Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning
- Autores
- Medrano, José Federico; Coro, Octavio Daniel; Barriento, Valeria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los indicadores por el cual son medidas y evaluadas las universidades es el número o cantidad de egresados por año. Si bien uno de los tantos objetivos de las instituciones académicas es la formación de profesionales, en las universidades se evidencia que no existe una relación directa entre el número de ingresantes y el número de egresados, es decir, la cantidad de egresados no necesariamente se incrementa al aumentar la cantidad de ingresantes. Esto representa un gran problema puesto que los presupuestos con los que cuentan las universidades, sobre todo las de gestión pública, muchas veces se ven reducidos, es más, cuando un alumno logra finalizar sus estudios, el costo de la inversión para formarlo es altísimo. Claro está que obtener una mayor cantidad de egresados no solo reduciría la inversión mencionada sino que mejoraría los indicadores empleados y posicionaría mejor a cualquier universidad. Lograr identificar algún patrón o tendencia en el modo en que los alumnos cursan su respectiva carrera, o identificar las variables que influyen tanto en el éxito como en la deserción académica, sería beneficioso para que las autoridades puedan tomar las decisiones correctas. En este proyecto se tomarán las historias académicas de estudiantes de carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, para identificar patrones o tendencias en el cursado que permitan determinar las variables que influyen para que un estudiante logre concluir la carrera. Se empleará Machine Learning como técnica para conducir este trabajo, encarándolo como un problema de clasificación y/o predicción.
Eje: Agentes y sistemas inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Machine learning
Detección de patrones
Tendencias
Rendimiento Académico
Deserción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7676de76b992e1db580848a6d508e554 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine LearningMedrano, José FedericoCoro, Octavio DanielBarriento, ValeriaCiencias InformáticasMachine learningDetección de patronesTendenciasRendimiento AcadémicoDeserciónUno de los indicadores por el cual son medidas y evaluadas las universidades es el número o cantidad de egresados por año. Si bien uno de los tantos objetivos de las instituciones académicas es la formación de profesionales, en las universidades se evidencia que no existe una relación directa entre el número de ingresantes y el número de egresados, es decir, la cantidad de egresados no necesariamente se incrementa al aumentar la cantidad de ingresantes. Esto representa un gran problema puesto que los presupuestos con los que cuentan las universidades, sobre todo las de gestión pública, muchas veces se ven reducidos, es más, cuando un alumno logra finalizar sus estudios, el costo de la inversión para formarlo es altísimo. Claro está que obtener una mayor cantidad de egresados no solo reduciría la inversión mencionada sino que mejoraría los indicadores empleados y posicionaría mejor a cualquier universidad. Lograr identificar algún patrón o tendencia en el modo en que los alumnos cursan su respectiva carrera, o identificar las variables que influyen tanto en el éxito como en la deserción académica, sería beneficioso para que las autoridades puedan tomar las decisiones correctas. En este proyecto se tomarán las historias académicas de estudiantes de carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, para identificar patrones o tendencias en el cursado que permitan determinar las variables que influyen para que un estudiante logre concluir la carrera. Se empleará <i>Machine Learning</i> como técnica para conducir este trabajo, encarándolo como un problema de clasificación y/o predicción.Eje: Agentes y sistemas inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119931spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:20.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
title |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
spellingShingle |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning Medrano, José Federico Ciencias Informáticas Machine learning Detección de patrones Tendencias Rendimiento Académico Deserción |
title_short |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
title_full |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
title_fullStr |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
title_full_unstemmed |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
title_sort |
Detección de patrones y tendencias en estudiantes universitarios de carreras de ingeniería para determinar el éxito académico aplicando Machine Learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medrano, José Federico Coro, Octavio Daniel Barriento, Valeria |
author |
Medrano, José Federico |
author_facet |
Medrano, José Federico Coro, Octavio Daniel Barriento, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Coro, Octavio Daniel Barriento, Valeria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Machine learning Detección de patrones Tendencias Rendimiento Académico Deserción |
topic |
Ciencias Informáticas Machine learning Detección de patrones Tendencias Rendimiento Académico Deserción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los indicadores por el cual son medidas y evaluadas las universidades es el número o cantidad de egresados por año. Si bien uno de los tantos objetivos de las instituciones académicas es la formación de profesionales, en las universidades se evidencia que no existe una relación directa entre el número de ingresantes y el número de egresados, es decir, la cantidad de egresados no necesariamente se incrementa al aumentar la cantidad de ingresantes. Esto representa un gran problema puesto que los presupuestos con los que cuentan las universidades, sobre todo las de gestión pública, muchas veces se ven reducidos, es más, cuando un alumno logra finalizar sus estudios, el costo de la inversión para formarlo es altísimo. Claro está que obtener una mayor cantidad de egresados no solo reduciría la inversión mencionada sino que mejoraría los indicadores empleados y posicionaría mejor a cualquier universidad. Lograr identificar algún patrón o tendencia en el modo en que los alumnos cursan su respectiva carrera, o identificar las variables que influyen tanto en el éxito como en la deserción académica, sería beneficioso para que las autoridades puedan tomar las decisiones correctas. En este proyecto se tomarán las historias académicas de estudiantes de carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, para identificar patrones o tendencias en el cursado que permitan determinar las variables que influyen para que un estudiante logre concluir la carrera. Se empleará <i>Machine Learning</i> como técnica para conducir este trabajo, encarándolo como un problema de clasificación y/o predicción. Eje: Agentes y sistemas inteligentes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Uno de los indicadores por el cual son medidas y evaluadas las universidades es el número o cantidad de egresados por año. Si bien uno de los tantos objetivos de las instituciones académicas es la formación de profesionales, en las universidades se evidencia que no existe una relación directa entre el número de ingresantes y el número de egresados, es decir, la cantidad de egresados no necesariamente se incrementa al aumentar la cantidad de ingresantes. Esto representa un gran problema puesto que los presupuestos con los que cuentan las universidades, sobre todo las de gestión pública, muchas veces se ven reducidos, es más, cuando un alumno logra finalizar sus estudios, el costo de la inversión para formarlo es altísimo. Claro está que obtener una mayor cantidad de egresados no solo reduciría la inversión mencionada sino que mejoraría los indicadores empleados y posicionaría mejor a cualquier universidad. Lograr identificar algún patrón o tendencia en el modo en que los alumnos cursan su respectiva carrera, o identificar las variables que influyen tanto en el éxito como en la deserción académica, sería beneficioso para que las autoridades puedan tomar las decisiones correctas. En este proyecto se tomarán las historias académicas de estudiantes de carreras de ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, para identificar patrones o tendencias en el cursado que permitan determinar las variables que influyen para que un estudiante logre concluir la carrera. Se empleará <i>Machine Learning</i> como técnica para conducir este trabajo, encarándolo como un problema de clasificación y/o predicción. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-112 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616161700872192 |
score |
13.070432 |