ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba

Autores
Castelli, Lucas Emanuel; Pascual, Amalia Nelci Teresita
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
conjunto de datos
Estado
versión publicada
Descripción
Esta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de sus etiquetas. El conjunto de datos publicados actualmente consisten en distintas familias de Diptera, en su gran mayoría colectadas en la provincia de Córdoba, República Argentina, desde 1905. La mayoría corresponde a especímenes de la familia Calliphoridae, pero familias como Sarcophagidae, Muscidae, Chloropidae y Anthomyiidae también están presentes. Entre los colectores que más han aportado durante el periodo 1961-1995, están las Dras Susana Ávalos y Mireya Manfrini de Brewer. Se destacan la importancia de los registros como colección histórica, además de la importancia forense de muchos de estos ejemplares.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC) propone desarrollar acciones de actualización y digitalización informática para la mejora de la calidad y disponibilidad de los datos de las colecciones biológicas en su guarda. Ya hemos tenido dos proyectos financiados por el SNDB que nos permitieron digitalizar y poner a disposición del SNBD registros de Plantas Vasculares de nuestra colección botánica (Herbario CORD del Museo Botánico). Pretendemos incluir en este nuevo proyecto nuestra Colección Entomológica de Córdoba (ENTOCOR), que funciona desde 1963 en la FCEFyN, y ha sido recientemente incorporada al SNDB. Esta colección reúne 30.000 ejemplares en su mayoría provenientes de Córdoba, y en particular de ambientes nativos del Chaco Serrano, alguno de ellos de relevancia histórica. Este nuevo proyecto permitirá fortalecer las actividades de informatización de nuestras colecciones biológicas, entrenando jóvenes estudiantes en su manejo y conservación.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Materia
Zoología
Ornitología
Entomología
Etología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549223

id RDUUNC_1a059cf7e572ece2f2e3f8dfeef0945c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549223
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de CórdobaCastelli, Lucas EmanuelPascual, Amalia Nelci Teresitahttps://purl.org/becyt/ford/1.6ZoologíaOrnitologíaEntomologíaEtologíaEsta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de sus etiquetas. El conjunto de datos publicados actualmente consisten en distintas familias de Diptera, en su gran mayoría colectadas en la provincia de Córdoba, República Argentina, desde 1905. La mayoría corresponde a especímenes de la familia Calliphoridae, pero familias como Sarcophagidae, Muscidae, Chloropidae y Anthomyiidae también están presentes. Entre los colectores que más han aportado durante el periodo 1961-1995, están las Dras Susana Ávalos y Mireya Manfrini de Brewer. Se destacan la importancia de los registros como colección histórica, además de la importancia forense de muchos de estos ejemplares.Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC) propone desarrollar acciones de actualización y digitalización informática para la mejora de la calidad y disponibilidad de los datos de las colecciones biológicas en su guarda. Ya hemos tenido dos proyectos financiados por el SNDB que nos permitieron digitalizar y poner a disposición del SNBD registros de Plantas Vasculares de nuestra colección botánica (Herbario CORD del Museo Botánico). Pretendemos incluir en este nuevo proyecto nuestra Colección Entomológica de Córdoba (ENTOCOR), que funciona desde 1963 en la FCEFyN, y ha sido recientemente incorporada al SNDB. Esta colección reúne 30.000 ejemplares en su mayoría provenientes de Córdoba, y en particular de ambientes nativos del Chaco Serrano, alguno de ellos de relevancia histórica. Este nuevo proyecto permitirá fortalecer las actividades de informatización de nuestras colecciones biológicas, entrenando jóvenes estudiantes en su manejo y conservación.Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.https://orcid.org/0000-0002-0718-889X2022info:eu-repo/semantics/dataSetinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosapplication/ziphttp://hdl.handle.net/11086/549223spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:28.824Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
title ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
spellingShingle ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
Castelli, Lucas Emanuel
Zoología
Ornitología
Entomología
Etología
title_short ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
title_full ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
title_fullStr ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
title_full_unstemmed ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
title_sort ENTOCOR-Diptera de la Colección Entomológica de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Castelli, Lucas Emanuel
Pascual, Amalia Nelci Teresita
author Castelli, Lucas Emanuel
author_facet Castelli, Lucas Emanuel
Pascual, Amalia Nelci Teresita
author_role author
author2 Pascual, Amalia Nelci Teresita
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0002-0718-889X
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
dc.subject.none.fl_str_mv Zoología
Ornitología
Entomología
Etología
topic Zoología
Ornitología
Entomología
Etología
dc.description.none.fl_txt_mv Esta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de sus etiquetas. El conjunto de datos publicados actualmente consisten en distintas familias de Diptera, en su gran mayoría colectadas en la provincia de Córdoba, República Argentina, desde 1905. La mayoría corresponde a especímenes de la familia Calliphoridae, pero familias como Sarcophagidae, Muscidae, Chloropidae y Anthomyiidae también están presentes. Entre los colectores que más han aportado durante el periodo 1961-1995, están las Dras Susana Ávalos y Mireya Manfrini de Brewer. Se destacan la importancia de los registros como colección histórica, además de la importancia forense de muchos de estos ejemplares.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV-CONICET-UNC) propone desarrollar acciones de actualización y digitalización informática para la mejora de la calidad y disponibilidad de los datos de las colecciones biológicas en su guarda. Ya hemos tenido dos proyectos financiados por el SNDB que nos permitieron digitalizar y poner a disposición del SNBD registros de Plantas Vasculares de nuestra colección botánica (Herbario CORD del Museo Botánico). Pretendemos incluir en este nuevo proyecto nuestra Colección Entomológica de Córdoba (ENTOCOR), que funciona desde 1963 en la FCEFyN, y ha sido recientemente incorporada al SNDB. Esta colección reúne 30.000 ejemplares en su mayoría provenientes de Córdoba, y en particular de ambientes nativos del Chaco Serrano, alguno de ellos de relevancia histórica. Este nuevo proyecto permitirá fortalecer las actividades de informatización de nuestras colecciones biológicas, entrenando jóvenes estudiantes en su manejo y conservación.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Castelli, Lucas Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Pascual, Amalia Nelci Teresita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
description Esta colección situada en el centro de la histórica Ciudad de Córdoba, Argentina, está conformada principalmente por ejemplares adultos preservados en alfileres entomológicos y se encuentran disponibles para consulta. Los datos presentados son de ocurrencia, con distintos niveles de identificación taxonómica y fueron obtenidos directamente de sus etiquetas. El conjunto de datos publicados actualmente consisten en distintas familias de Diptera, en su gran mayoría colectadas en la provincia de Córdoba, República Argentina, desde 1905. La mayoría corresponde a especímenes de la familia Calliphoridae, pero familias como Sarcophagidae, Muscidae, Chloropidae y Anthomyiidae también están presentes. Entre los colectores que más han aportado durante el periodo 1961-1995, están las Dras Susana Ávalos y Mireya Manfrini de Brewer. Se destacan la importancia de los registros como colección histórica, además de la importancia forense de muchos de estos ejemplares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/dataSet
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos
format dataSet
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549223
url http://hdl.handle.net/11086/549223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/zip
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349679536242688
score 13.13397