Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena

Autores
Gasparini, Leonardo Carlos; Bonavida Foschiatti, Cristian
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este estudio evaluamos la viabilidad del trabajo remoto en Argentina combinando datos sobre características de las ocupaciones de O*NET con información de empleo de la EPH. Las ocupaciones menos compatibles con el teletrabajo están caracterizadas por una mayor proporción de trabajadores informales y cuentapropistas, con niveles de educación, calificación y salarios más bajos. Mediante una simulación de ingresos sencilla se estima que los efectos negativos de corto plazo de un aislamiento obligatorio estricto son mayores en los estratos de menores recursos, lo que implica un aumento significativo de la pobreza y la desigualdad de ingresos en el país
In this paper we assess the feasibility of remote work in Argentina, by combining data on occupation characteristics from O*NET with employment information from the EPH. Occupations less compatible with telework are characterized by a higher proportion of informal and self-employed workers, with lower levels of education, skills and wages. Using a simple income simulation, we estimate that the short-term negative effects of measures of mandatory isolation are greater in the lower-income strata, which implies a significant increase in poverty and income inequality.
Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonavida Foschiatti, Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
POBREZA
TRABAJO REMOTO
ARGENTINA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127353

id CONICETDig_9c512039cfc97cffd46dcd54c7919965
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentenaAsymmetries in the feasibility of working from home. Estimates and implications in times of quarantine.Gasparini, Leonardo CarlosBonavida Foschiatti, CristianDESIGUALDADPOBREZATRABAJO REMOTOARGENTINACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio evaluamos la viabilidad del trabajo remoto en Argentina combinando datos sobre características de las ocupaciones de O*NET con información de empleo de la EPH. Las ocupaciones menos compatibles con el teletrabajo están caracterizadas por una mayor proporción de trabajadores informales y cuentapropistas, con niveles de educación, calificación y salarios más bajos. Mediante una simulación de ingresos sencilla se estima que los efectos negativos de corto plazo de un aislamiento obligatorio estricto son mayores en los estratos de menores recursos, lo que implica un aumento significativo de la pobreza y la desigualdad de ingresos en el paísIn this paper we assess the feasibility of remote work in Argentina, by combining data on occupation characteristics from O*NET with employment information from the EPH. Occupations less compatible with telework are characterized by a higher proportion of informal and self-employed workers, with lower levels of education, skills and wages. Using a simple income simulation, we estimate that the short-term negative effects of measures of mandatory isolation are greater in the lower-income strata, which implies a significant increase in poverty and income inequality.Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bonavida Foschiatti, Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127353Gasparini, Leonardo Carlos; Bonavida Foschiatti, Cristian; Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Económica; 66; 1; 30-12-2020; 115-1401852-1649CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521649e015info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/10088info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:29.717CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
Asymmetries in the feasibility of working from home. Estimates and implications in times of quarantine.
title Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
spellingShingle Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
Gasparini, Leonardo Carlos
DESIGUALDAD
POBREZA
TRABAJO REMOTO
ARGENTINA
COVID-19
title_short Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
title_full Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
title_fullStr Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
title_full_unstemmed Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
title_sort Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparini, Leonardo Carlos
Bonavida Foschiatti, Cristian
author Gasparini, Leonardo Carlos
author_facet Gasparini, Leonardo Carlos
Bonavida Foschiatti, Cristian
author_role author
author2 Bonavida Foschiatti, Cristian
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
POBREZA
TRABAJO REMOTO
ARGENTINA
COVID-19
topic DESIGUALDAD
POBREZA
TRABAJO REMOTO
ARGENTINA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este estudio evaluamos la viabilidad del trabajo remoto en Argentina combinando datos sobre características de las ocupaciones de O*NET con información de empleo de la EPH. Las ocupaciones menos compatibles con el teletrabajo están caracterizadas por una mayor proporción de trabajadores informales y cuentapropistas, con niveles de educación, calificación y salarios más bajos. Mediante una simulación de ingresos sencilla se estima que los efectos negativos de corto plazo de un aislamiento obligatorio estricto son mayores en los estratos de menores recursos, lo que implica un aumento significativo de la pobreza y la desigualdad de ingresos en el país
In this paper we assess the feasibility of remote work in Argentina, by combining data on occupation characteristics from O*NET with employment information from the EPH. Occupations less compatible with telework are characterized by a higher proportion of informal and self-employed workers, with lower levels of education, skills and wages. Using a simple income simulation, we estimate that the short-term negative effects of measures of mandatory isolation are greater in the lower-income strata, which implies a significant increase in poverty and income inequality.
Fil: Gasparini, Leonardo Carlos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonavida Foschiatti, Cristian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales; Argentina
description En este estudio evaluamos la viabilidad del trabajo remoto en Argentina combinando datos sobre características de las ocupaciones de O*NET con información de empleo de la EPH. Las ocupaciones menos compatibles con el teletrabajo están caracterizadas por una mayor proporción de trabajadores informales y cuentapropistas, con niveles de educación, calificación y salarios más bajos. Mediante una simulación de ingresos sencilla se estima que los efectos negativos de corto plazo de un aislamiento obligatorio estricto son mayores en los estratos de menores recursos, lo que implica un aumento significativo de la pobreza y la desigualdad de ingresos en el país
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127353
Gasparini, Leonardo Carlos; Bonavida Foschiatti, Cristian; Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Económica; 66; 1; 30-12-2020; 115-140
1852-1649
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127353
identifier_str_mv Gasparini, Leonardo Carlos; Bonavida Foschiatti, Cristian; Asimetrías en la viabilidad del trabajo remoto. Estimaciones e implicancias en tiempos de cuarentena; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Económica; 66; 1; 30-12-2020; 115-140
1852-1649
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521649e015
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/10088
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614230036185088
score 13.070432