de la banda de rock Callejeros, a quienes antecedió otra banda menos conocida llamada “Ojos Locos”, en el boliche de República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, una bengala que portaba una persona del público seguidor provocó el incendio de una tela negra que se encontraba cubriendo el techo del lugar, y producto del humo tóxico y el hacinamiento que originó el fuego, 194 personas perdieron su vida, dejando a su vez alrededor de 1450 personas heridas. Mi trabajo de investigación tratará de un análisis periodístico y discursivo, el material será compuesto por notas de los diarios Página 12, La Nación y Clarín, integrarán mi corpus de trabajo mediante la recopilación de registros periodísticos de las cuatro instancias cruciales, desde mi punto de vista, en el caso de República de Cromañón, ellas son: el día después de Cromañón, las notas que corresponden a la fecha de detención de los presuntos responsables del incidente, un día en los medios gráficos luego de la excarcelación de la banda y de los funcionarios públicos y finalmente, el día en que se informa la sentencia firme para quienes la Corte Suprema considera, ya esta vez, culpables dolosamente de la tragedia de Cromañón.
Eje 11. Cultura/ arte/ estética
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Medios de Comunicación
Callejeros
Cromañón
análisis periodístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73399
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3ceba9434c23364a5b9f04dd62ba81e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73399 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de ArgentinaValencia, MarinaComunicaciónMedios de ComunicaciónCallejerosCromañónanálisis periodísticoEl 30 de diciembre de 2004 sucedió una de las tragedias no naturales más graves que le ha tocado atravesar al mundo del rock argentino y a nuestro país a lo largo de la historia. Aquella noche, durante el recital de la banda de rock Callejeros, a quienes antecedió otra banda menos conocida llamada “Ojos Locos”, en el boliche de República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, una bengala que portaba una persona del público seguidor provocó el incendio de una tela negra que se encontraba cubriendo el techo del lugar, y producto del humo tóxico y el hacinamiento que originó el fuego, 194 personas perdieron su vida, dejando a su vez alrededor de 1450 personas heridas. Mi trabajo de investigación tratará de un análisis periodístico y discursivo, el material será compuesto por notas de los diarios Página 12, La Nación y Clarín, integrarán mi corpus de trabajo mediante la recopilación de registros periodísticos de las cuatro instancias cruciales, desde mi punto de vista, en el caso de República de Cromañón, ellas son: el día después de Cromañón, las notas que corresponden a la fecha de detención de los presuntos responsables del incidente, un día en los medios gráficos luego de la excarcelación de la banda y de los funcionarios públicos y finalmente, el día en que se informa la sentencia firme para quienes la Corte Suprema considera, ya esta vez, culpables dolosamente de la tragedia de Cromañón.Eje 11. Cultura/ arte/ estéticaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73399spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3861info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:26.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
title |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
spellingShingle |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina Valencia, Marina Comunicación Medios de Comunicación Callejeros Cromañón análisis periodístico |
title_short |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
title_full |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
title_fullStr |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
title_full_unstemmed |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
title_sort |
Callejeros en Cromañón, según la ley que imparten los medios gráficos hegemónicos de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valencia, Marina |
author |
Valencia, Marina |
author_facet |
Valencia, Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Medios de Comunicación Callejeros Cromañón análisis periodístico |
topic |
Comunicación Medios de Comunicación Callejeros Cromañón análisis periodístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 30 de diciembre de 2004 sucedió una de las tragedias no naturales más graves que le ha tocado atravesar al mundo del rock argentino y a nuestro país a lo largo de la historia. Aquella noche, durante el recital de la banda de rock Callejeros, a quienes antecedió otra banda menos conocida llamada “Ojos Locos”, en el boliche de República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, una bengala que portaba una persona del público seguidor provocó el incendio de una tela negra que se encontraba cubriendo el techo del lugar, y producto del humo tóxico y el hacinamiento que originó el fuego, 194 personas perdieron su vida, dejando a su vez alrededor de 1450 personas heridas. Mi trabajo de investigación tratará de un análisis periodístico y discursivo, el material será compuesto por notas de los diarios Página 12, La Nación y Clarín, integrarán mi corpus de trabajo mediante la recopilación de registros periodísticos de las cuatro instancias cruciales, desde mi punto de vista, en el caso de República de Cromañón, ellas son: el día después de Cromañón, las notas que corresponden a la fecha de detención de los presuntos responsables del incidente, un día en los medios gráficos luego de la excarcelación de la banda y de los funcionarios públicos y finalmente, el día en que se informa la sentencia firme para quienes la Corte Suprema considera, ya esta vez, culpables dolosamente de la tragedia de Cromañón. Eje 11. Cultura/ arte/ estética Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El 30 de diciembre de 2004 sucedió una de las tragedias no naturales más graves que le ha tocado atravesar al mundo del rock argentino y a nuestro país a lo largo de la historia. Aquella noche, durante el recital de la banda de rock Callejeros, a quienes antecedió otra banda menos conocida llamada “Ojos Locos”, en el boliche de República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, una bengala que portaba una persona del público seguidor provocó el incendio de una tela negra que se encontraba cubriendo el techo del lugar, y producto del humo tóxico y el hacinamiento que originó el fuego, 194 personas perdieron su vida, dejando a su vez alrededor de 1450 personas heridas. Mi trabajo de investigación tratará de un análisis periodístico y discursivo, el material será compuesto por notas de los diarios Página 12, La Nación y Clarín, integrarán mi corpus de trabajo mediante la recopilación de registros periodísticos de las cuatro instancias cruciales, desde mi punto de vista, en el caso de República de Cromañón, ellas son: el día después de Cromañón, las notas que corresponden a la fecha de detención de los presuntos responsables del incidente, un día en los medios gráficos luego de la excarcelación de la banda y de los funcionarios públicos y finalmente, el día en que se informa la sentencia firme para quienes la Corte Suprema considera, ya esta vez, culpables dolosamente de la tragedia de Cromañón. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73399 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73399 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3861 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615994571489280 |
score |
13.070432 |