Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón

Autores
Tramannoni, Ezequiel; Romero, María Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tragedia de Cromañón fue el incidente más grande en el que se vió envuelto el rock nacional. Mediáticamente se desencadenó una batalla que buscó determinar los culpables. Además de la contienda contra los funcionarios públicos, la seguridad delboliche y los integrantes del grupo Callejeros, en el centro del debate mediático estuvieron Omar Chabán y los jóvenes que asistieron al show.. Esta ponencia se propone estudiar las formas simbólicas con las que el gestor y empresario cultural Omar Chabán identificó a los jóvenes que participaron del concierto el 30 de diciembre de 2004. Siguiendo los postulados de Becker (2009) nos preguntamos: ¿fue Chabán un “emprendedor moral” que arremetió contra los jóvenes y colaboró en el proceso de etiquetamiento y estigmatización de las jóvenes audiencias del “rock chabón”? A lo largo del trabajo analizaremos las entrevistas realizadas a Omar Chabán entre el año 2004 y 2014, publicadas en diversos medios escritos de tirada nacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Cromañón
Juventud
Chabán
Etiquetamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95850

id SEDICI_c283a6fd42673155c17460ed390e24eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de CromañónTramannoni, EzequielRomero, María AgustinaComunicaciónCromañónJuventudChabánEtiquetamientoLa tragedia de Cromañón fue el incidente más grande en el que se vió envuelto el rock nacional. Mediáticamente se desencadenó una batalla que buscó determinar los culpables. Además de la contienda contra los funcionarios públicos, la seguridad delboliche y los integrantes del grupo Callejeros, en el centro del debate mediático estuvieron Omar Chabán y los jóvenes que asistieron al show.. Esta ponencia se propone estudiar las formas simbólicas con las que el gestor y empresario cultural Omar Chabán identificó a los jóvenes que participaron del concierto el 30 de diciembre de 2004. Siguiendo los postulados de Becker (2009) nos preguntamos: ¿fue Chabán un “emprendedor moral” que arremetió contra los jóvenes y colaboró en el proceso de etiquetamiento y estigmatización de las jóvenes audiencias del “rock chabón”? A lo largo del trabajo analizaremos las entrevistas realizadas a Omar Chabán entre el año 2004 y 2014, publicadas en diversos medios escritos de tirada nacional.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95850spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5856info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/95850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:41.019SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
title Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
spellingShingle Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
Tramannoni, Ezequiel
Comunicación
Cromañón
Juventud
Chabán
Etiquetamiento
title_short Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
title_full Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
title_fullStr Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
title_full_unstemmed Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
title_sort Chabán vs. las juventudes chabonas : Historia de una búsqueda de culpables y construcción de etiquetas morales tras el incendio de República de Cromañón
dc.creator.none.fl_str_mv Tramannoni, Ezequiel
Romero, María Agustina
author Tramannoni, Ezequiel
author_facet Tramannoni, Ezequiel
Romero, María Agustina
author_role author
author2 Romero, María Agustina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Cromañón
Juventud
Chabán
Etiquetamiento
topic Comunicación
Cromañón
Juventud
Chabán
Etiquetamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La tragedia de Cromañón fue el incidente más grande en el que se vió envuelto el rock nacional. Mediáticamente se desencadenó una batalla que buscó determinar los culpables. Además de la contienda contra los funcionarios públicos, la seguridad delboliche y los integrantes del grupo Callejeros, en el centro del debate mediático estuvieron Omar Chabán y los jóvenes que asistieron al show.. Esta ponencia se propone estudiar las formas simbólicas con las que el gestor y empresario cultural Omar Chabán identificó a los jóvenes que participaron del concierto el 30 de diciembre de 2004. Siguiendo los postulados de Becker (2009) nos preguntamos: ¿fue Chabán un “emprendedor moral” que arremetió contra los jóvenes y colaboró en el proceso de etiquetamiento y estigmatización de las jóvenes audiencias del “rock chabón”? A lo largo del trabajo analizaremos las entrevistas realizadas a Omar Chabán entre el año 2004 y 2014, publicadas en diversos medios escritos de tirada nacional.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tragedia de Cromañón fue el incidente más grande en el que se vió envuelto el rock nacional. Mediáticamente se desencadenó una batalla que buscó determinar los culpables. Además de la contienda contra los funcionarios públicos, la seguridad delboliche y los integrantes del grupo Callejeros, en el centro del debate mediático estuvieron Omar Chabán y los jóvenes que asistieron al show.. Esta ponencia se propone estudiar las formas simbólicas con las que el gestor y empresario cultural Omar Chabán identificó a los jóvenes que participaron del concierto el 30 de diciembre de 2004. Siguiendo los postulados de Becker (2009) nos preguntamos: ¿fue Chabán un “emprendedor moral” que arremetió contra los jóvenes y colaboró en el proceso de etiquetamiento y estigmatización de las jóvenes audiencias del “rock chabón”? A lo largo del trabajo analizaremos las entrevistas realizadas a Omar Chabán entre el año 2004 y 2014, publicadas en diversos medios escritos de tirada nacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5856
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616081457545216
score 13.070432