Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato

Autores
Playuk, José Antonio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carbone, Alejandra
Colares, Marta N.
Descripción
Gomphrena perennis var. perennis L. (Amaranthaceae) es una maleza con metabolismo C4 y presencia de un sistema radicular tuberoso y una estructura llamada xilopodio con capacidad de rebrote. Amplias zonas productivas de Argentina registran infestación con G. perennis tolerante a glifosato, lo que dificulta la siembra de cultivos estivales. Los objetivos de la tesis fueron caracterizar morfo-anatómicamente los órganos vegetativos de G. perennis provenientes de lotes cercanos a Bandera, Santiago del Estero (Lat.28°28'00"S; Long.62°06'00"W) y determinar si las estructuras anatómicas de dichos órganos se comportan como barreras mecánicas para la absorción y posterior traslado del herbicida. Para ello se realizaron cortes histológicos de raíz, tallo y hoja los cuales fueron montados en gelatina glicerina, para su posterior observación en el microscopio óptico y capturas de imágenes. Las observaciones permitieron concluir que las estructuras (tricomas y ceras) desarrolladas por las plantas como método de adaptación a las condiciones ambientales, representan una barrera a la penetración de herbicidas, reduciendo de esta manera su eficiencia de control. El xilopodio permite el rebrote de la parte aérea luego de la aplicación de herbicidas comportándose como estructura de supervivencia. Asimismo los compuestos utilizados como fuente de energía para el rebrote se encuentran almacenados en las raíces tuberosas que están unidas al xilopodio.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Control de Malezas
Agroquímicos
Herbicidas
Resistencia a los Herbicidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57485

id SEDICI_3cabbef162e440385368072a2c275b53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57485
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosatoPlayuk, José AntonioCiencias AgrariasControl de MalezasAgroquímicosHerbicidasResistencia a los Herbicidas<i>Gomphrena perennis</i> var. <i>perennis</i> L. (Amaranthaceae) es una maleza con metabolismo C4 y presencia de un sistema radicular tuberoso y una estructura llamada xilopodio con capacidad de rebrote. Amplias zonas productivas de Argentina registran infestación con G. perennis tolerante a glifosato, lo que dificulta la siembra de cultivos estivales. Los objetivos de la tesis fueron caracterizar morfo-anatómicamente los órganos vegetativos de G. perennis provenientes de lotes cercanos a Bandera, Santiago del Estero (Lat.28°28'00"S; Long.62°06'00"W) y determinar si las estructuras anatómicas de dichos órganos se comportan como barreras mecánicas para la absorción y posterior traslado del herbicida. Para ello se realizaron cortes histológicos de raíz, tallo y hoja los cuales fueron montados en gelatina glicerina, para su posterior observación en el microscopio óptico y capturas de imágenes. Las observaciones permitieron concluir que las estructuras (tricomas y ceras) desarrolladas por las plantas como método de adaptación a las condiciones ambientales, representan una barrera a la penetración de herbicidas, reduciendo de esta manera su eficiencia de control. El xilopodio permite el rebrote de la parte aérea luego de la aplicación de herbicidas comportándose como estructura de supervivencia. Asimismo los compuestos utilizados como fuente de energía para el rebrote se encuentran almacenados en las raíces tuberosas que están unidas al xilopodio.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCarbone, AlejandraColares, Marta N.2016-12-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57485spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:22.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
title Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
spellingShingle Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
Playuk, José Antonio
Ciencias Agrarias
Control de Malezas
Agroquímicos
Herbicidas
Resistencia a los Herbicidas
title_short Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
title_full Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
title_fullStr Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
title_full_unstemmed Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
title_sort Estudios morfo-anatómicos de <i>Gomphrena perennis</i>, maleza tolerante al glifosato
dc.creator.none.fl_str_mv Playuk, José Antonio
author Playuk, José Antonio
author_facet Playuk, José Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carbone, Alejandra
Colares, Marta N.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Control de Malezas
Agroquímicos
Herbicidas
Resistencia a los Herbicidas
topic Ciencias Agrarias
Control de Malezas
Agroquímicos
Herbicidas
Resistencia a los Herbicidas
dc.description.none.fl_txt_mv <i>Gomphrena perennis</i> var. <i>perennis</i> L. (Amaranthaceae) es una maleza con metabolismo C4 y presencia de un sistema radicular tuberoso y una estructura llamada xilopodio con capacidad de rebrote. Amplias zonas productivas de Argentina registran infestación con G. perennis tolerante a glifosato, lo que dificulta la siembra de cultivos estivales. Los objetivos de la tesis fueron caracterizar morfo-anatómicamente los órganos vegetativos de G. perennis provenientes de lotes cercanos a Bandera, Santiago del Estero (Lat.28°28'00"S; Long.62°06'00"W) y determinar si las estructuras anatómicas de dichos órganos se comportan como barreras mecánicas para la absorción y posterior traslado del herbicida. Para ello se realizaron cortes histológicos de raíz, tallo y hoja los cuales fueron montados en gelatina glicerina, para su posterior observación en el microscopio óptico y capturas de imágenes. Las observaciones permitieron concluir que las estructuras (tricomas y ceras) desarrolladas por las plantas como método de adaptación a las condiciones ambientales, representan una barrera a la penetración de herbicidas, reduciendo de esta manera su eficiencia de control. El xilopodio permite el rebrote de la parte aérea luego de la aplicación de herbicidas comportándose como estructura de supervivencia. Asimismo los compuestos utilizados como fuente de energía para el rebrote se encuentran almacenados en las raíces tuberosas que están unidas al xilopodio.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description <i>Gomphrena perennis</i> var. <i>perennis</i> L. (Amaranthaceae) es una maleza con metabolismo C4 y presencia de un sistema radicular tuberoso y una estructura llamada xilopodio con capacidad de rebrote. Amplias zonas productivas de Argentina registran infestación con G. perennis tolerante a glifosato, lo que dificulta la siembra de cultivos estivales. Los objetivos de la tesis fueron caracterizar morfo-anatómicamente los órganos vegetativos de G. perennis provenientes de lotes cercanos a Bandera, Santiago del Estero (Lat.28°28'00"S; Long.62°06'00"W) y determinar si las estructuras anatómicas de dichos órganos se comportan como barreras mecánicas para la absorción y posterior traslado del herbicida. Para ello se realizaron cortes histológicos de raíz, tallo y hoja los cuales fueron montados en gelatina glicerina, para su posterior observación en el microscopio óptico y capturas de imágenes. Las observaciones permitieron concluir que las estructuras (tricomas y ceras) desarrolladas por las plantas como método de adaptación a las condiciones ambientales, representan una barrera a la penetración de herbicidas, reduciendo de esta manera su eficiencia de control. El xilopodio permite el rebrote de la parte aérea luego de la aplicación de herbicidas comportándose como estructura de supervivencia. Asimismo los compuestos utilizados como fuente de energía para el rebrote se encuentran almacenados en las raíces tuberosas que están unidas al xilopodio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57485
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57485
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615934410489856
score 13.070432