Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires

Autores
Block, Diego Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delgado, María Laura
Tessone, Mario Osvaldo Rafael
Descripción
En la localidad de López, partido de Benito Juárez, ubicada en el sector centro-sur de las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, se estudiaron depósitos arcillosos generados a partir de la alteración de las rocas del basamento. La secuencia estratigráfica del área está representada por un basamento cristalino ígneo-metamórfico de edad paleoproterozica, le sobreyacen mediante una discordancia erosiva, rocas sedimentarias. Las arcillas ubicadas en el basamento fueron estudias mediante métodos de microscopia óptica y difractometría de rayos x. Se concluyó que la génesis de estas arcillas es compleja, originadas por procesos de meteorización previos a la depositación de la secuencia sedimentaria y procesos hidrotermales posteriores..Primero se generó una intensa saprolitización del basamento, con formación de una mezcla de arcillas rojas de composiciones caoliniticas, esmectiticas e ilíticas. Luego de la depositación de las secuencias sedimentarias, un evento orógenico de gran escala produjo la circulación de fluidos hidrotermales que migraron por fallas y circularon por la discordancia entre las formaciones. Esto generó una zona de alteración argílica, con formación de illitas de alta cristalinidad en la sección cuspidal de las rocas del basamento.
Licenciado en Geología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Geología
arcillas
Tandilia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182734

id SEDICI_3c26b790c0799403873d20fb64447e72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182734
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos AiresBlock, Diego FranciscoGeologíaarcillasTandiliaEn la localidad de López, partido de Benito Juárez, ubicada en el sector centro-sur de las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, se estudiaron depósitos arcillosos generados a partir de la alteración de las rocas del basamento. La secuencia estratigráfica del área está representada por un basamento cristalino ígneo-metamórfico de edad paleoproterozica, le sobreyacen mediante una discordancia erosiva, rocas sedimentarias. Las arcillas ubicadas en el basamento fueron estudias mediante métodos de microscopia óptica y difractometría de rayos x. Se concluyó que la génesis de estas arcillas es compleja, originadas por procesos de meteorización previos a la depositación de la secuencia sedimentaria y procesos hidrotermales posteriores..Primero se generó una intensa saprolitización del basamento, con formación de una mezcla de arcillas rojas de composiciones caoliniticas, esmectiticas e ilíticas. Luego de la depositación de las secuencias sedimentarias, un evento orógenico de gran escala produjo la circulación de fluidos hidrotermales que migraron por fallas y circularon por la discordancia entre las formaciones. Esto generó una zona de alteración argílica, con formación de illitas de alta cristalinidad en la sección cuspidal de las rocas del basamento.Licenciado en GeologíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoDelgado, María LauraTessone, Mario Osvaldo Rafael2019-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182734spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182734Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:40.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
title Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
Block, Diego Francisco
Geología
arcillas
Tandilia
title_short Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
title_full Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
title_sort Estudio geológico de los yacimientos de arcilla ubicados en la pertenencia Capitán I, López, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Block, Diego Francisco
author Block, Diego Francisco
author_facet Block, Diego Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delgado, María Laura
Tessone, Mario Osvaldo Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
arcillas
Tandilia
topic Geología
arcillas
Tandilia
dc.description.none.fl_txt_mv En la localidad de López, partido de Benito Juárez, ubicada en el sector centro-sur de las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, se estudiaron depósitos arcillosos generados a partir de la alteración de las rocas del basamento. La secuencia estratigráfica del área está representada por un basamento cristalino ígneo-metamórfico de edad paleoproterozica, le sobreyacen mediante una discordancia erosiva, rocas sedimentarias. Las arcillas ubicadas en el basamento fueron estudias mediante métodos de microscopia óptica y difractometría de rayos x. Se concluyó que la génesis de estas arcillas es compleja, originadas por procesos de meteorización previos a la depositación de la secuencia sedimentaria y procesos hidrotermales posteriores..Primero se generó una intensa saprolitización del basamento, con formación de una mezcla de arcillas rojas de composiciones caoliniticas, esmectiticas e ilíticas. Luego de la depositación de las secuencias sedimentarias, un evento orógenico de gran escala produjo la circulación de fluidos hidrotermales que migraron por fallas y circularon por la discordancia entre las formaciones. Esto generó una zona de alteración argílica, con formación de illitas de alta cristalinidad en la sección cuspidal de las rocas del basamento.
Licenciado en Geología
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En la localidad de López, partido de Benito Juárez, ubicada en el sector centro-sur de las Sierras Septentrionales de la provincia de Buenos Aires, se estudiaron depósitos arcillosos generados a partir de la alteración de las rocas del basamento. La secuencia estratigráfica del área está representada por un basamento cristalino ígneo-metamórfico de edad paleoproterozica, le sobreyacen mediante una discordancia erosiva, rocas sedimentarias. Las arcillas ubicadas en el basamento fueron estudias mediante métodos de microscopia óptica y difractometría de rayos x. Se concluyó que la génesis de estas arcillas es compleja, originadas por procesos de meteorización previos a la depositación de la secuencia sedimentaria y procesos hidrotermales posteriores..Primero se generó una intensa saprolitización del basamento, con formación de una mezcla de arcillas rojas de composiciones caoliniticas, esmectiticas e ilíticas. Luego de la depositación de las secuencias sedimentarias, un evento orógenico de gran escala produjo la circulación de fluidos hidrotermales que migraron por fallas y circularon por la discordancia entre las formaciones. Esto generó una zona de alteración argílica, con formación de illitas de alta cristalinidad en la sección cuspidal de las rocas del basamento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182734
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260721416536065
score 13.13397