El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio
- Autores
- Bogdan, Guillermina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término "religio" en la antigüedad difiere en muchos aspectos del término "religión" en la actualidad, en consecuencia, en nuestro trabajo se intenta conceptualizar el vocablo a partir de su aparición y uso en Eneida. Asimismo, se establece un paralelismo entre el concepto de pietas, término que describe la relación entre la esfera humana y la divina, religio caracterizada como la consecuencia de dicha relación y el rito como la forma pragmática de ésta última. El objetivo del trabajo es determinar las acepciones que utiliza Virgilio y destacar su funcionalidad en la obra teniendo en cuenta las relaciones sistemáticas antes nombradas. Se estudiarán los siguientes pasajes: libro II, VV. 151, 188, 365, 715; libro III, VV. 363, 409; libro VII, VV. 172, 608; libro VIII, VV. 349, 598; libro XII, VV.182
The term "religio" in antiquity differs in many aspects from the term "religion" today; therefore, our study attempts to conceptualize the term from its appearance and use in Aeneid. It also draws a parallel between the concept of pietas, a term that describes the relationship between the human and the divine sphere, religio characterized as the consequence of the relationship and the rite as its pragmatic way. The objective of this study is to determine the meanings using Virgilio and highlight its functionality in the work taking into account the systematic relationships before named. We will study the following passages: Book II, VV. 151, 188, 365, 715; Book III, VV. 363, 409, Book VII, VV. 172, 608, Book VIII, VV. 349, 598, Book XII, VV.182
Fil: Bogdan, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012
- Materia
-
Lingüística
Filología
Religio
Pietas
Rito
Eneida
Religio
Pietas
Rite
Aeneid - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4014
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0323f9826e3a0b3f36ccbeec88261224 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4014 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de VirgilioBogdan, GuillerminaLingüísticaFilologíaReligioPietasRitoEneidaReligioPietasRiteAeneidEl término "religio" en la antigüedad difiere en muchos aspectos del término "religión" en la actualidad, en consecuencia, en nuestro trabajo se intenta conceptualizar el vocablo a partir de su aparición y uso en Eneida. Asimismo, se establece un paralelismo entre el concepto de pietas, término que describe la relación entre la esfera humana y la divina, religio caracterizada como la consecuencia de dicha relación y el rito como la forma pragmática de ésta última. El objetivo del trabajo es determinar las acepciones que utiliza Virgilio y destacar su funcionalidad en la obra teniendo en cuenta las relaciones sistemáticas antes nombradas. Se estudiarán los siguientes pasajes: libro II, VV. 151, 188, 365, 715; libro III, VV. 363, 409; libro VII, VV. 172, 608; libro VIII, VV. 349, 598; libro XII, VV.182The term "religio" in antiquity differs in many aspects from the term "religion" today; therefore, our study attempts to conceptualize the term from its appearance and use in Aeneid. It also draws a parallel between the concept of pietas, a term that describes the relationship between the human and the divine sphere, religio characterized as the consequence of the relationship and the rite as its pragmatic way. The objective of this study is to determine the meanings using Virgilio and highlight its functionality in the work taking into account the systematic relationships before named. We will study the following passages: Book II, VV. 151, 188, 365, 715; Book III, VV. 363, 409, Book VII, VV. 172, 608, Book VIII, VV. 349, 598, Book XII, VV.182Fil: Bogdan, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4014/ev.4014.pdf6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev4014Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:17.369Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
title |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
spellingShingle |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio Bogdan, Guillermina Lingüística Filología Religio Pietas Rito Eneida Religio Pietas Rite Aeneid |
title_short |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
title_full |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
title_fullStr |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
title_full_unstemmed |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
title_sort |
El término religio, su aparición y su uso en Eneida de Virgilio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogdan, Guillermina |
author |
Bogdan, Guillermina |
author_facet |
Bogdan, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Filología Religio Pietas Rito Eneida Religio Pietas Rite Aeneid |
topic |
Lingüística Filología Religio Pietas Rito Eneida Religio Pietas Rite Aeneid |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término "religio" en la antigüedad difiere en muchos aspectos del término "religión" en la actualidad, en consecuencia, en nuestro trabajo se intenta conceptualizar el vocablo a partir de su aparición y uso en Eneida. Asimismo, se establece un paralelismo entre el concepto de pietas, término que describe la relación entre la esfera humana y la divina, religio caracterizada como la consecuencia de dicha relación y el rito como la forma pragmática de ésta última. El objetivo del trabajo es determinar las acepciones que utiliza Virgilio y destacar su funcionalidad en la obra teniendo en cuenta las relaciones sistemáticas antes nombradas. Se estudiarán los siguientes pasajes: libro II, VV. 151, 188, 365, 715; libro III, VV. 363, 409; libro VII, VV. 172, 608; libro VIII, VV. 349, 598; libro XII, VV.182 The term "religio" in antiquity differs in many aspects from the term "religion" today; therefore, our study attempts to conceptualize the term from its appearance and use in Aeneid. It also draws a parallel between the concept of pietas, a term that describes the relationship between the human and the divine sphere, religio characterized as the consequence of the relationship and the rite as its pragmatic way. The objective of this study is to determine the meanings using Virgilio and highlight its functionality in the work taking into account the systematic relationships before named. We will study the following passages: Book II, VV. 151, 188, 365, 715; Book III, VV. 363, 409, Book VII, VV. 172, 608, Book VIII, VV. 349, 598, Book XII, VV.182 Fil: Bogdan, Guillermina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El término "religio" en la antigüedad difiere en muchos aspectos del término "religión" en la actualidad, en consecuencia, en nuestro trabajo se intenta conceptualizar el vocablo a partir de su aparición y uso en Eneida. Asimismo, se establece un paralelismo entre el concepto de pietas, término que describe la relación entre la esfera humana y la divina, religio caracterizada como la consecuencia de dicha relación y el rito como la forma pragmática de ésta última. El objetivo del trabajo es determinar las acepciones que utiliza Virgilio y destacar su funcionalidad en la obra teniendo en cuenta las relaciones sistemáticas antes nombradas. Se estudiarán los siguientes pasajes: libro II, VV. 151, 188, 365, 715; libro III, VV. 363, 409; libro VII, VV. 172, 608; libro VIII, VV. 349, 598; libro XII, VV.182 |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4014/ev.4014.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4014/ev.4014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
6º Coloquio Internacional; Agón: Competencia y Cooperación. De la antigua Grecia a la Actualidad. Homenaje a Ana María González de Tobia, La Plata, Argentina, 19-22 de junio de 2012 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261519697444864 |
score |
13.13397 |