Enseñar a observar desde la práctica docente

Autores
Torillo, Daniela; Elverdin, Florencia; Herrero, Vanesa; Carranza, Keyla
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia surge de la inquietud y necesidad de reflexionar sobre el modo de enseñar y establecer criterios para la evaluación de la técnica de observación como técnica de información científica en una materia de metodología. Este trabajo presenta experiencias sobre la enseñanza en el aula de la práctica de observación con estudiantes de tercer año de la materia de Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Nacional de La Plata. Observar es una acción que realizamos habitualmente en distintos ámbitos de la vida cotidiana pero su planificación, aplicación, revisión, sistematización y comprensión permite que los y las cientistas sociales usen la observación como una técnica de investigación para la producción de conocimiento científico, además, es una herramienta primordial y fundamental en la labor del trabajador social para conocer e intervenir en las situaciones de la práctica de formación profesional. Planteamos los desafíos y dificultades que presenta la enseñanza de la práctica de observar como también los aprendizajes e interrogantes que surgen de este proceso producto de los años de experiencia como docentes de la materia de Investigación Social II de la carrera de trabajo social.
Mesa 5: La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Observación
Formación de docentes
práctica docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78956

id SEDICI_3c20e9e891c25356044f95df8cfc1b81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78956
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar a observar desde la práctica docenteTorillo, DanielaElverdin, FlorenciaHerrero, VanesaCarranza, KeylaSociologíaObservaciónFormación de docentespráctica docenteLa presente ponencia surge de la inquietud y necesidad de reflexionar sobre el modo de enseñar y establecer criterios para la evaluación de la técnica de observación como técnica de información científica en una materia de metodología. Este trabajo presenta experiencias sobre la enseñanza en el aula de la práctica de observación con estudiantes de tercer año de la materia de Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Nacional de La Plata. Observar es una acción que realizamos habitualmente en distintos ámbitos de la vida cotidiana pero su planificación, aplicación, revisión, sistematización y comprensión permite que los y las cientistas sociales usen la observación como una técnica de investigación para la producción de conocimiento científico, además, es una herramienta primordial y fundamental en la labor del trabajador social para conocer e intervenir en las situaciones de la práctica de formación profesional. Planteamos los desafíos y dificultades que presenta la enseñanza de la práctica de observar como también los aprendizajes e interrogantes que surgen de este proceso producto de los años de experiencia como docentes de la materia de Investigación Social II de la carrera de trabajo social.Mesa 5: La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78956spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/TorilloPONmesa5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:55:11.345SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar a observar desde la práctica docente
title Enseñar a observar desde la práctica docente
spellingShingle Enseñar a observar desde la práctica docente
Torillo, Daniela
Sociología
Observación
Formación de docentes
práctica docente
title_short Enseñar a observar desde la práctica docente
title_full Enseñar a observar desde la práctica docente
title_fullStr Enseñar a observar desde la práctica docente
title_full_unstemmed Enseñar a observar desde la práctica docente
title_sort Enseñar a observar desde la práctica docente
dc.creator.none.fl_str_mv Torillo, Daniela
Elverdin, Florencia
Herrero, Vanesa
Carranza, Keyla
author Torillo, Daniela
author_facet Torillo, Daniela
Elverdin, Florencia
Herrero, Vanesa
Carranza, Keyla
author_role author
author2 Elverdin, Florencia
Herrero, Vanesa
Carranza, Keyla
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Observación
Formación de docentes
práctica docente
topic Sociología
Observación
Formación de docentes
práctica docente
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia surge de la inquietud y necesidad de reflexionar sobre el modo de enseñar y establecer criterios para la evaluación de la técnica de observación como técnica de información científica en una materia de metodología. Este trabajo presenta experiencias sobre la enseñanza en el aula de la práctica de observación con estudiantes de tercer año de la materia de Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Nacional de La Plata. Observar es una acción que realizamos habitualmente en distintos ámbitos de la vida cotidiana pero su planificación, aplicación, revisión, sistematización y comprensión permite que los y las cientistas sociales usen la observación como una técnica de investigación para la producción de conocimiento científico, además, es una herramienta primordial y fundamental en la labor del trabajador social para conocer e intervenir en las situaciones de la práctica de formación profesional. Planteamos los desafíos y dificultades que presenta la enseñanza de la práctica de observar como también los aprendizajes e interrogantes que surgen de este proceso producto de los años de experiencia como docentes de la materia de Investigación Social II de la carrera de trabajo social.
Mesa 5: La Trastienda de la Investigación. Reflexiones sobre los distintos momentos de la "cocina" de la investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description La presente ponencia surge de la inquietud y necesidad de reflexionar sobre el modo de enseñar y establecer criterios para la evaluación de la técnica de observación como técnica de información científica en una materia de metodología. Este trabajo presenta experiencias sobre la enseñanza en el aula de la práctica de observación con estudiantes de tercer año de la materia de Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social en la Universidad Nacional de La Plata. Observar es una acción que realizamos habitualmente en distintos ámbitos de la vida cotidiana pero su planificación, aplicación, revisión, sistematización y comprensión permite que los y las cientistas sociales usen la observación como una técnica de investigación para la producción de conocimiento científico, además, es una herramienta primordial y fundamental en la labor del trabajador social para conocer e intervenir en las situaciones de la práctica de formación profesional. Planteamos los desafíos y dificultades que presenta la enseñanza de la práctica de observar como también los aprendizajes e interrogantes que surgen de este proceso producto de los años de experiencia como docentes de la materia de Investigación Social II de la carrera de trabajo social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78956
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/TorilloPONmesa5.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783144379809792
score 12.982451