Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina

Autores
Hoffman, Matías
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde comienzos de Siglo presenciamos el ascenso de las izquierdas latinoamericanas a los gobiernos de nuestra región en detrimento de la hegemonía neoliberal que imperó durante el último cuarto del Siglo XX. Dentro del conjunto de estos movimientos, tuvieron un rol destacado -sin desmerecer otras expresiones- los proyectos neo-desarrollistas. A partir de la vasta producción discursiva de estos gobiernos es posible rastrear los pormenores que configuran las experiencias neo-desarrollistas desde su producción. Sin embargo, elegir una fuente que dé cuenta de las contrariedades que configuran los proyectos del presente siglo se torna imperativo para poder apreciar cómo el discurso y sus fundamentos aprehenden las trayectorias transitadas y se reconfiguran. Las memorias de los estados nacionales presentados anualmente por los Poderes Ejecutivos ante los Congresos de sus respectivos países configuran un material único para abordar los proyectos neo-desarrollistas, abarcándolos ampliamente y permitiendo delinearlos como un crisol con un trasfondo en común. En este trabajo me propongo abordar esa diversidad a partir de los discursos producidos en el seno de los gobiernos brasileño y argentino -entre 2003 y 2016 y 2003 y 2015, respectivamente- desde el Poder Ejecutivo de ambos países, abordando tan sólo una de las dimensiones de estos proyectos económicos: el pymismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Materia
Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Discursos
Brasil
PyMEs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79476

id SEDICI_3bf7f377bfca083161ecf6df2828fb5a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79476
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y ArgentinaHoffman, MatíasSociologíaArgentinaAmérica LatinaModelo de desarrolloDiscursosBrasilPyMEsDesde comienzos de Siglo presenciamos el ascenso de las izquierdas latinoamericanas a los gobiernos de nuestra región en detrimento de la hegemonía neoliberal que imperó durante el último cuarto del Siglo XX. Dentro del conjunto de estos movimientos, tuvieron un rol destacado -sin desmerecer otras expresiones- los proyectos neo-desarrollistas. A partir de la vasta producción discursiva de estos gobiernos es posible rastrear los pormenores que configuran las experiencias neo-desarrollistas desde su producción. Sin embargo, elegir una fuente que dé cuenta de las contrariedades que configuran los proyectos del presente siglo se torna imperativo para poder apreciar cómo el discurso y sus fundamentos aprehenden las trayectorias transitadas y se reconfiguran. Las memorias de los estados nacionales presentados anualmente por los Poderes Ejecutivos ante los Congresos de sus respectivos países configuran un material único para abordar los proyectos neo-desarrollistas, abarcándolos ampliamente y permitiendo delinearlos como un crisol con un trasfondo en común. En este trabajo me propongo abordar esa diversidad a partir de los discursos producidos en el seno de los gobiernos brasileño y argentino -entre 2003 y 2016 y 2003 y 2015, respectivamente- desde el Poder Ejecutivo de ambos países, abordando tan sólo una de las dimensiones de estos proyectos económicos: el pymismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79476spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/HoffmanPONmesa17.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79476Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:28.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
title Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
spellingShingle Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
Hoffman, Matías
Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Discursos
Brasil
PyMEs
title_short Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
title_full Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
title_fullStr Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
title_full_unstemmed Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
title_sort Discursos neo-desarrollistas comparados: las PyMEs en Brasil y Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hoffman, Matías
author Hoffman, Matías
author_facet Hoffman, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Discursos
Brasil
PyMEs
topic Sociología
Argentina
América Latina
Modelo de desarrollo
Discursos
Brasil
PyMEs
dc.description.none.fl_txt_mv Desde comienzos de Siglo presenciamos el ascenso de las izquierdas latinoamericanas a los gobiernos de nuestra región en detrimento de la hegemonía neoliberal que imperó durante el último cuarto del Siglo XX. Dentro del conjunto de estos movimientos, tuvieron un rol destacado -sin desmerecer otras expresiones- los proyectos neo-desarrollistas. A partir de la vasta producción discursiva de estos gobiernos es posible rastrear los pormenores que configuran las experiencias neo-desarrollistas desde su producción. Sin embargo, elegir una fuente que dé cuenta de las contrariedades que configuran los proyectos del presente siglo se torna imperativo para poder apreciar cómo el discurso y sus fundamentos aprehenden las trayectorias transitadas y se reconfiguran. Las memorias de los estados nacionales presentados anualmente por los Poderes Ejecutivos ante los Congresos de sus respectivos países configuran un material único para abordar los proyectos neo-desarrollistas, abarcándolos ampliamente y permitiendo delinearlos como un crisol con un trasfondo en común. En este trabajo me propongo abordar esa diversidad a partir de los discursos producidos en el seno de los gobiernos brasileño y argentino -entre 2003 y 2016 y 2003 y 2015, respectivamente- desde el Poder Ejecutivo de ambos países, abordando tan sólo una de las dimensiones de estos proyectos económicos: el pymismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
description Desde comienzos de Siglo presenciamos el ascenso de las izquierdas latinoamericanas a los gobiernos de nuestra región en detrimento de la hegemonía neoliberal que imperó durante el último cuarto del Siglo XX. Dentro del conjunto de estos movimientos, tuvieron un rol destacado -sin desmerecer otras expresiones- los proyectos neo-desarrollistas. A partir de la vasta producción discursiva de estos gobiernos es posible rastrear los pormenores que configuran las experiencias neo-desarrollistas desde su producción. Sin embargo, elegir una fuente que dé cuenta de las contrariedades que configuran los proyectos del presente siglo se torna imperativo para poder apreciar cómo el discurso y sus fundamentos aprehenden las trayectorias transitadas y se reconfiguran. Las memorias de los estados nacionales presentados anualmente por los Poderes Ejecutivos ante los Congresos de sus respectivos países configuran un material único para abordar los proyectos neo-desarrollistas, abarcándolos ampliamente y permitiendo delinearlos como un crisol con un trasfondo en común. En este trabajo me propongo abordar esa diversidad a partir de los discursos producidos en el seno de los gobiernos brasileño y argentino -entre 2003 y 2016 y 2003 y 2015, respectivamente- desde el Poder Ejecutivo de ambos países, abordando tan sólo una de las dimensiones de estos proyectos económicos: el pymismo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79476
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79476
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/HoffmanPONmesa17.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016152231936
score 13.070432