Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos
- Autores
- Nope Vargas, Eliana Rocío; Sathicq, Ángel Gabriel; Martinez, Jose J.; Romanelli, Gustavo Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La búsqueda de procesos que mejoren la obtención de derivados de los furanos, como los alcoholes furánicos, ha despertado un gran interés en la actualidad, especialmente la ruta de hidrogenación por transferencia, de furfural. En este trabajo, se emplearon óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas para obtener alcohol furfurílico a partir de furfural bajo irradiación por microondas. Estos materiales se caracterizaron mediante DRX, isotermas de adsorción-desorción de N2, espectroscopia infrarroja y TPD-CO2. Los resultados de caracterización confirmaron el colapso de la estructura laminar de las hidrotalcitas con el proceso de calcinación, dando paso a la formación de óxidos mixtos que presentan alta área superficial con sitios básicos fuertes. La reacción se estudió usando los óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas de Co2+ y Ni2+ y posteriormente se optimizó usando diferentes alcoholes como fuentes donantes de hidrógeno, así como, distintas temperaturas y concentraciones iniciales de furfural. Los resultados muestran que la obtención de alcohol furfurílico depende en gran medida del tipo de catión divalente, principalmente debido a la mayor basicidad y al donante utilizado en la reacción. El óxido mixto que contiene Co2+ mostró una conversión completa de furfural y mayores rendimientos a alcohol furfurílico (>95%) en tiempos cortos de reacción (⁓1h).
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas - Materia
-
Química
oxidos mixtos
hidrotalcitas
Microondas
transferencia de hidrógeno
furfural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161575
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3c3deb0f9ab6206871de8c44416f6d3f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161575 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidosNope Vargas, Eliana RocíoSathicq, Ángel GabrielMartinez, Jose J.Romanelli, Gustavo PabloQuímicaoxidos mixtoshidrotalcitasMicroondastransferencia de hidrógenofurfuralLa búsqueda de procesos que mejoren la obtención de derivados de los furanos, como los alcoholes furánicos, ha despertado un gran interés en la actualidad, especialmente la ruta de hidrogenación por transferencia, de furfural. En este trabajo, se emplearon óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas para obtener alcohol furfurílico a partir de furfural bajo irradiación por microondas. Estos materiales se caracterizaron mediante DRX, isotermas de adsorción-desorción de N2, espectroscopia infrarroja y TPD-CO2. Los resultados de caracterización confirmaron el colapso de la estructura laminar de las hidrotalcitas con el proceso de calcinación, dando paso a la formación de óxidos mixtos que presentan alta área superficial con sitios básicos fuertes. La reacción se estudió usando los óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas de Co2+ y Ni2+ y posteriormente se optimizó usando diferentes alcoholes como fuentes donantes de hidrógeno, así como, distintas temperaturas y concentraciones iniciales de furfural. Los resultados muestran que la obtención de alcohol furfurílico depende en gran medida del tipo de catión divalente, principalmente debido a la mayor basicidad y al donante utilizado en la reacción. El óxido mixto que contiene Co2+ mostró una conversión completa de furfural y mayores rendimientos a alcohol furfurílico (>95%) en tiempos cortos de reacción (⁓1h).Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161575spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15777info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161575Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:19.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| title |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| spellingShingle |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos Nope Vargas, Eliana Rocío Química oxidos mixtos hidrotalcitas Microondas transferencia de hidrógeno furfural |
| title_short |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| title_full |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| title_fullStr |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| title_full_unstemmed |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| title_sort |
Hidrogenación por transferencia de furfural a alcohol furfurilico bajo irradiación por microondas usando oxidos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nope Vargas, Eliana Rocío Sathicq, Ángel Gabriel Martinez, Jose J. Romanelli, Gustavo Pablo |
| author |
Nope Vargas, Eliana Rocío |
| author_facet |
Nope Vargas, Eliana Rocío Sathicq, Ángel Gabriel Martinez, Jose J. Romanelli, Gustavo Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sathicq, Ángel Gabriel Martinez, Jose J. Romanelli, Gustavo Pablo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Química oxidos mixtos hidrotalcitas Microondas transferencia de hidrógeno furfural |
| topic |
Química oxidos mixtos hidrotalcitas Microondas transferencia de hidrógeno furfural |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La búsqueda de procesos que mejoren la obtención de derivados de los furanos, como los alcoholes furánicos, ha despertado un gran interés en la actualidad, especialmente la ruta de hidrogenación por transferencia, de furfural. En este trabajo, se emplearon óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas para obtener alcohol furfurílico a partir de furfural bajo irradiación por microondas. Estos materiales se caracterizaron mediante DRX, isotermas de adsorción-desorción de N2, espectroscopia infrarroja y TPD-CO2. Los resultados de caracterización confirmaron el colapso de la estructura laminar de las hidrotalcitas con el proceso de calcinación, dando paso a la formación de óxidos mixtos que presentan alta área superficial con sitios básicos fuertes. La reacción se estudió usando los óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas de Co2+ y Ni2+ y posteriormente se optimizó usando diferentes alcoholes como fuentes donantes de hidrógeno, así como, distintas temperaturas y concentraciones iniciales de furfural. Los resultados muestran que la obtención de alcohol furfurílico depende en gran medida del tipo de catión divalente, principalmente debido a la mayor basicidad y al donante utilizado en la reacción. El óxido mixto que contiene Co2+ mostró una conversión completa de furfural y mayores rendimientos a alcohol furfurílico (>95%) en tiempos cortos de reacción (⁓1h). Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas |
| description |
La búsqueda de procesos que mejoren la obtención de derivados de los furanos, como los alcoholes furánicos, ha despertado un gran interés en la actualidad, especialmente la ruta de hidrogenación por transferencia, de furfural. En este trabajo, se emplearon óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas para obtener alcohol furfurílico a partir de furfural bajo irradiación por microondas. Estos materiales se caracterizaron mediante DRX, isotermas de adsorción-desorción de N2, espectroscopia infrarroja y TPD-CO2. Los resultados de caracterización confirmaron el colapso de la estructura laminar de las hidrotalcitas con el proceso de calcinación, dando paso a la formación de óxidos mixtos que presentan alta área superficial con sitios básicos fuertes. La reacción se estudió usando los óxidos mixtos derivados de hidrotalcitas de Co2+ y Ni2+ y posteriormente se optimizó usando diferentes alcoholes como fuentes donantes de hidrógeno, así como, distintas temperaturas y concentraciones iniciales de furfural. Los resultados muestran que la obtención de alcohol furfurílico depende en gran medida del tipo de catión divalente, principalmente debido a la mayor basicidad y al donante utilizado en la reacción. El óxido mixto que contiene Co2+ mostró una conversión completa de furfural y mayores rendimientos a alcohol furfurílico (>95%) en tiempos cortos de reacción (⁓1h). |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161575 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161575 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15777 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783678901911552 |
| score |
12.982451 |