El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación
- Autores
- Echeverría, María de la Paz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las principales dificultades que tenemos quienes trabajamos desde las ciencias sociales, y más específicamente, desde la comunicación, es la de encontrar la metodología de indagación y análisis de nuestro objeto de estudio que resulte más adecuada para la búsqueda que pretendemos realizar. Si bien, podríamos decir que un posicionamiento desde Comunicación/Cultura permite superar la contradicción entre teoría y práctica, promoviendo un análisis comprensivo de la realidad sociocultural, reconociendo el posicionamiento teórico-epistemológico y político desde el cual se investiga y produce conocimiento, esto no quita complejidad a esta tarea. Por el contrario, indagar a los sujetos desde sus prácticas y discursos, evitando ser deterministas y esencialistas, la suma. En consecuencia, en este trabajo pretendo acercarles de manera breve el recorrido transitado para la realización de mi tesis de grado, con el fin de que esta experiencia pueda ser ilustrativa para quienes están realizando su tesis de grado y piensan acercarse a un objeto de estudio desde una perspectiva sociocultural de la comunicación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
representaciones sociales
comunicación
cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31854
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3caf0c761e40092c1f469b523e49c27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31854 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicaciónEcheverría, María de la PazPeriodismoComunicaciónrepresentaciones socialescomunicaciónculturaUna de las principales dificultades que tenemos quienes trabajamos desde las ciencias sociales, y más específicamente, desde la comunicación, es la de encontrar la metodología de indagación y análisis de nuestro objeto de estudio que resulte más adecuada para la búsqueda que pretendemos realizar. Si bien, podríamos decir que un posicionamiento desde Comunicación/Cultura permite superar la contradicción entre teoría y práctica, promoviendo un análisis comprensivo de la realidad sociocultural, reconociendo el posicionamiento teórico-epistemológico y político desde el cual se investiga y produce conocimiento, esto no quita complejidad a esta tarea. Por el contrario, indagar a los sujetos desde sus prácticas y discursos, evitando ser deterministas y esencialistas, la suma. En consecuencia, en este trabajo pretendo acercarles de manera breve el recorrido transitado para la realización de mi tesis de grado, con el fin de que esta experiencia pueda ser ilustrativa para quienes están realizando su tesis de grado y piensan acercarse a un objeto de estudio desde una perspectiva sociocultural de la comunicación.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31854spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/507info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31854Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:50.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
title |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
spellingShingle |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación Echeverría, María de la Paz Periodismo Comunicación representaciones sociales comunicación cultura |
title_short |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
title_full |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
title_fullStr |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
title_full_unstemmed |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
title_sort |
El análisis de las representaciones sociales un camino posible en la investigación en comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echeverría, María de la Paz |
author |
Echeverría, María de la Paz |
author_facet |
Echeverría, María de la Paz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación representaciones sociales comunicación cultura |
topic |
Periodismo Comunicación representaciones sociales comunicación cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las principales dificultades que tenemos quienes trabajamos desde las ciencias sociales, y más específicamente, desde la comunicación, es la de encontrar la metodología de indagación y análisis de nuestro objeto de estudio que resulte más adecuada para la búsqueda que pretendemos realizar. Si bien, podríamos decir que un posicionamiento desde Comunicación/Cultura permite superar la contradicción entre teoría y práctica, promoviendo un análisis comprensivo de la realidad sociocultural, reconociendo el posicionamiento teórico-epistemológico y político desde el cual se investiga y produce conocimiento, esto no quita complejidad a esta tarea. Por el contrario, indagar a los sujetos desde sus prácticas y discursos, evitando ser deterministas y esencialistas, la suma. En consecuencia, en este trabajo pretendo acercarles de manera breve el recorrido transitado para la realización de mi tesis de grado, con el fin de que esta experiencia pueda ser ilustrativa para quienes están realizando su tesis de grado y piensan acercarse a un objeto de estudio desde una perspectiva sociocultural de la comunicación. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Una de las principales dificultades que tenemos quienes trabajamos desde las ciencias sociales, y más específicamente, desde la comunicación, es la de encontrar la metodología de indagación y análisis de nuestro objeto de estudio que resulte más adecuada para la búsqueda que pretendemos realizar. Si bien, podríamos decir que un posicionamiento desde Comunicación/Cultura permite superar la contradicción entre teoría y práctica, promoviendo un análisis comprensivo de la realidad sociocultural, reconociendo el posicionamiento teórico-epistemológico y político desde el cual se investiga y produce conocimiento, esto no quita complejidad a esta tarea. Por el contrario, indagar a los sujetos desde sus prácticas y discursos, evitando ser deterministas y esencialistas, la suma. En consecuencia, en este trabajo pretendo acercarles de manera breve el recorrido transitado para la realización de mi tesis de grado, con el fin de que esta experiencia pueda ser ilustrativa para quienes están realizando su tesis de grado y piensan acercarse a un objeto de estudio desde una perspectiva sociocultural de la comunicación. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31854 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31854 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/507 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260152306106368 |
score |
13.13397 |