Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19
- Autores
- Toschi, Damián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un informe de reciente publicación, Cristian Bonavida Foschiatti y Leonardo Gasparini, investigadores del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), suman datos al debate sobre la influencia de la cuarentena en diversas ocupaciones laborales. El documento también hace foco en el posible impacto del aislamiento sobre los niveles de pobreza. “El Impacto asimétrico de la cuarentena”, así se titula el estudio realizado por los miembros del CEDLAS de la FCE. En el mismo, se evalúa en qué medida el trabajo remoto es viable para el conjunto de ocupaciones en las que están empleados los argentinos. Al mismo tiempo, realiza estimaciones parciales sobre el probable efecto de la cuarentena y las medidas de ayuda social asociadas a la distribución del ingreso y la pobreza.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Trabajo remoto
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108103
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3c01ee38610cdcd21cf530301988abfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108103 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19Toschi, DamiánCiencias EconómicasTrabajo remotoPobrezaEn un informe de reciente publicación, Cristian Bonavida Foschiatti y Leonardo Gasparini, investigadores del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), suman datos al debate sobre la influencia de la cuarentena en diversas ocupaciones laborales. El documento también hace foco en el posible impacto del aislamiento sobre los niveles de pobreza. “El Impacto asimétrico de la cuarentena”, así se titula el estudio realizado por los miembros del CEDLAS de la FCE. En el mismo, se evalúa en qué medida el trabajo remoto es viable para el conjunto de ocupaciones en las que están empleados los argentinos. Al mismo tiempo, realiza estimaciones parciales sobre el probable efecto de la cuarentena y las medidas de ayuda social asociadas a la distribución del ingreso y la pobreza.Facultad de Ciencias Económicas2020-08-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108103spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/10349/9093info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2467info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:31.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
title |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
spellingShingle |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 Toschi, Damián Ciencias Económicas Trabajo remoto Pobreza |
title_short |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
title_full |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
title_fullStr |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
title_sort |
Trabajo remoto y pobreza en tiempos de COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toschi, Damián |
author |
Toschi, Damián |
author_facet |
Toschi, Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Trabajo remoto Pobreza |
topic |
Ciencias Económicas Trabajo remoto Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un informe de reciente publicación, Cristian Bonavida Foschiatti y Leonardo Gasparini, investigadores del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), suman datos al debate sobre la influencia de la cuarentena en diversas ocupaciones laborales. El documento también hace foco en el posible impacto del aislamiento sobre los niveles de pobreza. “El Impacto asimétrico de la cuarentena”, así se titula el estudio realizado por los miembros del CEDLAS de la FCE. En el mismo, se evalúa en qué medida el trabajo remoto es viable para el conjunto de ocupaciones en las que están empleados los argentinos. Al mismo tiempo, realiza estimaciones parciales sobre el probable efecto de la cuarentena y las medidas de ayuda social asociadas a la distribución del ingreso y la pobreza. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En un informe de reciente publicación, Cristian Bonavida Foschiatti y Leonardo Gasparini, investigadores del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS), suman datos al debate sobre la influencia de la cuarentena en diversas ocupaciones laborales. El documento también hace foco en el posible impacto del aislamiento sobre los niveles de pobreza. “El Impacto asimétrico de la cuarentena”, así se titula el estudio realizado por los miembros del CEDLAS de la FCE. En el mismo, se evalúa en qué medida el trabajo remoto es viable para el conjunto de ocupaciones en las que están empleados los argentinos. Al mismo tiempo, realiza estimaciones parciales sobre el probable efecto de la cuarentena y las medidas de ayuda social asociadas a la distribución del ingreso y la pobreza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108103 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/econo/article/view/10349/9093 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2467 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-19 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616122153828352 |
score |
13.070432 |