La Colección Entomológica
- Autores
- Ronderos, Ricardo Arturo
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Colección Entomológica del Museo de La Plata está ligada a su historia. Fue iniciada por un distinguido científico extranjero, don Carlos Bruch, incorporado a este Museo por Moreno, en los albores de su creación, iniciando de esta manera una tradición que hasta hoy se mantiene, gracias a quienes, en años sucesivos y sin interrupciones, supieron continuar con su obra, dándole forma y organicidad: los Dres. Birabén, Torres y De Santis. La gran diversidad de formas y tamaños que alberga, hacen difícil comprender su volumen e importancia, no sólo como elemento didáctico y de exposición, sino además como elemento de estudio, ya que la misma involucra a seres que tienen una gran incidencia en la economía y en la salud. Sus representantes incluyen insectos plagas de la agricultura, transmisores de enfermedades, parásitos de animales y del hombre y además, elementos de gran valor para el control biológico de estas plagas, parásitos y vectores, por cuanto muchos de ellos parasitan a especies nocivas o perjudiciales.
Sección: Tesoros del Museo.
Fundación Museo La Plata - Materia
-
Ciencias Naturales
Entomología
museología
Insectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47097
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_3c28b8cf60b45cb50c0fe792ad9eeea6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47097 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La Colección EntomológicaRonderos, Ricardo ArturoCiencias NaturalesEntomologíamuseologíaInsectosLa Colección Entomológica del Museo de La Plata está ligada a su historia. Fue iniciada por un distinguido científico extranjero, don Carlos Bruch, incorporado a este Museo por Moreno, en los albores de su creación, iniciando de esta manera una tradición que hasta hoy se mantiene, gracias a quienes, en años sucesivos y sin interrupciones, supieron continuar con su obra, dándole forma y organicidad: los Dres. Birabén, Torres y De Santis. La gran diversidad de formas y tamaños que alberga, hacen difícil comprender su volumen e importancia, no sólo como elemento didáctico y de exposición, sino además como elemento de estudio, ya que la misma involucra a seres que tienen una gran incidencia en la economía y en la salud. Sus representantes incluyen insectos plagas de la agricultura, transmisores de enfermedades, parásitos de animales y del hombre y además, elementos de gran valor para el control biológico de estas plagas, parásitos y vectores, por cuanto muchos de ellos parasitan a especies nocivas o perjudiciales.Sección: Tesoros del Museo.Fundación Museo La Plata1993-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47097Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:42:46.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Colección Entomológica |
| title |
La Colección Entomológica |
| spellingShingle |
La Colección Entomológica Ronderos, Ricardo Arturo Ciencias Naturales Entomología museología Insectos |
| title_short |
La Colección Entomológica |
| title_full |
La Colección Entomológica |
| title_fullStr |
La Colección Entomológica |
| title_full_unstemmed |
La Colección Entomológica |
| title_sort |
La Colección Entomológica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronderos, Ricardo Arturo |
| author |
Ronderos, Ricardo Arturo |
| author_facet |
Ronderos, Ricardo Arturo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Entomología museología Insectos |
| topic |
Ciencias Naturales Entomología museología Insectos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Colección Entomológica del Museo de La Plata está ligada a su historia. Fue iniciada por un distinguido científico extranjero, don Carlos Bruch, incorporado a este Museo por Moreno, en los albores de su creación, iniciando de esta manera una tradición que hasta hoy se mantiene, gracias a quienes, en años sucesivos y sin interrupciones, supieron continuar con su obra, dándole forma y organicidad: los Dres. Birabén, Torres y De Santis. La gran diversidad de formas y tamaños que alberga, hacen difícil comprender su volumen e importancia, no sólo como elemento didáctico y de exposición, sino además como elemento de estudio, ya que la misma involucra a seres que tienen una gran incidencia en la economía y en la salud. Sus representantes incluyen insectos plagas de la agricultura, transmisores de enfermedades, parásitos de animales y del hombre y además, elementos de gran valor para el control biológico de estas plagas, parásitos y vectores, por cuanto muchos de ellos parasitan a especies nocivas o perjudiciales. Sección: Tesoros del Museo. Fundación Museo La Plata |
| description |
La Colección Entomológica del Museo de La Plata está ligada a su historia. Fue iniciada por un distinguido científico extranjero, don Carlos Bruch, incorporado a este Museo por Moreno, en los albores de su creación, iniciando de esta manera una tradición que hasta hoy se mantiene, gracias a quienes, en años sucesivos y sin interrupciones, supieron continuar con su obra, dándole forma y organicidad: los Dres. Birabén, Torres y De Santis. La gran diversidad de formas y tamaños que alberga, hacen difícil comprender su volumen e importancia, no sólo como elemento didáctico y de exposición, sino además como elemento de estudio, ya que la misma involucra a seres que tienen una gran incidencia en la economía y en la salud. Sus representantes incluyen insectos plagas de la agricultura, transmisores de enfermedades, parásitos de animales y del hombre y además, elementos de gran valor para el control biológico de estas plagas, parásitos y vectores, por cuanto muchos de ellos parasitan a especies nocivas o perjudiciales. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47097 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47097 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-15 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978453870051328 |
| score |
13.087074 |