Arcillas de Tandilia

Autores
Morosi, Martín Eduardo; Conconi, María Susana; Zalba, Patricia Eugenia; Segovia, Laura
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La información aquí brindada es producto de la investigación realizada específicamente para este trabajo; de proyectos de investigación propios realizados a través de la CIC provincia de Buenos Aires; de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, y de la cooperación con grupos de investigación interdisciplinarios, fundamentalmente con investigadores de CONICET, a través del Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), y de proyectos de cooperación internacional con la Universidad de Poitiers, Francia, además de haber consultado bibliografia de investigadores que trabajaron en el área de estudio, disponible al final del trabajo. Se incluyen fotografias, perfiles estratigráficos, dibujos, análisis químicos, análisis mineralógicos por microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis tecnológicos propios y extraídos de la bibliografia. Se ha incluido, además, un Glosario, para facilitar la comprensión de términos geológicos y tecnológicos por parte del lector. El trabajo se ha organizado a partir de una síntesis de la geología y estratigrafia de Tandilia, tratándose los yacimientos de arcilla de importancia económica por partidos y por sectores de la siguiente manera: *Partido de Azul: Sector Chillar *Partido de Benito Juárez: Sector El Ferrugo y Constante 10 - El Cañón Sector Villa Cacique Sector Sierra La Juanita Sector Cuchilla de Las Águilas, Sierra de LaTinta *Partido de Olavarría: Sector Sierras Bayas Partido de Lobería: Sector San Manuel *Partidos de Gral. Pueyrredón (Chapadmalal), Balcarce y Necochea: Sector Chapadmalal, Balcarce y Necochea
The information provided herein is the result of research conducted specifically for this work; from own research projects sponsored by the Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC); Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, and from cooperation with interdisciplinary research groups, mainly with researchers from the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), through the Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), the Universidad de Buenos Aires (UBA), the Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), international cooperation projects with the University of Poitiers, France, and from the international and local geological literature of researchers who worked on the study area, available at the end of each chapter. Photographs, stratigraphic sections, drawings, chemical and technological analyses, mineralogical analyses by optical and scanning electron microscopy of our own, as well as some obtained from the literature, are offered. Besides, a glossary has been included to facilitate understanding of geological and technological terms to the reader. The book is organized after a synthesis of the geology and stratigraphy of Tandilia, being the clay deposits of economic importance arranged in accordance to the counties and the sectors where they outcrop as follows: *Azul County: Chillar Sector *Benito Juárez County: El Ferrugo and Constante 10-El Cañón Sector, Villa Cacique Sector, Sierra La Juanita Sector, Cuchilla de Las Aguilas-Sierra de LaTinta Sector *Lobería County: San Manuel Sector *Olavarría County: Sierras Bayas Sector *General Pueyrredón, Balcarce and Necochea counties: Mar del Plata (Chapadmalal)- Balcarce- Necochea Sector
Publicación especial CIC
Materia
Geología
Arcilla
Tandilia
Geología
Mineralogía
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2235

id CICBA_5f1428cca4cff05d724b265167bd66ab
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2235
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Arcillas de TandiliaMorosi, Martín EduardoConconi, María SusanaZalba, Patricia EugeniaSegovia, LauraGeologíaArcillaTandiliaGeologíaMineralogíaTecnologíaLa información aquí brindada es producto de la investigación realizada específicamente para este trabajo; de proyectos de investigación propios realizados a través de la CIC provincia de Buenos Aires; de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, y de la cooperación con grupos de investigación interdisciplinarios, fundamentalmente con investigadores de CONICET, a través del Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), y de proyectos de cooperación internacional con la Universidad de Poitiers, Francia, además de haber consultado bibliografia de investigadores que trabajaron en el área de estudio, disponible al final del trabajo. Se incluyen fotografias, perfiles estratigráficos, dibujos, análisis químicos, análisis mineralógicos por microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis tecnológicos propios y extraídos de la bibliografia. Se ha incluido, además, un Glosario, para facilitar la comprensión de términos geológicos y tecnológicos por parte del lector. El trabajo se ha organizado a partir de una síntesis de la geología y estratigrafia de Tandilia, tratándose los yacimientos de arcilla de importancia económica por partidos y por sectores de la siguiente manera: *Partido de Azul: Sector Chillar *Partido de Benito Juárez: Sector El Ferrugo y Constante 10 - El Cañón Sector Villa Cacique Sector Sierra La Juanita Sector Cuchilla de Las Águilas, Sierra de LaTinta *Partido de Olavarría: Sector Sierras Bayas Partido de Lobería: Sector San Manuel *Partidos de Gral. Pueyrredón (Chapadmalal), Balcarce y Necochea: Sector Chapadmalal, Balcarce y NecocheaThe information provided herein is the result of research conducted specifically for this work; from own research projects sponsored by the Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC); Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, and from cooperation with interdisciplinary research groups, mainly with researchers from the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), through the Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), the Universidad de Buenos Aires (UBA), the Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), international cooperation projects with the University of Poitiers, France, and from the international and local geological literature of researchers who worked on the study area, available at the end of each chapter. Photographs, stratigraphic sections, drawings, chemical and technological analyses, mineralogical analyses by optical and scanning electron microscopy of our own, as well as some obtained from the literature, are offered. Besides, a glossary has been included to facilitate understanding of geological and technological terms to the reader. The book is organized after a synthesis of the geology and stratigraphy of Tandilia, being the clay deposits of economic importance arranged in accordance to the counties and the sectors where they outcrop as follows: *Azul County: Chillar Sector *Benito Juárez County: El Ferrugo and Constante 10-El Cañón Sector, Villa Cacique Sector, Sierra La Juanita Sector, Cuchilla de Las Aguilas-Sierra de LaTinta Sector *Lobería County: San Manuel Sector *Olavarría County: Sierras Bayas Sector *General Pueyrredón, Balcarce and Necochea counties: Mar del Plata (Chapadmalal)- Balcarce- Necochea SectorPublicación especial CIC2010-05-10info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:05Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/2235Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:06.443CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arcillas de Tandilia
title Arcillas de Tandilia
spellingShingle Arcillas de Tandilia
Morosi, Martín Eduardo
Geología
Arcilla
Tandilia
Geología
Mineralogía
Tecnología
title_short Arcillas de Tandilia
title_full Arcillas de Tandilia
title_fullStr Arcillas de Tandilia
title_full_unstemmed Arcillas de Tandilia
title_sort Arcillas de Tandilia
dc.creator.none.fl_str_mv Morosi, Martín Eduardo
Conconi, María Susana
Zalba, Patricia Eugenia
Segovia, Laura
author Morosi, Martín Eduardo
author_facet Morosi, Martín Eduardo
Conconi, María Susana
Zalba, Patricia Eugenia
Segovia, Laura
author_role author
author2 Conconi, María Susana
Zalba, Patricia Eugenia
Segovia, Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
Arcilla
Tandilia
Geología
Mineralogía
Tecnología
topic Geología
Arcilla
Tandilia
Geología
Mineralogía
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv La información aquí brindada es producto de la investigación realizada específicamente para este trabajo; de proyectos de investigación propios realizados a través de la CIC provincia de Buenos Aires; de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, y de la cooperación con grupos de investigación interdisciplinarios, fundamentalmente con investigadores de CONICET, a través del Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), y de proyectos de cooperación internacional con la Universidad de Poitiers, Francia, además de haber consultado bibliografia de investigadores que trabajaron en el área de estudio, disponible al final del trabajo. Se incluyen fotografias, perfiles estratigráficos, dibujos, análisis químicos, análisis mineralógicos por microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis tecnológicos propios y extraídos de la bibliografia. Se ha incluido, además, un Glosario, para facilitar la comprensión de términos geológicos y tecnológicos por parte del lector. El trabajo se ha organizado a partir de una síntesis de la geología y estratigrafia de Tandilia, tratándose los yacimientos de arcilla de importancia económica por partidos y por sectores de la siguiente manera: *Partido de Azul: Sector Chillar *Partido de Benito Juárez: Sector El Ferrugo y Constante 10 - El Cañón Sector Villa Cacique Sector Sierra La Juanita Sector Cuchilla de Las Águilas, Sierra de LaTinta *Partido de Olavarría: Sector Sierras Bayas Partido de Lobería: Sector San Manuel *Partidos de Gral. Pueyrredón (Chapadmalal), Balcarce y Necochea: Sector Chapadmalal, Balcarce y Necochea
The information provided herein is the result of research conducted specifically for this work; from own research projects sponsored by the Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC); Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, and from cooperation with interdisciplinary research groups, mainly with researchers from the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), through the Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), the Universidad de Buenos Aires (UBA), the Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), international cooperation projects with the University of Poitiers, France, and from the international and local geological literature of researchers who worked on the study area, available at the end of each chapter. Photographs, stratigraphic sections, drawings, chemical and technological analyses, mineralogical analyses by optical and scanning electron microscopy of our own, as well as some obtained from the literature, are offered. Besides, a glossary has been included to facilitate understanding of geological and technological terms to the reader. The book is organized after a synthesis of the geology and stratigraphy of Tandilia, being the clay deposits of economic importance arranged in accordance to the counties and the sectors where they outcrop as follows: *Azul County: Chillar Sector *Benito Juárez County: El Ferrugo and Constante 10-El Cañón Sector, Villa Cacique Sector, Sierra La Juanita Sector, Cuchilla de Las Aguilas-Sierra de LaTinta Sector *Lobería County: San Manuel Sector *Olavarría County: Sierras Bayas Sector *General Pueyrredón, Balcarce and Necochea counties: Mar del Plata (Chapadmalal)- Balcarce- Necochea Sector
Publicación especial CIC
description La información aquí brindada es producto de la investigación realizada específicamente para este trabajo; de proyectos de investigación propios realizados a través de la CIC provincia de Buenos Aires; de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, y de la cooperación con grupos de investigación interdisciplinarios, fundamentalmente con investigadores de CONICET, a través del Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG), y de proyectos de cooperación internacional con la Universidad de Poitiers, Francia, además de haber consultado bibliografia de investigadores que trabajaron en el área de estudio, disponible al final del trabajo. Se incluyen fotografias, perfiles estratigráficos, dibujos, análisis químicos, análisis mineralógicos por microscopía óptica y electrónica de barrido, así como análisis tecnológicos propios y extraídos de la bibliografia. Se ha incluido, además, un Glosario, para facilitar la comprensión de términos geológicos y tecnológicos por parte del lector. El trabajo se ha organizado a partir de una síntesis de la geología y estratigrafia de Tandilia, tratándose los yacimientos de arcilla de importancia económica por partidos y por sectores de la siguiente manera: *Partido de Azul: Sector Chillar *Partido de Benito Juárez: Sector El Ferrugo y Constante 10 - El Cañón Sector Villa Cacique Sector Sierra La Juanita Sector Cuchilla de Las Águilas, Sierra de LaTinta *Partido de Olavarría: Sector Sierras Bayas Partido de Lobería: Sector San Manuel *Partidos de Gral. Pueyrredón (Chapadmalal), Balcarce y Necochea: Sector Chapadmalal, Balcarce y Necochea
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2235
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340403435536384
score 12.623145