Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología

Autores
Sciortino, María Silvana; Makcimovich, Lucia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia nuestro desafío consiste en compartir, y poner a consideración, el intercambio disciplinar generado entre el trabajo social y la antropología a partir de las distintas instancias de trabajo y de formación que reúne a ambas autoras. La propuesta de articular en el estudio de las políticas sociales la cuestión de género, clase y etnia refiere a nuestra convicción de que el diseño e implementación de políticas públicas está atravesada por determinadas formas de comprender lo social. Y es en este sentido, éstas se convierten en escenarios desde los cuales leer las perspectivas de género que las guían y hacen a las modalidades concretas de construcción de las mujeres como sujetos de derecho, de sus problemáticas asociadas y de las modalidades de intervención social.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
género
Antropología
Grupos Étnicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64855

id SEDICI_3c91a17b04e78d24817016c0b413369b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64855
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y AntropologíaSciortino, María SilvanaMakcimovich, LuciaTrabajo SocialgéneroAntropologíaGrupos ÉtnicosEn esta ponencia nuestro desafío consiste en compartir, y poner a consideración, el intercambio disciplinar generado entre el trabajo social y la antropología a partir de las distintas instancias de trabajo y de formación que reúne a ambas autoras. La propuesta de articular en el estudio de las políticas sociales la cuestión de género, clase y etnia refiere a nuestra convicción de que el diseño e implementación de políticas públicas está atravesada por determinadas formas de comprender lo social. Y es en este sentido, éstas se convierten en escenarios desde los cuales leer las perspectivas de género que las guían y hacen a las modalidades concretas de construcción de las mujeres como sujetos de derecho, de sus problemáticas asociadas y de las modalidades de intervención social.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64855spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/sciortino_gt_20.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:54.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
title Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
spellingShingle Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
Sciortino, María Silvana
Trabajo Social
género
Antropología
Grupos Étnicos
title_short Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
title_full Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
title_fullStr Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
title_full_unstemmed Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
title_sort Género y políticas sociales: consideraciones sobre mujeres, trabajo y etnicidad desde el intercambio entre Trabajo Social y Antropología
dc.creator.none.fl_str_mv Sciortino, María Silvana
Makcimovich, Lucia
author Sciortino, María Silvana
author_facet Sciortino, María Silvana
Makcimovich, Lucia
author_role author
author2 Makcimovich, Lucia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
género
Antropología
Grupos Étnicos
topic Trabajo Social
género
Antropología
Grupos Étnicos
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia nuestro desafío consiste en compartir, y poner a consideración, el intercambio disciplinar generado entre el trabajo social y la antropología a partir de las distintas instancias de trabajo y de formación que reúne a ambas autoras. La propuesta de articular en el estudio de las políticas sociales la cuestión de género, clase y etnia refiere a nuestra convicción de que el diseño e implementación de políticas públicas está atravesada por determinadas formas de comprender lo social. Y es en este sentido, éstas se convierten en escenarios desde los cuales leer las perspectivas de género que las guían y hacen a las modalidades concretas de construcción de las mujeres como sujetos de derecho, de sus problemáticas asociadas y de las modalidades de intervención social.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
description En esta ponencia nuestro desafío consiste en compartir, y poner a consideración, el intercambio disciplinar generado entre el trabajo social y la antropología a partir de las distintas instancias de trabajo y de formación que reúne a ambas autoras. La propuesta de articular en el estudio de las políticas sociales la cuestión de género, clase y etnia refiere a nuestra convicción de que el diseño e implementación de políticas públicas está atravesada por determinadas formas de comprender lo social. Y es en este sentido, éstas se convierten en escenarios desde los cuales leer las perspectivas de género que las guían y hacen a las modalidades concretas de construcción de las mujeres como sujetos de derecho, de sus problemáticas asociadas y de las modalidades de intervención social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64855
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/sciortino_gt_20.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615961393496064
score 13.070432