¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?

Autores
Jiménez San Cristóbal, Ana Isabel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El modo de vida a que estaban sometidos los iniciados en el orfismo se caracterizaba por la abstención de alimento animado y el rechazo al sacrificio cruento. Pese a ello, dos textos considerados testimonios clave para el estudio y reconstrucción de los ritos y creencias órficos hacen mención explícita del sacrificio cruento y el consumo de carne. Para superar la aparente contradicción de ambos testimonios con las doctrinas órficas se ha propuesto que estas prácticas se adscriben a un primer ritual de iniciación que constituiría un rito de paso entre la condición de profano y la de iniciado. Sin embargo, es preciso examinar los paralelos literarios e iconográficos que ofrecen otros rituales griegos y orientales para determinar si los citados testimonios órficos constituyen casos aislados que no responden a un uso ritual común o si, por el contrario, estas prácticas pueden ser consideradas ritos de paso para alcanzar la condición de iniciado.
Orphic initiates led a way of life characterized by abstention from animated food and the rejection of bloody sacrifice. However, two texts that are considered key evidence for the study and reconstruction of Orphic rites and beliefs mention explicitly bloody sacrifice and consumption of meat. In order to overcome the apparent contradiction of both testimonies with Orphic doctrines it could be proposed that these practices were limited to a first ritual of initiation that would be a rite of passage between the status of profane and that of initiate. Nevertheless, it is necessary to examine the literary and iconographic parallels offered by other Greek or Eastern rituals to determine if the aforementioned Orphic evidence constitutes isolated cases or if, on the contrary, these practices can be considered rites of passage to reach the status of initiate.
Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación Consolider C "Cosmogonía y escatología en las religiones del Mediterráneo oriental: semejanzas, diferencias, procesos", financiado por el Ministerio Español de Educación y Ciencia (HUM2006-09403).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
Materia
Letras
Humanidades
ritos cruentos
Literatura
Religión
Filología
mito
orfismo
bloody rites
orphism
myth
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8753

id SEDICI_3c7588f2fce26c43a44ff18e1eee16f9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?Jiménez San Cristóbal, Ana IsabelLetrasHumanidadesritos cruentosLiteraturaReligiónFilologíamitoorfismobloody ritesorphismmythEl modo de vida a que estaban sometidos los iniciados en el orfismo se caracterizaba por la abstención de alimento animado y el rechazo al sacrificio cruento. Pese a ello, dos textos considerados testimonios clave para el estudio y reconstrucción de los ritos y creencias órficos hacen mención explícita del sacrificio cruento y el consumo de carne. Para superar la aparente contradicción de ambos testimonios con las doctrinas órficas se ha propuesto que estas prácticas se adscriben a un primer ritual de iniciación que constituiría un rito de paso entre la condición de profano y la de iniciado. Sin embargo, es preciso examinar los paralelos literarios e iconográficos que ofrecen otros rituales griegos y orientales para determinar si los citados testimonios órficos constituyen casos aislados que no responden a un uso ritual común o si, por el contrario, estas prácticas pueden ser consideradas ritos de paso para alcanzar la condición de iniciado.Orphic initiates led a way of life characterized by abstention from animated food and the rejection of bloody sacrifice. However, two texts that are considered key evidence for the study and reconstruction of Orphic rites and beliefs mention explicitly bloody sacrifice and consumption of meat. In order to overcome the apparent contradiction of both testimonies with Orphic doctrines it could be proposed that these practices were limited to a first ritual of initiation that would be a rite of passage between the status of profane and that of initiate. Nevertheless, it is necessary to examine the literary and iconographic parallels offered by other Greek or Eastern rituals to determine if the aforementioned Orphic evidence constitutes isolated cases or if, on the contrary, these practices can be considered rites of passage to reach the status of initiate.Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación Consolider C "Cosmogonía y escatología en las religiones del Mediterráneo oriental: semejanzas, diferencias, procesos", financiado por el Ministerio Español de Educación y Ciencia (HUM2006-09403).Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8753spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:16.038SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
title ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
spellingShingle ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
Jiménez San Cristóbal, Ana Isabel
Letras
Humanidades
ritos cruentos
Literatura
Religión
Filología
mito
orfismo
bloody rites
orphism
myth
title_short ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
title_full ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
title_fullStr ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
title_full_unstemmed ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
title_sort ¿Hubo ritos de paso cruentos en el orfismo?
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez San Cristóbal, Ana Isabel
author Jiménez San Cristóbal, Ana Isabel
author_facet Jiménez San Cristóbal, Ana Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
ritos cruentos
Literatura
Religión
Filología
mito
orfismo
bloody rites
orphism
myth
topic Letras
Humanidades
ritos cruentos
Literatura
Religión
Filología
mito
orfismo
bloody rites
orphism
myth
dc.description.none.fl_txt_mv El modo de vida a que estaban sometidos los iniciados en el orfismo se caracterizaba por la abstención de alimento animado y el rechazo al sacrificio cruento. Pese a ello, dos textos considerados testimonios clave para el estudio y reconstrucción de los ritos y creencias órficos hacen mención explícita del sacrificio cruento y el consumo de carne. Para superar la aparente contradicción de ambos testimonios con las doctrinas órficas se ha propuesto que estas prácticas se adscriben a un primer ritual de iniciación que constituiría un rito de paso entre la condición de profano y la de iniciado. Sin embargo, es preciso examinar los paralelos literarios e iconográficos que ofrecen otros rituales griegos y orientales para determinar si los citados testimonios órficos constituyen casos aislados que no responden a un uso ritual común o si, por el contrario, estas prácticas pueden ser consideradas ritos de paso para alcanzar la condición de iniciado.
Orphic initiates led a way of life characterized by abstention from animated food and the rejection of bloody sacrifice. However, two texts that are considered key evidence for the study and reconstruction of Orphic rites and beliefs mention explicitly bloody sacrifice and consumption of meat. In order to overcome the apparent contradiction of both testimonies with Orphic doctrines it could be proposed that these practices were limited to a first ritual of initiation that would be a rite of passage between the status of profane and that of initiate. Nevertheless, it is necessary to examine the literary and iconographic parallels offered by other Greek or Eastern rituals to determine if the aforementioned Orphic evidence constitutes isolated cases or if, on the contrary, these practices can be considered rites of passage to reach the status of initiate.
Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación Consolider C "Cosmogonía y escatología en las religiones del Mediterráneo oriental: semejanzas, diferencias, procesos", financiado por el Ministerio Español de Educación y Ciencia (HUM2006-09403).
Centro de Estudios de Lenguas Clásicas. Area Filología Griega
description El modo de vida a que estaban sometidos los iniciados en el orfismo se caracterizaba por la abstención de alimento animado y el rechazo al sacrificio cruento. Pese a ello, dos textos considerados testimonios clave para el estudio y reconstrucción de los ritos y creencias órficos hacen mención explícita del sacrificio cruento y el consumo de carne. Para superar la aparente contradicción de ambos testimonios con las doctrinas órficas se ha propuesto que estas prácticas se adscriben a un primer ritual de iniciación que constituiría un rito de paso entre la condición de profano y la de iniciado. Sin embargo, es preciso examinar los paralelos literarios e iconográficos que ofrecen otros rituales griegos y orientales para determinar si los citados testimonios órficos constituyen casos aislados que no responden a un uso ritual común o si, por el contrario, estas prácticas pueden ser consideradas ritos de paso para alcanzar la condición de iniciado.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1205
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-97
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260056940216320
score 13.13397