Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses
- Autores
- Tozzi, Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Cecilia Inés
- Descripción
- El Agente de Viajes (en adelante “AA.VV.”) se presenta aún en la modernidad como uno de los sujetos principales de la práctica turística. Su actividad comercial y profesional lo ubica como nexo entre el consumidor turista y los servicios que éste desea contratar, acarreando responsabilidades y obligaciones. La forma en la que éste asesore y le brinde la información al potencial consumidor impactará en su decisión de contratación y, posteriormente, en su experiencia de viaje. A los fines de desarrollar la importancia de este deber jurídico precontractual y la labor de los AA.VV. se decidió seleccionar las normativas referentes a la actividad, entrevistar a expertos y representantes de Turismo y Defensa del Consumidor, y encuestar tanto a agentes como a consumidores para obtener una visión integral de la situación. Para este último punto, y con el objetivo de lograr una mejor ejemplificación de la práctica, se resolvió trabajar sobre la información brindada durante la contratación de alojamiento hotelero en Argentina. Partiendo de un desarrollo referente a las partes intervinientes y el caso de estudio en cuestión, se realizó una comparación entre la teoría y la práctica con el propósito de señalar las posibles falencias en la prestación. Finalmente, se comparten las conclusiones y recomendaciones para el sector de turismo, puntualizando en la práctica profesional de los AA.VV. y el papel del turista como consumidor.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
agente de viajes
proveedor
Consumidor
turista
Defensa del Consumidor
deber de información
Responsabilidad
Información - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3cd410cc16cff0f5cfee264bfaa155cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platensesTozzi, AgustinaTurismoagente de viajesproveedorConsumidorturistaDefensa del Consumidordeber de informaciónResponsabilidadInformaciónEl Agente de Viajes (en adelante “AA.VV.”) se presenta aún en la modernidad como uno de los sujetos principales de la práctica turística. Su actividad comercial y profesional lo ubica como nexo entre el consumidor turista y los servicios que éste desea contratar, acarreando responsabilidades y obligaciones. La forma en la que éste asesore y le brinde la información al potencial consumidor impactará en su decisión de contratación y, posteriormente, en su experiencia de viaje. A los fines de desarrollar la importancia de este deber jurídico precontractual y la labor de los AA.VV. se decidió seleccionar las normativas referentes a la actividad, entrevistar a expertos y representantes de Turismo y Defensa del Consumidor, y encuestar tanto a agentes como a consumidores para obtener una visión integral de la situación. Para este último punto, y con el objetivo de lograr una mejor ejemplificación de la práctica, se resolvió trabajar sobre la información brindada durante la contratación de alojamiento hotelero en Argentina. Partiendo de un desarrollo referente a las partes intervinientes y el caso de estudio en cuestión, se realizó una comparación entre la teoría y la práctica con el propósito de señalar las posibles falencias en la prestación. Finalmente, se comparten las conclusiones y recomendaciones para el sector de turismo, puntualizando en la práctica profesional de los AA.VV. y el papel del turista como consumidor.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMolinari, Cecilia Inés2021-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130068spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:41.981SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
title |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
spellingShingle |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses Tozzi, Agustina Turismo agente de viajes proveedor Consumidor turista Defensa del Consumidor deber de información Responsabilidad Información |
title_short |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
title_full |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
title_fullStr |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
title_full_unstemmed |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
title_sort |
Los agentes de viajes y el deber jurídico de información precontractual : Caso: contratación hotelera a través de agencias de viajes platenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tozzi, Agustina |
author |
Tozzi, Agustina |
author_facet |
Tozzi, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Cecilia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo agente de viajes proveedor Consumidor turista Defensa del Consumidor deber de información Responsabilidad Información |
topic |
Turismo agente de viajes proveedor Consumidor turista Defensa del Consumidor deber de información Responsabilidad Información |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Agente de Viajes (en adelante “AA.VV.”) se presenta aún en la modernidad como uno de los sujetos principales de la práctica turística. Su actividad comercial y profesional lo ubica como nexo entre el consumidor turista y los servicios que éste desea contratar, acarreando responsabilidades y obligaciones. La forma en la que éste asesore y le brinde la información al potencial consumidor impactará en su decisión de contratación y, posteriormente, en su experiencia de viaje. A los fines de desarrollar la importancia de este deber jurídico precontractual y la labor de los AA.VV. se decidió seleccionar las normativas referentes a la actividad, entrevistar a expertos y representantes de Turismo y Defensa del Consumidor, y encuestar tanto a agentes como a consumidores para obtener una visión integral de la situación. Para este último punto, y con el objetivo de lograr una mejor ejemplificación de la práctica, se resolvió trabajar sobre la información brindada durante la contratación de alojamiento hotelero en Argentina. Partiendo de un desarrollo referente a las partes intervinientes y el caso de estudio en cuestión, se realizó una comparación entre la teoría y la práctica con el propósito de señalar las posibles falencias en la prestación. Finalmente, se comparten las conclusiones y recomendaciones para el sector de turismo, puntualizando en la práctica profesional de los AA.VV. y el papel del turista como consumidor. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El Agente de Viajes (en adelante “AA.VV.”) se presenta aún en la modernidad como uno de los sujetos principales de la práctica turística. Su actividad comercial y profesional lo ubica como nexo entre el consumidor turista y los servicios que éste desea contratar, acarreando responsabilidades y obligaciones. La forma en la que éste asesore y le brinde la información al potencial consumidor impactará en su decisión de contratación y, posteriormente, en su experiencia de viaje. A los fines de desarrollar la importancia de este deber jurídico precontractual y la labor de los AA.VV. se decidió seleccionar las normativas referentes a la actividad, entrevistar a expertos y representantes de Turismo y Defensa del Consumidor, y encuestar tanto a agentes como a consumidores para obtener una visión integral de la situación. Para este último punto, y con el objetivo de lograr una mejor ejemplificación de la práctica, se resolvió trabajar sobre la información brindada durante la contratación de alojamiento hotelero en Argentina. Partiendo de un desarrollo referente a las partes intervinientes y el caso de estudio en cuestión, se realizó una comparación entre la teoría y la práctica con el propósito de señalar las posibles falencias en la prestación. Finalmente, se comparten las conclusiones y recomendaciones para el sector de turismo, puntualizando en la práctica profesional de los AA.VV. y el papel del turista como consumidor. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616205972799488 |
score |
13.070432 |