Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning
- Autores
- Pereyra, Mauro Ezequiel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Urbieta, Mario Matías
- Descripción
- Las enfermedades y plagas en cultivos son una problemática que no sólo amenazan a la seguridad alimentaria mundial, sino que también generan grandes consecuencias económicas. Su detección temprana es un factor clave para conseguir erradicar o minimizar los perjuicios que pudiesen ocasionar . Considerando los avances en el Machine Learning (y en las Redes Neuronales en particular), la mejora en el hardware de los teléfonos móviles y el incremento en los accesos de la población a estos dispositivos, se propone el desarrollo de una plataforma cloud que posibilite la detección, en tiempo real, de enfermedades y plagas en cultivos a través de las cámaras de teléfono celular. La plataforma mencionada se basa en la composición de soluciones cloud existentes y gratuitas, y se encuentra diseñada para ser configurable, extensible y fácil de utilizar. Además, puede ser aplicada a cualquier dominio de interés ya que es genérica, lo que le permite ser entrenada para detectar cualquier objeto deseado.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Machine learning
Redes Neuronales Convolucionales
Transfer learning
Detección de objetos
Detección de síntomas en cultivos
TensorFlow
Oidio
Cladosporium - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118496
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c46103a1b2d3e9f22f6e4f549e26e2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118496 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine LearningPereyra, Mauro EzequielCiencias InformáticasMachine learningRedes Neuronales ConvolucionalesTransfer learningDetección de objetosDetección de síntomas en cultivosTensorFlowOidioCladosporiumLas enfermedades y plagas en cultivos son una problemática que no sólo amenazan a la seguridad alimentaria mundial, sino que también generan grandes consecuencias económicas. Su detección temprana es un factor clave para conseguir erradicar o minimizar los perjuicios que pudiesen ocasionar . Considerando los avances en el Machine Learning (y en las Redes Neuronales en particular), la mejora en el hardware de los teléfonos móviles y el incremento en los accesos de la población a estos dispositivos, se propone el desarrollo de una plataforma cloud que posibilite la detección, en tiempo real, de enfermedades y plagas en cultivos a través de las cámaras de teléfono celular. La plataforma mencionada se basa en la composición de soluciones cloud existentes y gratuitas, y se encuentra diseñada para ser configurable, extensible y fácil de utilizar. Además, puede ser aplicada a cualquier dominio de interés ya que es genérica, lo que le permite ser entrenada para detectar cualquier objeto deseado.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaUrbieta, Mario Matías2020-09-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118496spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:41.79SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
title |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
spellingShingle |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning Pereyra, Mauro Ezequiel Ciencias Informáticas Machine learning Redes Neuronales Convolucionales Transfer learning Detección de objetos Detección de síntomas en cultivos TensorFlow Oidio Cladosporium |
title_short |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
title_full |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
title_fullStr |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
title_full_unstemmed |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
title_sort |
Detección de enfermedades y plagas en cultivos mediante Machine Learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Mauro Ezequiel |
author |
Pereyra, Mauro Ezequiel |
author_facet |
Pereyra, Mauro Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urbieta, Mario Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Machine learning Redes Neuronales Convolucionales Transfer learning Detección de objetos Detección de síntomas en cultivos TensorFlow Oidio Cladosporium |
topic |
Ciencias Informáticas Machine learning Redes Neuronales Convolucionales Transfer learning Detección de objetos Detección de síntomas en cultivos TensorFlow Oidio Cladosporium |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las enfermedades y plagas en cultivos son una problemática que no sólo amenazan a la seguridad alimentaria mundial, sino que también generan grandes consecuencias económicas. Su detección temprana es un factor clave para conseguir erradicar o minimizar los perjuicios que pudiesen ocasionar . Considerando los avances en el Machine Learning (y en las Redes Neuronales en particular), la mejora en el hardware de los teléfonos móviles y el incremento en los accesos de la población a estos dispositivos, se propone el desarrollo de una plataforma cloud que posibilite la detección, en tiempo real, de enfermedades y plagas en cultivos a través de las cámaras de teléfono celular. La plataforma mencionada se basa en la composición de soluciones cloud existentes y gratuitas, y se encuentra diseñada para ser configurable, extensible y fácil de utilizar. Además, puede ser aplicada a cualquier dominio de interés ya que es genérica, lo que le permite ser entrenada para detectar cualquier objeto deseado. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Las enfermedades y plagas en cultivos son una problemática que no sólo amenazan a la seguridad alimentaria mundial, sino que también generan grandes consecuencias económicas. Su detección temprana es un factor clave para conseguir erradicar o minimizar los perjuicios que pudiesen ocasionar . Considerando los avances en el Machine Learning (y en las Redes Neuronales en particular), la mejora en el hardware de los teléfonos móviles y el incremento en los accesos de la población a estos dispositivos, se propone el desarrollo de una plataforma cloud que posibilite la detección, en tiempo real, de enfermedades y plagas en cultivos a través de las cámaras de teléfono celular. La plataforma mencionada se basa en la composición de soluciones cloud existentes y gratuitas, y se encuentra diseñada para ser configurable, extensible y fácil de utilizar. Además, puede ser aplicada a cualquier dominio de interés ya que es genérica, lo que le permite ser entrenada para detectar cualquier objeto deseado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118496 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118496 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846783406168342528 |
score |
12.982451 |