Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual
- Autores
- Ré, Miguel A.; Giubergia, María F.; Arena, Lucía E.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presentado en esta comunicación se desarrolla bajo la premisa de que los laboratorios virtuales basados en simulaciones (LVBS) cooperan con los procedimientos didácticos tradicionales de enseñanza, complementándolos sin suplantarlos. En particular, facilitan el abordaje de conceptos que, por su complejidad, requieren la implementación de experimentos complicados o el uso de cálculo avanzado para el nivel educativo de los alumnos. Se presenta aquí un diseño de trabajo práctico de laboratorio virtual basado en simulaciones (LVBS) para un primer curso de Física universitaria, en el que el tema central es el estudio de la Mecánica. El problema a resolver es la caracterización de la fuerza de interacción entre dos objetos a partir del estudio del movimiento. Para la implementación del laboratorio se adaptó un programa de simulación (del proyecto Physlets) desarrollado en JavaScript en un esquema de Objeto de Aprendizaje. El diseño se completa con una guía de actividades para orientar el trabajo del alumno. Se ha evaluado el desempeño del programa a partir de los objetivos disciplinares perseguidos. Se ha comenzado además la etapa de evaluación por expertos. Simultáneamente se está llevando al aula para evaluar el aprendizaje logrado por los alumnos.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Educación
Informática
simulaciones; física; enseñanza; laboratorio virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18340
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c2dd2f51546f34afe279d350d0f4de3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18340 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio VirtualRé, Miguel A.Giubergia, María F.Arena, Lucía E.EducaciónInformáticasimulaciones; física; enseñanza; laboratorio virtualEl trabajo presentado en esta comunicación se desarrolla bajo la premisa de que los laboratorios virtuales basados en simulaciones (LVBS) cooperan con los procedimientos didácticos tradicionales de enseñanza, complementándolos sin suplantarlos. En particular, facilitan el abordaje de conceptos que, por su complejidad, requieren la implementación de experimentos complicados o el uso de cálculo avanzado para el nivel educativo de los alumnos. Se presenta aquí un diseño de trabajo práctico de laboratorio virtual basado en simulaciones (LVBS) para un primer curso de Física universitaria, en el que el tema central es el estudio de la Mecánica. El problema a resolver es la caracterización de la fuerza de interacción entre dos objetos a partir del estudio del movimiento. Para la implementación del laboratorio se adaptó un programa de simulación (del proyecto Physlets) desarrollado en JavaScript en un esquema de Objeto de Aprendizaje. El diseño se completa con una guía de actividades para orientar el trabajo del alumno. Se ha evaluado el desempeño del programa a partir de los objetivos disciplinares perseguidos. Se ha comenzado además la etapa de evaluación por expertos. Simultáneamente se está llevando al aula para evaluar el aprendizaje logrado por los alumnos.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18340spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18340Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:27.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
title |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
spellingShingle |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual Ré, Miguel A. Educación Informática simulaciones; física; enseñanza; laboratorio virtual |
title_short |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
title_full |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
title_fullStr |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
title_full_unstemmed |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
title_sort |
Ley de fuerzas desde el movimiento : Un experimento en el Laboratorio Virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ré, Miguel A. Giubergia, María F. Arena, Lucía E. |
author |
Ré, Miguel A. |
author_facet |
Ré, Miguel A. Giubergia, María F. Arena, Lucía E. |
author_role |
author |
author2 |
Giubergia, María F. Arena, Lucía E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Informática simulaciones; física; enseñanza; laboratorio virtual |
topic |
Educación Informática simulaciones; física; enseñanza; laboratorio virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presentado en esta comunicación se desarrolla bajo la premisa de que los laboratorios virtuales basados en simulaciones (LVBS) cooperan con los procedimientos didácticos tradicionales de enseñanza, complementándolos sin suplantarlos. En particular, facilitan el abordaje de conceptos que, por su complejidad, requieren la implementación de experimentos complicados o el uso de cálculo avanzado para el nivel educativo de los alumnos. Se presenta aquí un diseño de trabajo práctico de laboratorio virtual basado en simulaciones (LVBS) para un primer curso de Física universitaria, en el que el tema central es el estudio de la Mecánica. El problema a resolver es la caracterización de la fuerza de interacción entre dos objetos a partir del estudio del movimiento. Para la implementación del laboratorio se adaptó un programa de simulación (del proyecto Physlets) desarrollado en JavaScript en un esquema de Objeto de Aprendizaje. El diseño se completa con una guía de actividades para orientar el trabajo del alumno. Se ha evaluado el desempeño del programa a partir de los objetivos disciplinares perseguidos. Se ha comenzado además la etapa de evaluación por expertos. Simultáneamente se está llevando al aula para evaluar el aprendizaje logrado por los alumnos. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El trabajo presentado en esta comunicación se desarrolla bajo la premisa de que los laboratorios virtuales basados en simulaciones (LVBS) cooperan con los procedimientos didácticos tradicionales de enseñanza, complementándolos sin suplantarlos. En particular, facilitan el abordaje de conceptos que, por su complejidad, requieren la implementación de experimentos complicados o el uso de cálculo avanzado para el nivel educativo de los alumnos. Se presenta aquí un diseño de trabajo práctico de laboratorio virtual basado en simulaciones (LVBS) para un primer curso de Física universitaria, en el que el tema central es el estudio de la Mecánica. El problema a resolver es la caracterización de la fuerza de interacción entre dos objetos a partir del estudio del movimiento. Para la implementación del laboratorio se adaptó un programa de simulación (del proyecto Physlets) desarrollado en JavaScript en un esquema de Objeto de Aprendizaje. El diseño se completa con una guía de actividades para orientar el trabajo del alumno. Se ha evaluado el desempeño del programa a partir de los objetivos disciplinares perseguidos. Se ha comenzado además la etapa de evaluación por expertos. Simultáneamente se está llevando al aula para evaluar el aprendizaje logrado por los alumnos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18340 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615790676934656 |
score |
13.070432 |